En el marco de las estrategias Clústeres Hortifrutícola para el Desarrollo Rural e Integral de Norte de Santander y Palma Productiva y Sostenible de Norte de Santander, diseñadas en el 2021, se obtuvo la aprobación de estas iniciativas como miembros activos de la Red Nacional Clúster Colombia por gestión de Confecámaras, entidad gestora de dicha red, siendo este último, el primer Clúster estructurado del sector palmicultor oficial del país.
Un clúster es un grupo de empresas e instituciones relacionadas, concentradas geográficamente alrededor de un mismo negocio, con características comunes y complementarias, potencial que observaron las entidades aliadas que desarrollaron las iniciativas como la Cámara de Comercio de Cúcuta, La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite – Fedepalma, la Asociación Hortifrutícola de Colombia – Asohofrucol, la Gobernación Departamental y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Norte de Santander.
Para las entidades aliadas es clave que estos Clústeres, estén integrados a la Red Nacional, ya que permitirá seguir fortaleciendo y desarrollando los sectores en la región en aspectos de formación, capacitación, competitividad, comercialización y, de igual forma, capitalizar beneficios para las empresas.



