Comprometidos con las comunidades educativas, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) avanza con del programa de renovación de colegios rurales en todo el país, el cual contempla renovar 663 colegios rurales en su primera etapa.
Hasta la fecha, 103 colegios rurales ya fueron renovados por el MEN a través del FFIE, los cuales están ubicados en 68 municipios de 16 departamentos y benefician a más de 26 mil estudiantes de estas regiones del país.
La gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak, expresó que “para el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez es muy importante continuar con la entrega de nuevas obras de infraestructura educativa que les permiten a nuestros niños y jóvenes contar con espacios dignos para desarrollar sus proyectos de vida y contribuyen a seguir avanzando en equidad y en la implementación de la jornada única”.
A través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el Gobierno Nacional está cerrando brechas en temas de infraestructura y servicios en los municipios más afectados por la violencia, y así, mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
De los 103 proyectos entregados en municipios PDET, 86 corresponden a mejoras en aulas, saneamiento básico, cubiertas, pisos, y baterías sanitarias. A estos se suman 13 comedores y cocinas renovados que permiten una mejor prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE); y 3 residencias escolares que se convierten en el segundo hogar para miles de estudiantes del país.
En general, las obras contemplaron renovación de sistemas sanitarios en general, mejoramientos y renovación del sistema eléctrico, adecuación y renovación de cubiertas, pintura, cimentaciones y estructuras, cerramientos perimetrales, entre otros.
Los departamentos donde más se han efectuado obras en municipios PDET son Caquetá con 16 proyectos entregados, Cauca con 16 y Bolívar con 11. Algunos de los municipios PDET beneficiados con estas obras son Saravena (Arauca), Milán (Caquetá), Argelia (Cauca), Hacarí (Norte de Santander), Ovejas (Sucre), Cumbitara (Nariño), San Pablo (Bolívar), y Nechí (Antioquia) entre otros.
Con información de Mineducación