Últimas Publicaciones

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

      02-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

      27-12-2022
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022

      El paso a paso de cómo exportar desde Norte de Santander

      19-09-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022
    • Infografía

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      IPC mes de septiembre 2022

      12-10-2022

      Mercado laboral junio-agosto 2022

      12-10-2022

      Empleo Informal mayo-julio 2022

      12-10-2022
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Las exportaciones en septiembre sumaron 26% más que en 2021

      02-11-2022

      Hasta agosto, exportaciones de bienes no minero energéticos suman US$14.645,7 millones

      10-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Reapertura frontera Colombia Venezuela: cuándo será y bajo qué condiciones

      15-09-2022

      Desempleo en Colombia se redujo 4.6% en comparación con mayo 2021

      01-07-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      Tarifas de energía en el país bajarían desde noviembre de 2022

      12-10-2022

      IPC agosto 2022

      08-09-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022
    • Estudios

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Mercado laboral mayo-julio 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»MinTIC, Amazon Web Services, Cisco, IBM, Microsoft y Oracle, buscan formar gratis a 10.000 programadores en Colombia
    Actualidad

    MinTIC, Amazon Web Services, Cisco, IBM, Microsoft y Oracle, buscan formar gratis a 10.000 programadores en Colombia

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    MinTIC, Amazon Web Services, CISCO, IBM, Microsoft y Oracle se unen para formar y certificar a 10.000 personas en programación de manera gratuita. La alianza se genera en el marco de Misión TIC 2022, la estrategia del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez que busca capacitar a más de 60 mil personas durante el 2022 y beneficiar a un total de 100.000 jóvenes y adultos colombianos.

    “El relacionamiento con el sector privado es importante para el desarrollo de habilidades digitales de los colombianos, contribuyendo así a la reactivación económica y la capacitación de la sociedad para enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial. Por eso, para el año 2020 y 2021 en el marco de las alianzas con estas entidades, se implementaron cursos gratuitos para los preseleccionados y egresados de Misión TIC en la Sala de entrenamiento, para que pudieran fortalecer sus conocimientos, impactando alrededor de 15.000 colombianos con insignias digitales. En equipo buscamos la promoción de actividades que permitan la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de competencias de programación a la ciudadanía en general”, expresó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

    A partir del 24 de marzo las personas interesadas en participar pueden diligenciar el formato de inscripción en el siguiente enlace: https://misiontic2022.mintic.gov.co/mt2022/

    En esta ocasión, los interesados podrán acceder a los cursos a través de un espacio exclusivo en el sitio web del programa llamado ‘cursos de programación’, en donde reposarán los contenidos y cursos sobre diferentes temáticas que el estudiante podrá elegir y profundizar. Los cursos que son 100% gratuitos, se realizarán de manera virtual y, en promedio, tienen una duración de más de 150 horas.

    ¿En qué consisten los cursos?
    Las personas admitidas podrán realizar uno o varios cursos que imparten los aliados. Por ejemplo, Amazon Web Services (AWS) ofrecerá fundamentos de programación con énfasis en conceptos fundamentales de la computación en la nube, desarrollo de aplicaciones, desarrollo web y DevOps, utilizando los servicios de computación en la nube de AWS.

    “Amazon Web Services trabaja de la mano con MinTIC para que los participantes de esta convocatoria puedan comenzar su viaje en la nube con AWS Educate. Los estudiantes podrán acceder a cientos de horas de aprendizaje en la nube en línea gratuito y a su propio ritmo, incluyendo cursos y laboratorios diseñados para ayudarlo a aprender, practicar y evaluar sus habilidades en la nube”, dijo Abby Daniell, gerente senior de AWS para el sector público para América Latina, Canadá y Caribe.

    Entre tanto, Cisco brindará cursos sobre fundamentos de programación en Python. “Para Cisco, la alianza con el MinTIC es estratégica y los esfuerzos para desarrollar el talento colombiano son importantes para atender la fuerte demanda derivada de la transformación digital del país. Bajo esa alianza ya hemos beneficiado a muchos jóvenes con capacitación en Python, pero también brindamos oportunidades para una capacitación más avanzada en programadores de infraestructura de red. Es cierto que la educación es fundamental para el desarrollo efectivo de Colombia y estamos enfocados en esta misión común”, comentó Diana Tamashiro, líder del programa Cisco Networking Academy para Colombia, Perú y Chile.

    Por su parte, IBM dará cursos sobre Programación en Java, React Native y desarrollo de Spring Framework. “Estamos muy orgullosos de hacer parte de esta alianza para formar a programadores y promover el aprendizaje de nuevas habilidades en el país, buscando que las personas puedan tener una ventaja competitiva en el mercado laboral actual y del futuro. En IBM, tenemos la meta de capacitar en nuevas habilidades a 30 millones de personas a 2030, a nivel mundial, y en Colombia el Ministerio TIC es uno de nuestros aliados para lograrlo”, indicó Patricio Espinosa, gerente general de IBM Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe.

    Adicionalmente, Microsoft ofrecerá cursos sobre fundamentos de programación con énfasis en Azure. “Crear y fortalecer las habilidades tecnológicas es fundamental para generar mejores oportunidades laborales para los jóvenes colombianos y para asegurarnos que la recuperación económica sea inclusiva. En Microsoft estamos convencidos de que empoderar a los colombianos con los conocimientos de mayor demanda a nivel global es la piedra angular de la empleabilidad, de la transformación digital, la innovación y la competitividad de nuestro país”, señaló Jaime Galviz, presidente Microsoft Colombia.

    Y Oracle ofrecerá el curso sobre fundamentos de Programación en Java. “Estamos comprometidos con los participantes de Misión TIC 2022 y entregar lo mejor de nuestros conocimientos para que adquieran las capacidades que se necesitan en el nuevo mundo del trabajo. La programación en JAVA será una herramienta increíble para su crecimiento profesional por ser la plataforma más usada por los desarrolladores. Además, Oracle trae una región de Nube al país que será un gran escenario para estos profesionales”, enfatizó Fabiano Matos, gerente de Oracle para Colombia y Ecuador.

    Los cursos están dirigidos a ciudadanos colombianos mayores de 14 años, en algunos casos pueden ser mayores de 18 años, esto dependiendo de los términos y condiciones de algunos de los aliados. Consulta los términos y condiciones (PDF T&C)

    Cabe destacar que las personas que fueron beneficiarios de la cohorte 2020 o 2021, o hacen parte de la formación actual en Misión TIC 2022 que se encuentran ya inscritos en 1 de las 5 universidades públicas o están en proceso de inscripción para 1 de las universidades privadas, no se pueden inscribirse en esta nueva convocatoria. Sin embargo, se invita a este público a difundir la convocatoria.

    A la fecha, Misión TIC 2022 ha permitido que 59.995 colombianos inicien su formación en programación: 11.837 en la ‘Ruta 1’ y 48.158 en la ‘Ruta 2’. Del total, 45.382 ya recibieron certificado de la formación.

    Para mayor información sobre los cursos, ingrese al siguiente enlace: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Cursos-de-Programacion/

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Actualidad Clúster de Turismo Innovación Noticias Turismo

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    ABC EXPORTADOR Actualidad Análisis Índices Comercio Exterior Consumo Economía Indicadores Innovación Noticias Tejido Empresarial

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.