Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Mincomercio reglamentó el pago de parafiscales y el Registro Nacional de Turismo para plataformas digitales
    Actualidad

    Mincomercio reglamentó el pago de parafiscales y el Registro Nacional de Turismo para plataformas digitales

    comunicacionesccPor comunicacionescc20-01-2022No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo

    El Gobierno nacional expidió el Decreto 1836 de 2021, con el cual se actualizó la reglamentación del Registro Nacional de Turismo, RNT, y las obligaciones que tienen las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos, establecidas en el artículo 38 de la Ley 2068 de 2020.

    “Este Decreto es uno de los compromisos y acciones que hemos impulsado desde el Ministerio, por su importancia y contribución a la formalización del sector hotelero y turístico del país”, explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

    La Ministra agregó que las medidas de política pública, frente a la regulación de las plataformas digitales, convierten a Colombia en un país pionero en temas de formalización de la prestación de servicios turísticos.

    Respecto de las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos, la norma reglamenta las obligaciones de inscribirse en el RNT, exhibir el número de RNT del prestador, retirar el anuncio cuando el prestador no lo exhiba o cuando exista una orden administrativa o judicial en firme, así como la entrega de información solicitada por las autoridades colombianas. El Registro Nacional de Turismo es totalmente gratuito y la inscripción digital se puede realizar a través de las cámaras de comercio.

    El Decreto actualiza la reglamentación del Registro Nacional de Turismo en relación con todos los trámites y simplifica varios de ellos, con el fin de facilitar la formalización de los prestadores de servicios turísticos.

    Acorta de 15 a cinco días el término para que las cámaras de comercio efectúen el registro o devuelvan la solicitud; unifica las causales para el no registro de inscripción o renovación; y fusiona los trámites de reactivación y renovación para los casos en que una inscripción ha sido suspendida por el incumplimiento del deber de renovar.

    Igualmente, impide incluir preguntas adicionales en los trámites de renovación, con el fin de evitar que esta gestión se vuelva excesivamente engorrosa para los prestadores.

    El Decreto diferencia requisitos para inscripción de los comerciantes y de los no comerciantes, evitando exigir a estos últimos unas cargas desproporcionadas en la realización del trámite.

    También actualiza la lista de prestadores de servicios turísticos, incluyendo como nuevas categorías a los parques de ecoturismo, parques de agroturismo, plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos y organizadores de bodas destino.

    Las cámaras de comercio tienen seis meses para hacer los ajustes a sus formularios y sistemas de información, mientras que los operadores de plataformas electrónicas o digitales disponen de ocho meses para cumplir con las obligaciones previstas en la norma.

    Recaudo parafiscal

    El Decreto 1338 de 2021 reglamentó el pago de la contribución parafiscal para el turismo por parte de las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos. Desarrolla lo señalado en la Ley 2068 de 2020, que determinó como una de las obligaciones de estas plataformas pagar la contribución parafiscal conforme a los procedimientos o mecanismos establecidos por el Gobierno nacional.

    Esta disposición era necesaria porque en la medida en que el turismo crezca, las plataformas que ofrecen estos servicios también se ven beneficiadas e impactadas de forma positiva. De ahí la importancia de que estos actores fueran también aportantes, destacó por su parte el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno.

    El recaudo se efectuará a través del Fondo Nacional de Turismo, como sujeto activo de la obligación. Para este efecto, Fontur viene realizando los ajustes a los formularios y a sus sistemas de información, según confirmó el Viceministro.

    “Esta contribución nos permite fortalecer la promoción, competitividad y la infraestructura turística”, dijo el presidente de esta entidad, Irvin Pérez, quien señaló que la expectativa de recaudo de parafiscales para este año es de $64.000 millones.

    Se contará además con una cuenta internacional a nombre de Fontur, en la que el contribuyente consignará el valor en dólares, convertidos a pesos colombianos con la TRM del momento de la liquidación del tributo.

    El valor de esta contribución corresponde al 2,5 por mil de los ingresos operacionales derivados de la comisión, remuneración o tarifa de uso que la plataforma de servicios turísticos perciba por su actividad.

    Este decreto reglamentario permitirá mayores recursos para el turismo, contar con un turismo fortalecido y más sostenible, ser un destino más competitivo con impacto positivo en la economía nacional y equilibrar la balanza entre prestadores de servicios turísticos.

    Buen balance del sector

    Durante la rueda de prensa, tanto la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, como los presidentes de Anato, Paula Cortés, y de Cotelco, José Andrés Duarte, destacaron los positivos resultados que registró el turismo al cierre de la temporada 2021.

    De acuerdo con la ministra Lombana, “en materia de conectividad ya hemos logrado recuperar el 93,4 % de sillas y el 90,6 % de frecuencias aéreas que teníamos en febrero de 2020. La temporada de fin de año fue muy buena para todos los prestadores. Una cifra que quiero destacar es que en diciembre se movilizaron más de 764.000 pasajeros por vía aérea, un 188 % más que en 2020”.

    La Ministra destacó además los avances que se han logrado en materia de formalización, luego de que en los meses de noviembre y diciembre se registrara un aumento importante en el número de inscritos en el RNT en las categorías de “hospedaje turístico no permanente” y “viviendas turísticas”, del 117 % y 25 %.

    Estas cifras están muy por encima del promedio histórico, que alcanzan el 3 % y tienen que ver con la entrada en vigencia de la Ley 2068 de 2020, el anuncio de la nueva reglamentación y las capacitaciones que se realizaron para los afiliados a plataformas digitales en los meses de octubre y noviembre.

    Estos avances permitieron que el RNT terminara el año con más de 54.000 afiliados activos, lo cual es la cifra más alta desde la creación de este registro.

    La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, mencionó que “arrancamos 2022 con muchas expectativas y buenas noticias. El año 2021 cerró con mejores cifras de las que esperábamos. Alcanzamos crecimientos que se estimaban para 2022 o 2023. Es el caso de las ventas de las agencias de viajes, que reportaron un 60 % de reactivación, jalonadas principalmente con las ventas nacionales. Además, con el Decreto 1836, podremos equiparar la cancha entre los prestadores de servicios turísticos del país. Esta medida permitirá que, con el aporte de parafiscales de las plataformas digitales, el Gobierno nacional obtenga recursos para invertirlos en infraestructura turística del país”.

    A su vez, la directora ejecutiva de Cotelco, Ángela Patricia Lastra, señaló que “desde la asociación hotelera y turística de Colombia, Cotelco, celebramos la exigencia y obligatoriedad del RNT para prestadores de servicios de hospedaje. Es un punto que veníamos solicitando de tiempo atrás y consideramos que es un estímulo para la formalización, que a su vez generará mayor competitividad en el sector”.

    Consulte el decreto haciendo clic aquí 

    *Información de MinCIT

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.