El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dio a conocer los resultados de la Encuesta de Micronegocios (Emicron) del segundo trimestre del 2022.
Es así como entre las principales variables sobresalió que durante abril y junio de este año, la cantidad de micronegocios en el país incrementó en 1,6%, en comparación con el mismo periodo del año 2021, mientras que el personal ocupado por estas unidades económicas aumentó un 3,8%.
Por su parte, los ingresos de los micronegocios reportaron un alza del 36,3% en el segundo trimestre del año.
Ahora bien, las actividades que contribuyeron de manera positiva a la cantidad de micronegocios fueron: transporte y almacenamiento (1,0 p.p); comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (0,9 p.p); otras actividades de servicios (0,5 p.p); industria manufacturera (0,5 p.p); y las actividades de agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería (0,5 p.p).
Mientras que las actividades que contribuyeron de manera negativa a la variación total de la cantidad de micronegocios fueron: alojamiento y servicios de comida (-0,4 p.p); actividades inmobiliarias, profesionales y de comunicaciones (-0,6 p.p); y construcción (-0,8 p.p).
Generación de empleo
Si bien el personal ocupado en el país por los micronegocios tuvo un alza del 3,8%, las principales actividades que generaron empleo fueron: agricultura, ganadería, caza, silvicultura, caza, pesca y minería (2,0 p.p); comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (1,1 p.p); transporte y almacenamiento (0,8 p.p); otras actividades de servicios (0,5 p.p) y las de la industria manufacturera (0,4 p.p.).
Por el contrario las actividades que contribuyeron de manera negativa a su variación total en el segundo trimestre de 2022 fueron: alojamiento y servicios de comida (-0,0 p.p); construcción (-0,4 p.p) y actividades inmobiliarias, profesionales y comunicaciones (-0,6 p.p).
Es de apuntar que la encuesta estimó una disminución del 8,5% en el personal ocupado en los micronegocios, entre el segundo trimestre de 2019 y 2022.