El clúster de la Palma sigue avanzando en su trabajo de estructuración y fortalecimiento, por ello, se desarrolló una reunión con Jens Mesa-Dishington, quien fuera durante 32 años el presidente de Fedepalma a nivel nacional, con el objetivo de profundizar en temas como el fortalecimiento del sector, oportunidades, perspectiva a futuro y sostenibilidad; encuentro del cual participaron la Gerencia de Competitividad, el Delegado Gremial Regional – Zona Central de Fedepalma, Diego Ignacio Nieto, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Armando Peña e integrantes del clúster de la Palma.
Mesa-Dishington mencionó algunos de los retos a los que se enfrentan los palmicultores en el departamento, entre estos, que la zona tiene todas las condiciones por su ubicación geográfica para integrar un núcleo palmero binacional, además recordó que Norte de Santander se acerca a las 30mil hectáreas de palma en este momento. “El incremento en la demanda de alimentos y de materia prima en el agro tiene que satisfacer las necesidades del consumo” puntualizó. Además, agregó “varios estudios muestran que a futuro va a haber sectores creciendo, otros estables y otros reduciéndose. La demanda de aceites vegetales seguirá en aumento, es el sector que más ha crecido en los últimos 30 años”.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio Armando Peña agregó: “estamos enfocados en la creación de proyectos que permitan acelerar el crecimiento del sector, esa es una de las apuestas”.
Según Mesa-Dishington el aceite de Palma pasó de ser desconocido a ser el primer aceite producido y consumido a nivel mundial. “Norte de Santander es uno de los territorios con tierras más aptas para el cultivo de palma. Los estudios de UPRA demuestran que 23millones de hectáreas de Colombia son tierra apta para cultivar palma, pero en aptitud alta, 5 millones de hectáreas”.
Durante el diálogo, se mencionaron además algunos de los proyectos en los que viene trabajando el sector con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
