Últimas Publicaciones

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023

      Las apuestas de Cenabastos para modernizarse

      22-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Plazas de mercado en congreso

      16-02-2023
    • Estudios

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»La Cámara de Comercio de Cúcuta vive un 2022 de grandes resultados
    Actualidad

    La Cámara de Comercio de Cúcuta vive un 2022 de grandes resultados

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Cumplimiento de metas, apoyo a los diferentes sectores productivos y liderazgo en múltiples iniciativas de alto impacto para la región, resumen estos primeros 100 días de 2022 para la Cámara de Comercio de Cúcuta, una entidad que se recupera de meses difíciles y situaciones externas que pusieron en entredicho su gestión a nivel gremial y empresarial. La nueva proyección de la institución es la de potencializar su talento humano, escuchar las necesidades de los comerciantes y construir en equipo las soluciones que permitan mejorar los indicadores en cada uno de los eslabones de la cadena de productividad y competitividad de Norte de Santander.

    En materia de renovación de matrícula mercantil y registros públicos, la respuesta de la ciudadanía para cumplir con este proceso antes del 31 de marzo dejó en evidencia la recuperación progresiva de la confianza por parte de los comerciantes hacia la entidad cameral. La meta prevista se cumplió en un 110% con un recaudo de $13.130.259.683 y logrando que 33.928 empresarios renovaran su matrícula mercantil (28277 personas naturales y 5651 personas jurídicas), un 22% más que el año anterior, cuando el recaudo fue de $10.911.188.222 y donde se renovaron 29.796 matrículas mercantiles (24781 personas naturales y 5015 personas jurídicas), para un total de 4132 renovaciones más en 2022, en comparación con 2021.

    Otro de los grandes logros en lo corrido de 2022 de la Cámara de Comercio de Cúcuta es la recién desarrollada Feria de Cafés Especiales, organizada con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta y la Federación Nacional de Cafeteros – Comité Norte de Santander. Un evento sin precedentes en el departamento, donde la entidad cameral se la jugó por los cafeteros y les organizó una feria de tres días, con muestra comercial, concurso de barismo, talleres de catación y múltiples actividades

    más, que lograron atraer durante todo el fin de semana a más de 8.000 visitantes a la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.

    Así como el café, el calzado y la industria de la moda en general han sido otros de los sectores impactados positivamente por la gestión de la Cámara de Comercio de Cúcuta. 25 empresarios participaron en Bogotá en el IFLS organizado por Acicam en Corferias y la entidad cameral se vinculó a EXPOCUC de Corpoincal con un aporte de 32 millones de pesos a este evento que contó con la presencia de 136 empresarios que vendieron 536.000 pares de zapatos equivalentes a $14.036 millones de pesos, logrando así dinamizar un sector fundamental en la economía regional y que además viene creciendo a pasos agigantados, incluso incursionando con firmeza y buen suceso en la internacionalización de sus productos. Para llegar a mercados internacionales, comenzó la segunda fase de Norte Exporta, programa que permitirá que 30 empresas de diferentes sectores puedan internacionalizarse, gracias al aporte de la Cámara de Comercio de Cúcuta que asciende a 200 millones de pesos.

    Un punto fundamental en la gestión de la Cámara de Comercio de Cúcuta ha sido la consolidación en las relaciones con los aliados estratégicos del Gobierno Nacional. Este año ya están en marcha los programas ALDEA Experimenta Avanzado y CREEce, dos iniciativas que se ejecutan en convenio con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e Innpulsa, con el objetivo de impactar directamente la productividad de 123 empresas, quienes ya reciben asesoría especializada y personalizada en aspectos claves de su funcionamiento como optimización de procesos, eficiencia energética y modelo de negocio. Asimismo, en Pactos por la Innovación, de la mano con Minciencias, serán 48 empresas beneficiadas en procesos de aceleración e innovación abierta. Igualmente está en marcha el convenio marco con Colombia Productiva y la Cámara de Comercio de Bucaramanga por 415 millones de pesos para el cuarto ciclo de Fabricas de Productividad que impactará 25 empresas de Norte de Santander, con un aporte de la Cámara de Comercio de Cúcuta de 120 millones de pesos.

    Teniendo en cuenta que la Cámara de Comercio de Cúcuta ofrece capacitación permanente a los empresarios, sin costo, en múltiples áreas y con mentores expertos del más alto nivel, este primer trimestre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento del Campus Interactivo de Formación Empresarial (CIFE), una moderna plataforma que reunirá todos los talleres, cursos y programas de formación para que los empresarios, comerciantes y emprendedores los puedan consultar en cualquier momento, así como la posibilidad de acceder a contenidos de otras cámaras de comercio como la de Cali, con la cual se trabaja hombro a hombro en el fortalecimiento de las capacidades instaladas en las empresas de la región.

    En materia de turismo, se pusieron en marchas las actividades que hacen parte del convenio firmado con Fontur, Alcaldía de Cúcuta y la Corporación Mixta de Turismo de Norte de Santander por 1600 millones de pesos, donde se generarán múltiples espacios y herramientas para fortalecer la oferta turística de Norte de Santander, dar a conocer los destinos destacados ante posibles visitantes nacionales e internacionales, así como eventos de relacionamiento que le permitan a los operadores turísticos ajustar su oferta de productos y servicios a las exigencias que tiene hoy en día el mercado postpandemia.

    De esta manera, los primeros 100 días de 2022 para la Cámara de Comercio de Cúcuta han sido vertiginosamente positivos, con la implementación desde la Junta Directiva, en cabeza de su Presidente y Vicepresidente, de múltiples acciones de alto impacto, las cuales son reconocidas a nivel regional y nacional, teniendo en cuenta el papel protagónico de la entidad para liderar la reactivación económica de los diferentes sectores productivos, a través de propuestas innovadoras, creativas y que promuevan el intercambio comercial a pequeña, mediana y gran escala, factor que directamente logrará impulsar otros renglones como la generación de empleo, la disminución de la informalidad y la percepción de seguridad en los ciudadanos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Actualidad Noticias

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Actualidad Noticias

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.