Entre enero y mayo de 2022 se importaron 38 613 toneladas de productos lácteos por un valor de USD 140 721 000, de acuerdo con las cifras del Departamento Nacional Administrativo de Estadística (DANE) reunidas por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG.
Comparado con el mismo periodo de 2021, el volumen se elevó 36,3 % frente a 28 338 t, mientras que el costo es un 80,1 % más alto que los USD 78 130 000 que se destinaron para esas compras hace un año.
De hecho, así como sucedió en abril, el valor registrado es el más alto para el periodo comparando con los años anteriores. Esto quiere decir que los 140,72 millones de dólares gastados en los primeros 5 meses de 2022 es el mayor registro para este periodo en toda la historia.
Por ejemplo, en relación con 2020, el volumen es 8,4 % menor con 42134 t, pero en costo es 18,7 % superior a USD 118 514 000. Esta diferencia es más evidente al comparar con 2019, pues, aunque el volumen es 25,8 % mayor, el gasto casi lo duplica: +95,2 % frente a USD 72,1 millones.
Con los datos hasta mayo de 2022, el costo CIF promedio por tonelada importada en nuestro país llegó a 3664 dólares, 887 más que el promedio de enero-mayo de 2021 y 831 más que el de enero-mayo de 2020.
Con información de Fedegan