Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Grandes reflexiones en EXPOBIC
    Actualidad

    Grandes reflexiones en EXPOBIC

    comunicacionesccPor comunicacionescc11-04-2022No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo

    Se cumplió exitosamente la feria empresarial EXPOBIC en el Centro de Convenciones “Ágora Bogotá” de Corferias, escenario de encuentro donde los empresarios BIC colombianos y aspirantes a ser BIC, tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos con referencia al ecosistema de ofertas que brinda el modelo de negocio de las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo. Este evento organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias, contó con el apoyo de Confecámaras, iNNpulsa Colombia, ProColombia y Colombia Productiva.

    Con una amplia agenda empresarial y rueda de negocios, EXPOBIC fue la plataforma de relacionamiento y conocimiento donde empresarios con visión sostenible, ambiental y social tuvieron la oportunidad de interactuar para visibilizar productos y servicios novedosos que atraen nuevos contactos, oportunidades de negocios y alianzas como parte de los beneficios de ser una sociedad BIC.

    Dentro de los contenidos, se contó con temas que ampliaron conocimiento en la apertura de mercados, el apoyo a las exportaciones y la manera efectiva de desarrollarlas, y los incentivos económicos o tributarios por parte del Gobierno, captación de inversión privada, solidez de relaciones entre clientes y proveedores, manejo de crisis ocasionadas por las actividades empresariales con la comunidad y el medio ambiente fueron otros de los grandes atractivos que encontraron los empresarios y empresarias asistentes por ser parte de este nuevo modelo de negocios sostenibles.

    Fueron más de 5000 asistentes empresarios que durante tres días de feria, tuvieron la oportunidad de conocer y ofertar sus productos, bienes y servicios, y participar de la Rueda de Negocios que cerró con más de 783 citas gestionadas de manera presencial y durante dos días, las empresas BIC participantes tuvieron cita con compradores provenientes de Cundinamarca ( Bogotá) , Antioquia, Valle, Bolívar, Quindío y Tolima con quienes se han sostenido encuentros con énfasis en industrias creativas, construcción, agroindustria y alimentos, textil y confección y cosméticos, entre otros.

    EXPOBIC nace con grandes posibilidades de mantenerse como una estrategia que garantice más empresas sostenibles que además de aportar en lo social, ambiental y económico, generen rentabilidad para sus negocios. Este escenario impulsa al empresariado colombiano para motivar su transformación hacia la sostenibilidad de su modelo de negocio en las 5 dimensiones de triple impacto de manera que las mipymes a corto y mediano plazo puedan ser parte del naciente modelo de producción y promoción de productos y servicios, orientadas voluntariamente a implementar en su estrategia empresarial nuevas prácticas enfocadas en promover el desarrollo de sus trabajadores, aportar a la equidad social del país y contribuir a la protección del medio ambiente.

    Por su parte, Camilo Fernández de Soto Camacho, presidente de Colombia Productiva añadió que: “promover las sociedades BIC es necesario para facilitar la creación de nuevas cadenas de valor e incentivar a que más micro, pequeñas y medianas empresas sean proveedoras de otras compañías con productividad, calidad y sostenibilidad. Por eso, desde Colombia Productiva apoyamos el crecimiento de estas sociedades, al tiempo que ofrecemos alternativas para lograr aumentar su productividad y encadenamientos, como es el caso de nuestro programa de atención a empresas, Fábricas de Productividad, y Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, que ya une a más de 83.000 empresas colombianas para que puedan aumentar sus negocios”.

    Inauguración EXPOBIC

    EXPOBIC contó en su inauguración con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, empresarios y otros invitados clave del sector. En este espacio, el mandatario resaltó: “hoy en nuestro país tenemos más de1.400 empresas BIC, siendo Colombia el 30% de todas las empresas de este tipo que existen en el mundo”.

    En este espacio de instalación también estuvo presente el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, así como Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, quien resaltó el impulso que representa EXPOBIC para la transformación empresarial de Colombia. “EXPOBIC, se convirtió en fuente de inspiración para que muchas otras empresas y emprendedores, se sumarán a este camino y fueran ejemplo de transformación empresarial sostenible en el país y referentes de una economía que impacta positivamente la sociedad. Este escenario promueve los negocios para las empresas que se comprometen simultáneamente con el impulso de la competitividad empresarial y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”.

    Entrega de reconocimientos a empresarios BIC

    Durante la inauguración, se realizó el reconocimiento a 1.411 sociedades BIC, todas ellas de sobresaliente labor en este nuevo escenario empresarial. De estas empresas destacadas, fueron exaltadas con el galardón de reconocimiento BIC 2022 por sus buenas prácticas a más de 400 empresas de Bogotá y la Región.

    Este tipo de reconocimientos buscan inspirar y generar motivación entre el creciente ecosistema empresarial nacional BIC, para que de esta manera se impulse a más empresas a adoptar el modelo BIC en su organización y a dinamizar el modelo de negocio con los diferentes grupos para unificar intereses y proyecciones.

    “Somos un ejemplo para la región con la realización de esta primera Feria que destacó a las Sociedades BIC y que estamos seguros, promoverá que muchas más empresas se sumen a este proceso de transformación para seguir creando oportunidades, empleos, e ingresos con impacto social y ambiental. Desde la Cámara de Comercio de Bogotá seguiremos acompañando a todas aquellas empresas que requieran apoyo en este paso al nuevo ADN empresarial”, recalcó Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

    Datos relevantes

    Confecámaras destaca que de las 1.411 sociedades BIC que hay en Colombia el 22% se encuentran en Bogotá – Región, es decir 301 empresas, de estas empresas el 83% son microempresas y el 11% son pequeñas y medianas empresas. También, cabe resaltar que el 21% de las empresas BIC están ubicadas en Bogotá y el resto en 164 municipios de 27 departamentos donde las Cámaras de Comercio han impulsado este modelo de negocio.

    “Desde la Red de Cámaras de Comercio estamos convencidos de que trabajar en pro del sector empresarial equivale a cimentar un mejor futuro para todos, por eso apoyamos y participamos de manera decidida en ExpoBIC, un espacio necesario para dar relevancia a todas esas sociedades que le han apostado al ejercicio de los negocios con visión de equidad, sostenibilidad y compromiso integral con su entorno”, Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

    Agenda empresarial

    Paralelo al desarrollo de la muestra comercial, se desplegó una agenda empresarial que contó con la destacada participación de empresarios y funcionarios de altos perfiles, los cuales compartieron sus experiencias nacionales e internacionales. De esta forma los asistentes tuvieron la oportunidad de ampliar conocimientos y tener mayor claridad de las cinco dimensiones de ser BIC.

    Flavia Santoro, presidenta de ProColombia agrega que: “Con la estrategia para la promoción del modelo de Sociedades BIC que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo avanzamos en la conformación de alianzas estratégicas que son fundamentales para la consolidación de empresas que apuesten por la sostenibilidad para mejorar las realidades económicas, sociales y ambientales del país. Y espacios como Expo BIC son clave para generar conocimiento y consciencia de este importante tema para el futuro de Colombia”.
    La realización de esta feria en la etapa de post pandemia es una muestra de la fortaleza y potencial de las empresas colombianas que tienen claro su compromiso con el país, su proyección de crecimiento y transformación de ser BIC.

    Finalmente, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia, sostuvo que: “Tras el cierre de EXPOBIC quedamos aún más convencidos del gran potencial que existe en el tejido empresarial en el país y su compromiso con el desarrollo sostenible y responsable. Esperamos que esto sea apenas un abrebocas de la consolidación de un ecosistema BIC colombiano más interconectado, integrado y fortalecido”.

    *Información iNNpulsa

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.