Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Gobierno de Alemania y CEPAL reafirman asociación estratégica para fomentar una recuperación con igualdad y sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe
    Actualidad

    Gobierno de Alemania y CEPAL reafirman asociación estratégica para fomentar una recuperación con igualdad y sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe

    comunicacionesccPor comunicacionescc16-11-2021No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo

    El Gobierno de la República Federal de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, sostuvieron hoy su consulta bienal en donde reafirmaron su asociación estratégica para impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y construir mejor hacia el futuro en la región, fomentando una recuperación pos-pandemia con la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro.

    En el encuentro, ambas partes acordaron mantener un diálogo continuo sobre los procesos internacionales estratégicos y otras temáticas de interés común, y renovaron su programa de cooperación para los próximos años (hasta 2024) en tres áreas específicas: ciudades inteligentes sostenibles e inclusivas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; una recuperación mejor de la crisis desatada por la pandemia de COVID-19; y el programa de cooperación regional para una minería sostenible en los países andinos de la región (conocido como “MinSus”).  

    El encuentro estuvo encabezado por Volker Oel, Director General Adjunto para América Latina y el Caribe en el Ministerio Federal para la Cooperación Económica y el Desarrollo de Alemania (BMZ, por sus siglas en alemán), y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. La delegación del Gobierno alemán también estuvo compuesta por Ute Heinbuch, Jefa de la División de América Latina y el Caribe en el BMZ; Katharina Kick, Oficial Senior de Políticas de la División de América Latina y el Caribe, BMZ; y Jürgen Popp, Jefe de la División para América del Sur de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH (Agencia de Cooperación Alemana). Por parte de la CEPAL acompañaron a la Secretaria Ejecutiva los siguientes funcionarios: Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas; Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto;Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos; y Gerardo Mendoza, Jefe de la Unidad de Gerencia de Proyectos, de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL.

    En sus palabras de bienvenida, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destacó que en las últimas dos décadas la alianza estratégica entre Alemania y la CEPAL ha entregado importantes servicios a los países de América Latina y el Caribe. “Esta asociación ha sido muy fructífera en muchas maneras, incluyendo la posibilidad de invertir en temas emergentes e innovadores que han sido introducidos en la agenda de desarrollo de América Latina y el Caribe, particularmente em los campos de sostenibilidad del desarrollo y sus nexos con el cambio estructural y la equidad social”, señaló Alicia Bárcena.

    También reconoció y agradeció a Alemania por incluir a la región de América Latina y el Caribe en sus planes de respuesta a la emergencia global por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. “La asignación de un aporte extraordinario para apoyar los esfuerzos realizados por los gobiernos de esta región -la más afectada por la pandemia- para abordar la crisis y sentar las bases para una recuperación transformadora es otro testimonio del firme compromiso de Alemania con los principios de la solidaridad internacional y la cooperación para el desarrollo”, indicó Bárcena.

    Por su parte, Volker Oel reconoció que América Latina y el Caribe ha sido la región más afectada por la pandemia. Indicó además que, tal como se está viendo hoy en las reuniones de la COP 26 en Glasgow, hay clara evidencia que trabajar en soluciones globales, ya sea sobre el clima o la biodiversidad, debe considerar a la región. “Por eso es un deber involucrarse más en asuntos latinoamericanos y nosotros, desde nuestra perspectiva de cooperación bilateral -e independiente del nuevo gobierno alemán que asuma en los próximos meses-, podemos mostrar muchas buenas ideas y usar esa cooperación como un estímulo. Además, la CEPAL es vista como nuestra puerta -la puerta de Europa- hacia América Latina. Por eso facilitar el rol de la CEPAL es crucial y queremos seguir profundizando esa relación en los próximos años”, declaró.

    Durante la reunión, Alicia Bárcena realizó una presentación sobre el panorama general de América Latina y el Caribe que incluyó los prolongados impactos económicos y sociales que está teniendo la pandemia en la región, el estado de la integración regional, la agenda de sostenibilidad para la región post COP 26, las prioridades de la CEPAL con respecto a los países de ingreso medio (MICs por sus siglas en ingles), el Plan de Desarrollo Integral para México, Honduras, Guatemala y El Salvador, y las perspectivas futuras del diálogo entre América Latina y el Caribe y Alemania/Europa y para potenciar la alianza estratégica entre CEPAL y Alemania.

    Bárcena recordó que la CEPAL ha propuesto siete recomendaciones de política para avanzar desde la emergencia hacia la recuperación de la crisis: priorizar la salud, sobre todo el acceso igualitario a las vacunas; entregar un ingreso básico de emergencia para la población más vulnerable; entregar financiamiento y mayores plazos crediticios para las micro, pequeñas y medianas empresas; entregar una canasta digital básica para los hogares sin acceso apropiado a conectividad; fomentar planes de recuperación basados en la inversión, el empleo y la sostenibilidad ambiental; promover la solidaridad financiera internacional, en especial para las economías pequeñas y medianas; y fomentar nuevos pactos políticos y fiscales para lograr una protección social universal que sea progresiva y redistributiva, con igualdad de género.

    “Alemania y América Latina y el Caribe tienen una relación histórica que ya se extiende por más de cuatro décadas, basada en valores comunes y un compromiso por el multilateralismo. Juntas, ambas regiones representan el 25% del PIB mundial y un tercio de los miembros de las Naciones Unidas. Alemania juega un rol de liderazgo en materia de inversiones transformadoras que van en línea con el Gran Impulso Ambiental (promovido por la CEPAL)”, señaló Alicia Bárcena.

    Posteriormente, Joseluis Samaniego realizó una presentación sobre el componente de cooperación relacionado con ciudades inteligentes sostenibles e inclusivas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, mientras que Gerardo Mendoza entregó detalles de los programas sobre una recuperación mejor de la crisis de COVID-19, y el proyecto “MinSus” sobre minería sostenible en los países andinos de la región.

    Al final del encuentro, Alicia Bárcena y Volker Oel firmaron un protocolo de entendimiento con los acuerdos alcanzados en la reunión sobre el programa de cooperación entre ambas partes.

    “Tenemos un verdadero tesoro en este programa de cooperación. Está perfectamente alineado con la dinámica y las necesidades políticas de la región. Estamos ansiosos de invertir en este tesoro y hacerlo cada vez más práctico para la región y poder mostrarlo al público en general, sobre todo aquí en Alemania”, señaló Volker Oel en sus palabras finales, junto con agradecer a la CEPAL por el rico debate realizado durante la reunión.

    En el cierre del encuentro, Alicia Bárcena también agradeció la oportunidad de trabajar en esta asociación estratégica con BMZ y GIZ. “Tenemos tarea que hacer. Cuenten con nosotros para ello. Esta es una ventana de oportunidad para seguir consolidar nuestra enorme y fructífera relación”, declaró finalmente la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...