El Global Big Day (GBD) es el día más importante del año para el Aviturismo, y en Colombia es una fecha para celebrar ya que el país se ha consolidado como líder en número de aves registradas, con 1.954 especies en el territorio nacional.
Este año, para celebrar el Global Big Day, se unieron el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Jardín Botánico de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo – (IDT) y la Mesa Técnica de Aviturismo de Bogotá, ya que Colombia ha sido el campeón en avistamiento y registro de aves en cuatro ocasiones.
Gracias a esta gran diversidad de aves, el país está cada vez mejor posicionado a nivel mundial entre los mercados estratégicos del turismo de naturaleza, lo que ha permitido un incremento importante en la cantidad de visitantes extranjeros que ingresan al país en busca del avistamiento de aves. Esta actividad, de paso, genera ingresos importantes al turismo nacional ya que el aviturismo atrae viajeros con alta capacidad de gasto.
El país cuenta ya con el Plan Nacional de Aviturismo que busca trazar las líneas de acción para un adecuado desarrollo de esta actividad en sus diferentes frentes de proyección. Estas incluyen la ampliación de la oferta en aviturismo hasta alcanzar el 100% del territorio nacional con producto turístico identificado; impulso de la infraestructura y planta turística especializada y sostenible, para facilitar el acceso de los visitantes a los sitios de avistamiento de aves y el incremento de la gobernanza local a partir de la actividad.
Parar el año 2030 Colombia tiene la visión de ser líder del aviturismo en el mundo por su modelo de desarrollo, su megabiodiversidad, por la capacidad receptiva y por la competitividad de su industria turística.
En Chinácota, Norte de Santander, también se realizó esta actividad. Con la eleccion de La Tángara Real como ave emblema Municipal terminó la celebración del Global Big Day en Chinácota. El sábado la lluvia no fue obstáculo para que 4 grupos de personas salieran a avistar aves en los campos del municipio, jornadas en las que se logró observar e identificar una gran cantidad de las especies que pueblan la zona.
Con un concurso de dibujo en el parque principal se buscó la vinculación de la niñez y como un modo de sensibilizarlos en el amor por la naturaleza. Estos ejercicios tienen como objeto posicionar a Chinácota como destino nacional en el tema del avistamiento de aves. Para destacar la organización y colaboración de la policía ambiental y la de Turismo adscritos a la Estación Chinácota.
*Información de MinCIT y Alcaldía de Chinácota