Últimas Publicaciones

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023
    • Infografía

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín IPC abril 2023

      12-05-2023

      Boletín mercado Laboral enero-marzo 2023

      04-05-2023

      Boletín de Construcciones febrero 2023

      04-05-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Estudios

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Estos son 4 aspectos claves en la economía de Colombia en 2022
    Actualidad

    Estos son 4 aspectos claves en la economía de Colombia en 2022

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Durante un conversatorio con empresarios de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, expuso cuatro aspectos que serán indispensables para la recuperación económica del país y advirtió que algunos de ellos serán más críticos durante el cierre del Gobierno Duque.

    1. Control de la inflación

    Para el director de Fedesarrollo, la inflación es la principal preocupación en este momento, dado que, en enero se ubicó en 6,94%, superando todos los pronósticos del mercado, los alimentos registran una inflación histórica en 20 años (19,94%) y se espera que en el primer trimestre se continúen presentando incrementos en los precios.

    “Esto ha generado ya una presión hacia el Banco de la República para continuar subiendo sus tasas de interés. Hay que anclar las expectativas de inflación a niveles otra vez cercanos al 4%, que es el techo del Banco de la República. Creemos que el Banco actuará de manera muy seria y responsable para poder subir sus tasas de interés y controlar esas expectativas de inflación”, explicó Mejía.

    2. Generación de empleo

    Además de la inflación, el otro elemento que será critico en este cierre de Gobierno es el empleo, ya que, aunque el crecimiento económico del año pasado fue muy bueno, cercano al 10%, el empleo no se recuperó en el mismo ritmo, según el director de Fedesarrollo.

    “Todavía tenemos más de 1.200.000 empleos menos de los que teníamos antes de la pandemia. La tasa de desempleo sigue estando por encima, tenemos cerca de medio millón de desocupados más”, advirtió Mejía, y agregó que el Gobierno jugará un rol fundamental en la aceleración de la ejecución de los proyectos de infraestructura, en el orden nacional y territorial, que pueden contribuir a esa recuperación del empleo.

    “Ahí hay una capacidad muy importante de jalonar la actividad económica que no ocurrió, infortunadamente, el año pasado. Ojalá en este cierre de Gobierno se pueda acelerar esa ejecución para contribuir, desde la construcción, a mejorar esas cifras del mercado laboral que van a ser muy esenciales para la recuperación del empleo”, señaló.

    3. Seguridad fiscal

    En cuanto a los desafíos importantes hacia adelante, la seguridad fiscal es uno de ellos. De acuerdo con Mejía, el riesgo país de Colombia se ubica ligeramente por encima del promedio de las economías emergentes como consecuencia de la caída de la reforma tributaria presentada en abril de 2021, de la pérdida del grado de inversión y de una mayor incertidumbre política y social.

    “Realmente, lo que genera esta persistencia en el aumento del riesgo país de Colombia, que ya está incluso por encima de México y Brasil, países que típicamente tenían niveles de riesgo país mucho más altos que Colombia, es el tema del riesgo fiscal. Nuestro país, a pesar de la aprobación de la reforma tributaria, sigue siendo vista como una economía con cierto riesgo fiscal y eso se refleja en las primas de riesgo que le están cobrando los inversionistas a Colombia”, enfatizó. Agregó que el nuevo Gobierno tendrá que abordar el tema con rapidez, probablemente dentro del primer año de administración para aprovechar “la luna de miel” por el resultado electoral.

    4. Más aprovechamiento del comercio con EE. UU.

    A nivel macroeconómico, el director de Fedesarrollo destacó la importancia de la relación bilateral con Estados Unidos, en la medida que las cifras de comercio, inversión y transferencias corrientes muestran la importancia, para la economía colombiana, de fortalecer los lazos con nuestro principal socio comercial.

    “Durante 2021 se exportó un total de 10,960 millones de dólares hacia esa economía, representando el 22.74% del total de las exportaciones que hizo Colombia. Además, tuvimos importaciones desde EE. UU. de cerca de 12.000 millones de dólares, prácticamente una quinta parte del total de las importaciones que hizo el país. En inversión extranjera directa también llegaron más de 2000 millones de dólares el año pasado, que representan casi el 23% del total de IED que llegó al país”, detalló Mejía.

    Añadió que, el año pasado Colombia tuvo un récord histórico con la llegada de 8.600 millones de dólares en remesas y, de esos, 4.200 millones de dólares (más de la mitad) llegaron desde EE. UU. “Así que es clara y contundente la importancia de EE. UU., no solamente desde el punto de vista de la balanza comercial, sino también en materia de inversiones y de transferencias corrientes que ayudan en materia de financiación”, resaltó el director de Fedesarrollo.

    La directora ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, coincidió en que Colombia debe aumentar sus esfuerzos para aprovechar más las oportunidades comerciales bilaterales que se abren este año, teniendo en cuenta que se conmemora el bicentenario de las relaciones diplomáticas y el décimo aniversario de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.

    “Es indispensable que se fortalezcan los lazos económicos y de amistad entre los dos países. Asimismo, dado que este año habrá elecciones en ambos países, por el bien de Colombia, ojalá la sensatez prevalezca sobre el populismo. Tenemos que evitar que se generen acciones que hagan una injerencia negativa sobre nuestras empresas, así como buscar caminos que conduzcan a generar empleo, reducir la pobreza e impedir la involución social”, puntualizó Lacouture.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    ABC EXPORTADOR Actualidad Estudios Indicadores Noticias

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Actualidad Clúster de Turismo Clústers Noticias Turismo

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    Actualidad Emprendimiento Innovación Noticias Tejido Empresarial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.