Últimas Publicaciones

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

      02-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

      27-12-2022
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022

      El paso a paso de cómo exportar desde Norte de Santander

      19-09-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022
    • Infografía

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      IPC mes de septiembre 2022

      12-10-2022

      Mercado laboral junio-agosto 2022

      12-10-2022

      Empleo Informal mayo-julio 2022

      12-10-2022
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Las exportaciones en septiembre sumaron 26% más que en 2021

      02-11-2022

      Hasta agosto, exportaciones de bienes no minero energéticos suman US$14.645,7 millones

      10-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Reapertura frontera Colombia Venezuela: cuándo será y bajo qué condiciones

      15-09-2022

      Desempleo en Colombia se redujo 4.6% en comparación con mayo 2021

      01-07-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      Tarifas de energía en el país bajarían desde noviembre de 2022

      12-10-2022

      IPC agosto 2022

      08-09-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022
    • Estudios

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Mercado laboral mayo-julio 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Entrada de nueva aerolínea fortalecerá la reactivación del transporte aéreo en el país
    Actualidad

    Entrada de nueva aerolínea fortalecerá la reactivación del transporte aéreo en el país

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    La empresa Ultra Air comenzará operaciones comerciales en Colombia con nueve rutas aéreas nacionales.

    Después de la aprobación de la aerolínea por parte d el Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales de Aerocivil, en junio de 2021, para constituirse como empresa de transporte aéreo regular de pasajeros, correo y carga, la sociedad Ultra Air S.A.S. inició su proceso de cumplimiento de requisitos ante la Aeronáutica Civil para obtener la certificación que le permitirá la operación de las nuevas rutas.

    Tras culminar satisfactoriamente la cuarta fase del proceso de certificación, adelantado ante la Aeronáutica Civil, el Gobierno de Colombia autorizó la operación de la Aerolínea Ultra Air, que a partir de hoy ofrecerá los servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, correo y carga en el país.

    Con la entrada en operación de la nueva empresa, se brindará a los usuarios mayores posibilidades de conectividad, fortaleciendo el mercado, la competitividad del transporte aéreo nacional y el proceso de reactivación como motor fundamental del crecimiento económico.

    Las rutas que operará Ultra Air inicialmente, con dos equipos Airbus A-320 CEO, que cumplieron con todos los requisitos técnicos, son:

    Bogotá – Medellín – Bogotá
    Bogotá – Cali – Bogotá
    Bogotá – Cartagena – Bogotá
    Bogotá – Santa Marta – Bogotá
    Bogotá – San Andrés – Bogotá
    Medellín – Cartagena – Medellín
    Medellín – Santa Marta – Medellín
    Santa Marta – Pereira – Santa Marta
    Cartagena – Pereira – Cartagena

    Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó el ingreso de la nueva aerolínea al mercado colombiano, que además es la primera compañía en el país calificada bajo el régimen de megainversiones.

    “Esta herramienta fue creada por la Ley de Inversión Social para incentivar la inversión de eficiencia que impulsa el empleo, los encadenamientos productivos con empresas locales y convierten al país en plataforma exportadora para fortalecer su crecimiento económico”, dijo la ministra Lombana.

    Y agregó que, “además de dinamizar el turismo colombiano, mejora la conectividad del país y abre nuevas oportunidades laborales para miles de familias colombianas, ya que la compañía invertirá US$30 millones y generará unos 22.000 empleos entre directos e indirectos, durante los próximos cinco años”.

    A su vez, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, aseguró que “la entrada en operación de esta nueva aerolínea ofrece a los usuarios más posibilidades y alternativas dentro del mercado, accediendo a las nuevas rutas que por ahora conectarán diferentes puntos dentro del territorio nacional. Es con hechos que se ratifica el compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque, de apoyar la reactivación económica para sectores tan importantes como el turismo y el comercio”.

    Con Ultra Air, Colombia llega a nueve operadores regulares de pasajeros, consolidando al mercado nacional como uno de los más competitivos, si se tiene en cuenta que durante el año 2021 la reactivación aérea alcanzó la movilización de 30.531.412 pasajeros y 835.564 toneladas de carga, y que el año cerró con 97 nuevas rutas aéreas nacionales, 90 internacionales aprobadas y 74 acuerdos aéreos firmados, que le permiten al país nuevas posibilidades de conectividad con estados en diferentes partes del mundo.

    Jair Orlando Fajardo Fajardo, director general de la Aeronáutica Civil, manifestó que “desde la autoridad aeronáutica seguiremos trabajando para reactivar el transporte aéreo, abrir nuevos mercados y ofrecer las mejores condiciones para que ingresen más operadores aéreos y ofrecer cada vez más alternativas a los usuarios; esperamos que procesos como el que se adelantó con Ultra Air, de forma ágil y expedita, motive a nuevos operadores a ingresar al mercado aéreo colombiano”.

    El proceso de certificación se adelantó bajo los estándares contenidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia: RAC 5 y RAC 121, este último recientemente emitido conforme a lo establecido en el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional, que estipula unas nuevas condiciones en materia técnica, operacional y a nivel de nuestro país en materia aerocomercial.

    El nuevo operador es el primero certificado bajo las nuevas normas. De acuerdo con la autoridad aeronáutica, cumplió con un proceso de certificación que consta de cinco fases, como se venía desarrollando en los procesos anteriores, pero con verificaciones adicionales mucho más exigentes en aspectos de operaciones especiales, de manejo de fatiga, de atención a víctimas y seguridad en tierra.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Actualidad Clúster de Turismo Innovación Noticias Turismo

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    ABC EXPORTADOR Actualidad Análisis Índices Comercio Exterior Consumo Economía Indicadores Innovación Noticias Tejido Empresarial

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.