El 27 de septiembre se desarrollará FuturExpo Norte de Santander, un encuentro que busca capacitar a las empresas para motivarlas a exportar y que de esta manera conozcan cómo ofrecer sus productos no mineros y servicios en el mercado internacional. La actividad tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Cúcuta.
El 2022 abrió múltiples oportunidades de exportaciones para los bienes no mineros y servicios basados en el conocimiento de las regiones del país. Por esta razón, ProColombia organizará FuturExpo Norte de Santander, un espacio mediante el cual empresarios, estudiantes y emprendedores tendrán la posibilidad de conocer el proceso sobre cómo exportar y las estrategias clave para lograr una buena expansión internacional.
El martes 27 de septiembre, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta (calle 10 #4-38), la jornada empezará a las 8 de la mañana y la agenda del encuentro contará con charlas como: la comunicación, herramienta clave para la internacionalización; exportar es fácil, miremos las alternativas; cómo seleccionar la marca y registro ante la SIC, entre otras.
Adicionalmente, la empresa Delben SAS, tendrá a cargo la sección ‘Export Star’, en la cual compartirá su experiencia a la hora de llegar a destinos en el exterior.
Esta empresa de metalmecánica y carpintería de mobiliario para el hogar e instituciones, se enfoca en desarrollar y fabricar productos con las más altas prestaciones a nivel de diseño, calidad y funcionalidad, apoyándose en la mejor maquinaria de tecnología europea disponible en el mercado. Exporta a Puerto Rico y Curazao.
El aliado clave para la realización de este espacio es la Cámara de Comercio de Cúcuta. Los interesados en participar podrán inscribirse a través el siguiente link: https://bit.ly/Futurexpo2022
“En Norte de Santander, hemos identificado oportunidades de exportación en varios sectores como aceites y grasas, café, productos de panadería y molinería, entre otros. A través de estos encuentros, buscamos acompañar e incentivar a los empresarios a que inicien el proceso de internacionalización y que esta diversidad de recursos sea conocida en el exterior, para que genere desarrollo y empleos en Norte de Santander”, aseguró Juliana Villegas, vicepresidenta de Exportaciones de ProColombia.
Entre enero y julio de 2022, Norte de Santander registró US$40.1 millones en exportaciones no minero energéticas, lo cual significó un aumento del 32,1% respecto al mismo periodo de 2021. Los principales compradores fueron Venezuela, Ecuador y Estados Unidos.
Estos encuentros regionales serán llevados a cabo de manera presencial en los 32 departamentos del país, con el fin de incentivar la internacionalización de las empresas en las regiones del país. FuturExpo llegará próximamente a Huila, Antioquia y Vaupés.