Últimas Publicaciones

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023

      Las apuestas de Cenabastos para modernizarse

      22-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Plazas de mercado en congreso

      16-02-2023
    • Estudios

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»El 14 % de microempresas en Colombia ha dado el salto a pymes
    Actualidad

    El 14 % de microempresas en Colombia ha dado el salto a pymes

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Así lo asegura el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, que reveló datos de un estudio sobre movilidad empresarial. 

    En Colombia hay una movilidad empresarial que, por ejemplo, ha permitido que el 23,8% de las pequeñas compañías se hayan convertido en medianas. Esto es parte de un estudio que revelará Confecámaras en su Congreso anual que será esta semana en Cartagena. El presidente del gremio, Julián Domínguez, explicó los resultados de este análisis y las expectativas con la reforma tributaria.

    ¿Qué destaca de la agenda del Congreso?

    Hemos planteado como tema del Congreso “Empresas por una Colombia próspera y sostenible”. Este nombre no es caprichoso, porque lo que queremos allí es que las voces de las regiones, de los empresarios, del Gobierno y de los expertos confluyan en resolver cómo las compañías pueden crecer más y ser más sostenibles en el tiempo. Es importante en esta coyuntura porque vamos a hablar sobre propuestas para el Plan de Desarrollo y para la estabilidad fiscal. Tendremos al Presidente Gustavo Petro, a la vicepresidenta Francia Márquez y a los ministros que nos concierten tratando estos y otros temas.

    ¿Cómo ve la reforma tributaria?

    Hay coincidencia en que Colombia requiere equilibrio fiscal. Lo otro es que el sector empresarial ha estado listo, como siempre, a luchar contra la desigualdad, la pobreza y la inequidad. Creemos que debe ser una reforma que nos haga competitivos con el resto de América Latina donde están nuestros principales competidores para la inversión. Lo importante es el espacio de concertación que se ha abierto de parte del Gobierno. Incluso, como parte del Congreso, vamos a tener una reunión con los ponentes de la reforma para ser escuchados. Nos parece importante la posibilidad de que el segmento de dividendos y ganancias ocasionales tengan un tratamiento distinto que no agregue al impuesto de renta. Estamos listos para acompañar ese tema, sobre la base de que realmente se ataque la evasión y la elusión.

    ¿Sienten receptividad del Gobierno para cambiar el rumbo de la reforma?

    Es que no se puede ser muy creativo. O se gravan las rentas, o se grava el patrimonio o los dividendos y las ganancias ocasionales, ese cóctel está inventado. Cómo se gradúen las cargas y cómo se establezca la permanencia o no de exenciones y descuentos, es lo que está en juego. Sí vemos una disposición de conversar y ha sido muy positiva.

    ¿Qué análisis presentarán en el Congreso sobre las situación de las empresas?

    Sí. Hay dos cosas importantes. Es clave entender el comportamiento de las empresas y cómo pasaron el desierto de la pandemia. Estamos produciendo un primer informe que muestra cómo estamos llegando a un nivel de crecimiento similar al del 2019 y hay unos hallazgos importantes y es que las microempresas han logrado reactivarse con mayor impulso que los demás segmentos, lo que derriba el mito de que solo las grandes sobreviven a las crisis. Además, en 2021 las empresas colombianas generaron 517.195 nuevos empleos, comparados con el balance que traíamos de 2019.

    ¿Y cuál es el otro estudio?

    Sobre movilidad empresarial. Esto se asimila a la movilidad social. Así como las personas y las familias van creciendo y cambian de estrato, que es lo ideal, quisimos ver eso en las empresas y encontramos que el 14,1% de las microempresas crecieron a pequeñas, el 23,8% de las pequeñas pasaron a medianas y el 19,4% de las éstas lograron llegar a grandes.

    ¿Cómo fue el análisis?

    Las empresas que hicieron parte de la muestra habían mantenido vigente su matrícula mercantil durante 8 años, y han logrado permanecer en el mercado por más de cinco años.

    ¿Qué les permite crecer?

    Logramos establecer las características de las empresas que crecen. Primero, se trata de unidades productivas más jóvenes y su estructura jurídica es societaria. Igualmente, gran parte de las que más se movieron o crecieron al siguiente rango están dedicadas a actividades de extracción y construcción, y se ubican en las regiones Andina y Caribe.

    También pudimos detectar que las que más crecen pertenecen a una Iniciativa clúster, exportan y están inscritas en el Registro Único de Proponentes (RUP) que es el que les permite contratar con el Estado, lo que las lleva a fortalecer sus procesos.

    ¿Esa movilidad empresarial muestra que las empresas se están fortaleciendo?

    Sin duda, lo que hacemos desde las cámaras de comercio es aportarles herramientas para que tengan esa movilidad. Lo peor que le puede pasar a una economía es que las empresas se estanquen. Por eso, procuramos que duren más en el tiempo, crezcan más y, ahora, también tengan mayor movilidad.

    El panorama en pandemia 

    ¿Pero en la época de la pandemia no hubo cierre de empresas?

    Siempre se abren y cierran empresas, aun en tiempos de no crisis, es una movilidad natural en el mundo.

    Efectivamente, en su momento, medimos si habían cerrados empresas durante la pandemia y no se detectó un pico extraordinario.

    Esta resiliencia empresarial tuvo que ver con todo lo que se logró en ese período tanto en política pública como privada, en términos de subsidios y ayudas. Lo que se dio en ese tiempo fue una reducción de costos y eso fue lo que impacto el empleo.

     

    *Información de Portafolio

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Actualidad Noticias

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Actualidad Noticias

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.