En la Cámara de Comercio de Cúcuta se realizó el lanzamiento de Cúcuta Digital Valley 2021 en su tercera versión, enmarcada en la temática “Border Smart cities”. Una experiencia que permitirá visionar a la capital de Norte de Santander como una ciudad inteligente a través de un proceso de planeación estratégica, vías de innovación y gobernanza inteligente.
El lanzamiento de este evento que se desarrollará el 11 y 12 de noviembre de 2021, contó con la participación de las Secretarías del Banco del Progreso y TIC de Cúcuta, la Secretaría TIC del departamento y el SENA, bajo el liderazgo del clúster Nortic y la Cámara de Comercio de Cúcuta.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta extendió a los cucuteños la invitación para conocer y participar de este evento: “queremos invitarlos a este espacio que tendremos el 11 y 12 de noviembre para dar a conocer esta visión de Cúcuta 2050 como ciudad inteligente, con todas las condiciones necesarias a nivel de infraestructura tecnológica, de talento humano, y también la construcción de una política pública para lograr esa gran visión”.
El Ingeniero José Luis Ramírez, gerente del clúster Nortic y quien junto a la entidad cameral lidera este evento, mencionó el trabajo conjunto para conseguir los objetivos propuestos. “Estamos desarrollando toda una ruta tecnológica de cómo construir ciudades inteligentes. El clúster Nortic considera que Cúcuta puede convertirse en una ciudad inteligente. Necesitamos entender cómo se construye una y para eso se está gestando este ejercicio de noviembre 11 y 12. Esta es una gran oportunidad para que la Cámara de Comercio y el sector privado a través del clúster Nortic puede hacer alianzas que desarrollen este ejercicio que además va articulado con la institucionalidad pública”.
Cúcuta Digital Valley “Border Smart Cities” se desarrollará en 4 ambientes distintos: con rutas de negocio, muestra comercial, agenda académica y experiencia Smart Cities en 9 dimensiones.




