Producto de una alianza estratégica entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Armenia y el Colegio Colombiano de Contadores, este 25 de agosto iniciará el Foro de Contadores 2021, espacio académico en modalidad virtual generado con el fin de formar a los participantes en las habilidades necesarias para adoptar y aplicar normas de calidad que permita alcanzar el desarrollo de nuevas prácticas que beneficien el ejercicio profesional ante los entes de control, normalización, regularización y fiscalización.
El proceso de aprendizaje se desarrollará a través de una metodología teórico- práctica, comprendida por conferencias magistrales sobre los contenidos teóricos, en las que se desarrollen casos de estudio (casuística), buscando la mayor aprensión de conocimientos, junto con la aplicación de espacios de participación donde se propicie compartir, discutir y valorar con los participantes la aplicación de los fundamentos. Se otorgará certificado al participante que complete el 80% de los contenidos y actividades.
Las temáticas del espacio formativo y la fecha de la respectiva sesión serán las siguientes:
- Declaración de Renta año gravable 2020 Personas Naturales (25 y 26 de agosto)
- Delitos tributarios versus sanciones tributarias (08 y 09 de septiembre)
- Régimen Simple de Tributación – Costos fiscales de inmuebles y acciones (22 y 23 de septiembre)
- Actualización Seguridad Social; UGPP (6 y 7 de octubre)
- Actualización entidades sin ánimo de lucro; ESAL (20 y 21 de octubre)
- Cierre Contable y Fiscal año 2021 (17 y 18 de noviembre)
El contenido del ciclo formativo estará a cargo de Edinson Pino Castillo, Contador Público y Abogado, Experto Tributarista, Consultor y Asesor privado, Litigante en Derecho Tributario y Laboral, Docente Universitario en pregrado y postgrado, con amplia experiencia en el sector privado en los campos tributario, laboral, comercial, contable, financiero y de control.
Si estás interesado en participar, puedes comunicarte al 3175164809
