Con la priorización de tres sectores productivos conformados por 23 empresas en total, se desarrolló la primera reunión del Programa de Innovación abierta enmarcado en la Estrategia Pactos por la innovación, que busca que los sectores identifiquen un reto e implementen un sistema colaborativo para enfrentarlo.
Los participantes son: ocho empresarios integrantes del clúster de moda, ocho del clúster de construcción y 7 del clúster de agroindustria quienes tendrán la oportunidad ser parte de una red de colaboración para la solución de retos sectoriales de innovación.
“A través de Pactos por la Innovación y el clúster de la construcción tenemos la oportunidad de aprender nuevas herramientas para llevar innovación a nuestra empresa y eso mismo trasladarlos a todos los nortesantandereanos. Yo quiero invitar a las empresas a aliarse con la Cámara de Comercio de Cúcuta y el clúster que son el puente para que nuestras empresas sigan creciendo a lo largo del tiempo” comentó el empresario representante de Comercial Téllez, empresa con más de 35 años de experiencia en el sector construcción.
Stefanni Rojas García, equipo de supervisión del MinCIT para la estrategia Pactos por la Innovación mencionó la importancia de este programa para promover el crecimiento de las empresas cucuteñas: “logramos ver a todas las empresas muy dispuestas y participativas, con el compromiso de compartir y generar relaciones que les ayuden a resolver sus retos internos con ayuda colaborativa. Para el Ministerio siempre ha sido muy importante lograr crecer en innovación porque esto siempre se va a reflejar en la productividad de las empresas, por eso estamos apostándole a estos programas que van a mejorar estos indicadores”.
Desde la Cámara de Comercio seguimos invitando a los empresarios a acogerse a estos programas y proyectos que promuevan el crecimiento y desarrollo de sus empresas