Últimas Publicaciones

    Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

    El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

      28-03-2023

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

      28-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Estudios

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»ABC EXPORTADOR»Comienza la cuenta regresiva para la participación de Colombia en Expo Dubái
    ABC EXPORTADOR

    Comienza la cuenta regresiva para la participación de Colombia en Expo Dubái

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022 se llevará a cabo Expo Dubái, uno de los eventos multitudinarios más importantes para la reactivación económica mundial en el que Colombia se presentará como un destino ideal para las exportaciones, la inversión extranjera directa y el turismo internacional. 

    “Durante 182 días, entidades públicas y privadas, y empresarios colombianos tendrán la oportunidad de estar en una de las vitrinas de exposición más importantes del mundo, donde podrán conectarse, hacer negocios y traer más inversión al país que contribuya a la #ReactivaciónEconómicaSegura. Esta también será la oportunidad para estrechar nuestros lazos con Emiratos Árabes Unidos, con quien tenemos un comercio cercano a los US$250 millones. Este es uno de los mercados más importantes de la península arábica y gran aliado de Colombia”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.  

    Este evento congregará a 200 participantes entre naciones, organizaciones, empresas e instituciones educativas y Colombia será uno de los 192 países participantes. La última vez que el país participó de esta gran vitrina mundial fue en Expo Milán 2015, en donde se logró, entre otras cosas, ampliar el espectro de productos con sello colombiano con la exhibición del cacao y la panela.

    Uno de los propósitos es que se registren 8 mil visitas diarias en el Pabellón Colombia para un total de 1,5 millones de visitantes en los 182 días de la Expo. Además, se busca que, con las más de 60 acciones entre actividades de promoción, agendas de negocios y eventos, más la participación de cerca de 200 entidades públicas y privadas, se logre contribuir a las metas de incrementar las exportaciones no minero energéticas a 32 millones de dólares para 2022 y así impulsar la meta de alcanzar los 130 millones de dólares para 2030.

    En inversión extranjera directa el objetivo es atraer dos nuevos proyectos por 65 millones de dólares y en términos de turismo la meta es facilitar un nuevo vuelo directo o code sharing con aerolíneas de esta región para mejorar la conectividad, aumentar el número de viajeros internacionales y facilitar aún más las relaciones comerciales bilaterales.

    “La Exposición Universal siempre ha sido un evento de alto impacto y puede serlo mucho más en este momento cuando el mundo necesita acelerar su reactivación económica. Por esta razón vamos a desplegar una gran exhibición de Colombia con un pabellón de 2 mil metros cuadrados y una agenda comercial con 60 acciones durante los seis meses de la feria para generar negocios entre los empresarios colombianos con compañías emiratíes y de otros mercados. Además, con nuestra participación daremos comienzo a la Visión 2030 que hemos diseñado con Emiratos Árabes Unidos para afianzar nuestras relaciones comerciales bilaterales”

    Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

    La participación de Colombia en esta gran vitrina mundial hace parte de un plan a largo plazo diseñado por el país y Emiratos Árabes Unidos.

    Se trata de una Visión 2030 que tiene el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos mercados con metas claras como alcanzar un 1 billón de dólares en comercio entre los dos países; fortalecer la conectividad aérea y marítima para pasajeros y carga; atraer mega inversiones en infraestructura turística, energía renovable, tecnología y agroindustria; desarrollar una estrategia conjunta para convertir a Colombia en aliado estratégico en Latinoamérica para la seguridad alimentaria de Emiratos Árabes Unidos y Medio oriente; y crear un consejo empresarial binacional.

    Agenda de Colombia en la Expo

    La agenda de promoción está compuesta por 60 acciones para presentar el potencial de Colombia en los ejes de exportaciones, inversión y turismo, lo cual se llevará a cabo a través de encuentros de negocios, activaciones de productos y marcas, así como de acciones para fortalecer la relación comercial entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos.

    También se pondrá a disposición herramientas diseñadas para facilitar que los empresarios colombianos hagan negocios con esta región del mundo como el B2B market place capítulo Expo Dubái; un catálogo digital gratuito, con la oferta exportable para esta parte del mundo, y, el documento cómo hacer negocios; una guía digital con información que incluye la información más importante sobre aspectos culturales, logísticos y de mercado.

    Por otro lado, ProColombia junto con Innpulsa, y las demás entidades vinculadas a la participación de Colombia, y con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, está convocando empresas colombianas para que se presenten a “Scale2Dubai”, un proyecto legado de la Expo y el cual se proyecta como el Silicon Valley de Medio Oriente. Este ofrecerá 2.000 puestos de trabajo durante dos años para empresas de todo el mundo, permisos de operación y acompañamiento del gobierno emiratí para la búsqueda de recursos que permitan escalar los proyectos que se instalen en este espacio.

    Habrá temáticas semanales dedicadas a sectores estratégicos como flores, café, cacao, cárnicos, frutas, moda, industrias creativas y turismo, entre otras:

    • Semana de las Flores: Las flores conectan el mundo.  Del 4 al 10 de noviembre.
    • Colombian National Day: 5 de noviembre.
    • Macrorrueda Colombia en Dubái: Abriendo puertas para la reactivación: Del 7 al 11 de noviembre.
    • Semana de la Moda: Moda más allá del vestuario. Del 11 al 18 de noviembre.
    • Semana del Turismo: Colombia, destino de talla mundial. Del 9 al 15 de enero de 2022.
    • Mes del Agro Colombiano: Colombia, despensa del mundo. Durante todo febrero.
    • Semana de la Inversión: en el marco del Global Business Forum Latinoamérica. Del 23 al 25 de marzo.
    Colombia Dubái negocios Norte de Santander reactivación económica relacionamiento comercial
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Análisis Economía Estudios Noticias

    Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

    Actualidad Indicadores Noticias

    El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

    Actualidad Noticias

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...