Últimas Publicaciones

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023
    • Infografía

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín IPC abril 2023

      12-05-2023

      Boletín mercado Laboral enero-marzo 2023

      04-05-2023

      Boletín de Construcciones febrero 2023

      04-05-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Estudios

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Colombianos han ahorrado más de $306.824 millones gracias a Estado Simple, Colombia Ágil
    Actualidad

    Colombianos han ahorrado más de $306.824 millones gracias a Estado Simple, Colombia Ágil

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Empresarios y ciudadanos colombianos se han ahorrado más de 306.824 millones de pesos gracias a las intervenciones de la estrategia Estado Simple, Colombia Ágil.

    La cifra es un cálculo del Departamento Administrativo de Función Pública, que cuantificó el impacto económico de la eliminación o simplificación de 3.210 trámites.

    Se viene trabajando en una metodología para medir el impacto económico de los otros logros de la estrategia, es decir, la supresión de 423 barreras y la derogatoria o intervención de 874 normas obsoletas o de alto impacto.

    Desde agosto de 2018, cuando comenzó la estrategia, el total de intervenciones entre trámites, barreras y mejoras regulatorias llega a 4.507.

    La reducción de costos en trámites se traduce en más tiempo disponible para los usuarios, bien sea porque los resultados llegan con mayor rapidez, porque las entidades ajustaron sus procedimientos para atender mejor y con agilidad a los interesados o porque se eliminaron requisitos. Estos cambios, a su vez, llevaron a la reducción y en algunos casos a la desaparición de las filas.

    Entidades nacionales y regionales han eliminado los desplazamientos para acceder a servicios o cumplir obligaciones mediante plataformas en línea, aplicaciones para teléfonos móviles, ampliación de cobertura de servicios preexistentes, correos electrónicos o servicios de call center.

    Se trata de acciones que no solo ahorran tiempo, sino que eliminan costos de movilización, adicional a la facilidad cuando son servicios disponibles las 24 horas del día, los 7 días a la semana.

    Además, las empresas y personas incurren en menos gastos por conceptos de mensajería, correspondencia y fotocopias.

    La aplicación del Decreto Ley Antitrámites (2106 de 2019) y de otras normas ha permitido reducir o eliminar tarifas de servicios del Estado, o poner en línea como consulta pública datos cuyo acceso demandaba algún tipo de pago, entre otros beneficios.

    “Todas estas acciones nos permiten cuantificar los resultados de la Estrategia, a los que se suma la solución de confusiones, trabas e incertidumbres jurídicas. Hemos liberado tiempo que los empresarios pueden destinar a las actividades productivas que generan ingreso y empleo. Y para el ciudadano de a pie, cada minuto que no debe destinar a interactuar con entidades públicas es tiempo para sí mismo, para su familia y para su calidad de vida”, señaló la ministra de Comercio. Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

    Ejemplos recientes

    El reporte más reciente consolida logros de los últimos dos meses del 2021 y comienzos del 2022, cuando fueron eliminados o simplificados 206 trámites, suprimidas 11 barreras e intervenida una norma de alto impacto.

    En ese periodo se consolidaron mecanismos para evitar desplazamientos de los usuarios que impactaron por lo menos 79 gestiones ante entidades oficiales.

    También entraron en funcionamiento 6 plataformas y una aplicación, se crearon mecanismo para radicar en línea 50 trámites y, al mismo tiempo, se implementaron 2 formularios en línea, 9 mecanismos virtuales de atención y seguimiento, y 12 de respuestas electrónicas.

    Adicionalmente, se redujeron pasos y tiempo para 67 trámites, y entraron en servicio 16 nuevos puntos de atención para usuarios en Bogotá, Antioquia, Caldas y Risaralda.

    Hay nuevos medios de pago, la mayoría virtuales, para 19 trámites y se eliminaron costos que debían asumir los usuarios en 7 casos.

    Por ejemplo, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada asumió directamente la consulta en línea de los certificados de existencia y representación legal para 14 trámites relacionados con expedición o renovación de licencias. Así, los interesados ya no deben solicitar la copia del documento ante las cámaras de comercio ni llevarlo a la Superintendencia, ya que esta entidad verificará el cumplimiento del requisito.

    Durante el tiempo reportado informaron sobre acciones en beneficio de ciudadanos y empresarios 27 alcaldías, 5 superintendencias, 5 gobernaciones y entidades como Colpensiones, Coljuegos, Dian, Empocaldas, Infiboyacá y la Universidad Distrital, entre otras.

    Por departamentos, el que más aportó fue Antioquia, con 24 intervenciones, seguido de Valle (23), Santander (20), Risaralda (16) y Bogotá, (15).

    ‘Estado Simple, Colombia Ágil’ es una estrategia que involucra la totalidad de las entidades del Estado, encabezada por la Presidencia de la República, y en la que integran esfuerzos de coordinación el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; el Departamento Administrativo de la Función Pública; el Ministerio de Justicia y del Derecho; el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y el Departamento Nacional de Planeación.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    ABC EXPORTADOR Actualidad Estudios Indicadores Noticias

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Actualidad Clúster de Turismo Clústers Noticias Turismo

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    Actualidad Emprendimiento Innovación Noticias Tejido Empresarial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.