Según un estudio de FENALCO, más de 11mil tiendas de barrio estarían en peligro de desaparecer tras no poder enfrentar las consecuencias de la pandemia, el paro y los bloqueos, entre otras preocupaciones.
El estudio presenta los factores que más han afectado a las tiendas de barrio y que estarían poniendo en riesgo su capacidad para continuar. Entre los que se destacan están: el pago de impuestos, la competencia de cadenas como D1 y ARA, la afectación por Covid-19 de familiares o trabajadores, la inseguridad y la competencia con otras tiendas de su sector.
En Colombia, existen alrededor de 450.000 negocios de este tipo, que dan sustento a algo más de un millón de familias. De estas pequeñas empresas, la mayoría se encuentran en los estratos 1, 2 y 3, y son administradas en un 52% por mujeres.
Un 32% de las tiendas encuestadas manifestó que no cerró desde el inicio de la pandemia y de las restricciones, un 41% aseguró que cerró entre una y cuatro semanas y un preocupante 27% debió hacerlo entre uno y más de cuatro meses.
Las tiendas de barrio generan alrededor de 1.7 millones de empleos en el país, por eso FENALCO le pide al gobierno nacional que este sector sea objeto de prioritaria atención.
