Autor: comunicacionescc

A nivel nacional, las exportaciones registradas durante los siete primeros meses del 2021 presentaron un crecimiento de 20,1%, al pasar de USD$17.729 M.M. a USD$24.294 M.M. en lo corrido del año. En cuanto a Norte de Santander se evidenció un crecimiento de 46,8% en relación con el mismo periodo del año anterior. Para Cúcuta se mostró un crecimiento importante de 117% de las exportaciones para lo corrido del año.

Lee mas

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las licencias de construcción probadas en junio de 2021 en Norte de Santander presentaron un leve incremento en 5,9% en relación con el mismo periodo del año anterior. En Norte de Santander la vivienda fue el destino con mayor número de licencias aprobadas con un total de 39.460 m2, seguido por el área comercial con 5.934 m2, y en el área destinada a administración pública se aprobaron 1.374 m2 en licencias. En cuanto a Cúcuta las licencias totales presentaron una variación de -85% para el periodo de estudio de en…

Lee mas

La publicación busca apoyar a la articulación e implementación de políticas públicas de inteligencia artificial y de infraestructura de datos, y así fortalecer la transformación digital de las instituciones del país. El uso de datos se convirtió en un elemento fundamental para la transformación digital en los países en todo el mundo y la coyuntura de la pandemia del COVID-19 visibilizó aún más la importancia de su análisis en la implementación de políticas públicas. Por esa razón, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzaron hoy el informe “Aprovechamiento de datos para la…

Lee mas

Nuevo informe anual de la CEPAL advierte que la crisis ha agudizado los problemas estructurales de la región, proyecta una desaceleración para el próximo año y afirma que para sostener un crecimiento sostenible, dinámico e inclusivo se requiere aumentar la inversión y el empleo. América Latina y el Caribe crecerá en 2021, aunque la pandemia continúa presente y la crisis agudizó los problemas estructurales de larga data en la región: baja inversión y productividad, informalidad, desocupación, desigualdad y pobreza. Por ello recuperar la inversión y el empleo especialmente en sectores ambientalmente sostenibles es clave para una recuperación transformadora e inclusiva,…

Lee mas

Entre enero y julio las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos sumaron US$9.849 millones, el valor más alto para los primeros siete meses desde 2008, cuando alcanzaron US$10.522 millones. Así se desprende del análisis hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, donde se establece que las ventas al exterior crecieron 21,8 %, frente al mismo periodo del 2020. Además, superaron a las registradas entre enero y julio del 2019, ya que frente a ese periodo aumentaron 9,8 %. “El resultado ratifica que las exportaciones de bienes no minero energéticos definitivamente caminan en el terreno positivo, aun en tiempo…

Lee mas

ANATO puso a disposición de los viajeros la más completa oferta de productos y servicios turísticos de las Agencias de Viajes Asociadas, acompañada de tarifas competitivas y la asesoría profesional, a través del Viajatón en Todoslosdestinos.com, una actividad que se desarrolló del 23 al 28 de agosto. “Basados en sus conocimientos sobre las exigencias del nuevo viajero, las Agencias de Viajes, en el marco del evento, adaptaron sus portafolios brindando una mayor oferta dirigida hacia el segmento de sol y playa, cultural, naturaleza y aventura, teniendo en cuenta que estas categorías han mostrado ser las de mayor demanda. Igualmente, durante la…

Lee mas

El SENA abre inscripciones en el programa English Dot Work, una alternativa virtual para aprender y fortalece las habilidades lingüísticas y comunicativas en el segundo idioma, aunque la convocatoria está dirigida a jóvenes, pueden inscribirse todos los colombianos o extranjeros con permiso de estudiar en el país. La directora de Formación Profesional del SENA, Nidia Gómez, dijo, “Hablar inglés es una de las competencias más demandadas en el sector productivo para el trabajo y para la vida diaria y esta alternativa ofrece a los ciudadanos flexibilidad de horarios, acompañamiento constante de los instructores, sesiones explicativas y un software interactivo especializado en…

Lee mas

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación desde su iniciativa “Colombia Bio”, abre una nueva convocatoria para apoyar el desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e innovación en proyectos de turismo científico de naturaleza a nivel regional la cual cuenta con recursos por $485 millones para la financiación de cuatro proyectos, es decir, $121.250 millones para cada uno.  Esta iniciativa está dirigida a proyectos que ya estén en marcha (ejecución) y de base comunitaria, que planteen una propuesta de solución innovadora desde la Ciencia, la Tecnología e Innovación que permita el mejoramiento de las condiciones de vida de una comunidad…

Lee mas

Con el objetivo de reconocer y exaltar las mejores prácticas empresariales que han dejado huella en el sector de la construcción y su cadena de valor, Camacol entregó el Premio a la Responsabilidad Social, en el marco de la clausura del Congreso Colombiano de la Construcción 2021, en tres categorías: Mejor Práctica Ambiental, Mejor Práctica de Gestión Sociolaboral y Mejor Práctica de Gestión con la Comunidad. “Para el Gremio es muy gratificante conocer el trabajo de empresas que hacen parte del sector, conforman nuestra cadena de valor y trabajan por lograr un cambio positivo en la sociedad, con las comunidades…

Lee mas

En días pasados el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía creció 8,8 % en el primer semestre del año, recuperándose de manera significativa en comparación con el reporte del mismo periodo en 2020, cuando fue de -7,4 %. Este crecimiento se debe a un mayor gasto de empresas y hogares y a los impactos positivos del Plan Nacional de Vacunación que han dado apertura a más actividades económicas. Dentro de esta mejora cabe destacar el comportamiento del sector agropecuario, el cual registró un crecimiento de 3,8 % en el primer semestre del año, por el aporte…

Lee mas