Autor: comunicacionescc
Te invitamos a conocer el informe que se elaboró con el fin de identificar las brechas de capital humano en calidad, pertinencia y cantidad para los sectores de la industria 4.0 y construcción en el Departamento Norte de Santander, con el propósito de detectar las necesidades del sector productivo e insumo para los entes gubernamentales del Departamento e Instituciones de Educación Superior (IES)
$9,8 billones fue el valor total reportado de facturas electrónicas hasta las 12 p.m. del 28 de octubre.Las cifras del primer día sin IVA de 2021 superan en 130% las de la última de estas jornadas en 2020. Las cifras de facturación electrónica consolidadas por la Dian hasta las 12 de la noche del 28 de octubre mostraron ventas por $9,8 billones en el primer día sin IVA que se celebró en 2021. Este resultado representa crecimientos del 130,41% frente al último día sin IVA del 2020 (21 de noviembre) y del 30% cuando se le compara con un día…
El mercado laboral sigue siendo un tema central de la política macroeconomía del país y de las principales ciudades, actualmente persiste siendo un reto que va más allá de la coyuntura que se vive hoy en día. La tasa de desocupación nacional en septiembre del 2021 se ubicó en 12,1%, lo que representa una disminución de 3,7 p.p en relación con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior y de 0,2% si se compara con el trimestre anterior (12,3%).
Para septiembre del 2021 en Colombia se registraron 22.824 matrículas de vehículos nuevos, evidenciando un crecimiento de 24% frente al mismo mes del año inmediatamente anterior, según el Registro Nacional de Tránsito (RUNT). Con un acumulado para el cierre del noveno mes del año de 178.004 vehículos matriculados.
El pasado jueves 28 y viernes 29 se desarrolló en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero el Encuentro Regional por la Reactivación Económica, un evento que reunió a emprendedores, comerciantes, empresarios y representantes de entidades, y cuyo propósito fue impulsar la recuperación económica de la región. Durante estos días, más de 15 panelistas participaron de los foros donde se dialogó sobre el futuro económico de la región, además de abordarse temas como las oportunidades y retos del comercio y la industria para la reactivación económica de la Frontera desde distintas miradas y enfoques regionales y nacionales, institucionales y empresariales; al…
Bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, los días 28 y 29 de octubre se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero el Encuentro Regional para la Reactivación Económica con cuatro escenarios estratégicos para los empresarios de Norte de Santander. El evento contará con el Foro “Reactivación Económica en Frontera”, la rueda internacional de negocios “Norte Exporta”, el relacionamiento comercial “Yo Compro en Cúcuta” y una completa muestra institucional con el portafolio de servicios de las principales entidades regionales. El foro estará compuesto por cuatro páneles donde se abordarán desde distintas ópticas los retos…
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las licencias de construcción aprobadas en agosto de 2021 en Norte de Santander presentaron un incremento de 67,9% en relación con el mismo periodo del año anterior.
A nivel nacional, las importaciones registradas durante los siete primeros meses del 2021 presentaron un crecimiento de 28,9%, al pasar de USD$24.404 M.M. a USD$31.454 M.M. En cuanto a Norte de Santander se ha seguido evidenciando un crecimiento, donde para el periodo de análisis fue de 64,4% en relación con el mismo periodo del año anterior. Para Cúcuta se mostró un incremento significativo de 262% de las importaciones para lo corrido del año
Los comerciantes esperan ventas por $18 billones, un aumento del 35% frente al año pasado. Las plataformas digitales prevén ingresos por $3 billones.El Gobierno nacional, las autoridades locales y los comerciantes están coordinados para el desarrollo exitoso de esta actividad. El Gobierno nacional puso en marcha múltiples acciones de coordinación e información con la ciudadanía, las autoridades regionales y el sector privado para lograr que las tres jornadas del día sin IVA en el país tengan resultados positivos y se garanticen todas las medidas de seguridad. Así lo aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), María Ximena Lombana…
En el marco de la reunión mensual de seguimiento a la implementación de la política de Paz con Legalidad en Norte de Santander, se llevó a cabo la firma de la carta de intención y colaboración entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Ocaña, la Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia de Renovación del Territorio, la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Agencia de Desarrollo Rural y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas que tiene como…