Autor: comunicacionescc

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, se permite informar que, conforme a lo establecido en la recién sancionada Ley 2157 de 2021, más conocida como “ley de borrón y cuenta nueva”, cumplirá con las funciones de inspección y vigilancia que le fueron asignadas en la ley y tiene a disposición de los colombianos todos sus canales de atención en caso de que sus derechos se vean vulnerados. La Ley de borrón y cuenta nueva estableció, entre otras, algunas reglas para eliminar los reportes negativos a centrales de información. Estas…

Lee mas

En 2018 Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer y establecer un marco jurídico para las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), figura que ha venido siendo adoptada de muy buena manera por los empresarios colombianos. Según cifras de Confecámaras, a la fecha se han registrado más de 704 empresas como sociedades BIC, de las cuales alrededor de 300 se constituyeron en 2020, un 682% más que las registradas en 2019. Este fenómeno tiene su explicación en que cualquier tipo de empresa, sin importar su sector, región, tamaño, si es nueva o lleva años…

Lee mas

Si el contribuyente no tiene ninguna actualización que hacer en el RUT, el solicitante no debe exigir su renovación. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recuerda a los contribuyentes y a la ciudadanía en general que el Registro Único Tributario (RUT) no tiene vigencia y en consecuencia, si el contribuyente no tiene ninguna actualización que hacer a este documento, no se debe exigir su renovación.? A continuación, se referencia el artículo del Decreto 1625 de 2016 (Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda), donde se señala este tema en particular: “ARTÍCULO 1.6.1.2.7. Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT).…

Lee mas

La Aeronáutica Civil dio vía libre a la adición al permiso de operación como empresa regular de pasajeros de 65 nuevas rutas solicitadas a la Sociedad Fast Colombia S.A.S., conocida Como Viva Air, para ser operadas en aeronaves A-320, CEO y NEO. Con esta adición, dada por primera vez a una empresa aérea en Colombia, se amplía la oferta de rutas y destinos para los usuarios del transporte aéreo y se fortalece el proceso de reactivación aérea en el que se ha empeñado el Gobierno Nacional para fortalecer sectores como el turismo y el comercio, fundamentales en el desarrollo económico…

Lee mas

En los nueve primeros meses del 2021 las ventas externas de productos de la manufactura alcanzaron US$6.398,2 millones, crecen 29,9% frente a 2020 y 3,8% más que en 2019.Las exportaciones de bienes agropecuarios y alimentos sumaron US$6.795,3 millones, el valor más alto para este periodo. Las exportaciones de bienes no minero energéticos del país siguen en el camino ascendente y no solo superan el valor exportado de antes de la pandemia, sino que incluso registran la cifra más alta para el periodo enero-septiembre desde el 2008. El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras…

Lee mas

En el marco del Programa Vivienda Social para el Campo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el departamento de Norte de Santander se beneficiará con 200 soluciones de vivienda nueva rural por valor de $12.719 millones. “Con la firma de este convenio no solo se beneficiarán con un subsidio de vivienda rural 200 hogares, sino que se estarán generando 200 puestos de trabajo directos y 400 indirectos, lo que contribuye a la reactivación de la economía en Norte de Santander”, señaló el Viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz. En una primera fase el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio decidió…

Lee mas

Con más de 10.000 participantes en su agenda virtual y presencial, culminó este viernes el festival de emprendimiento e innovación Héroes Fest en alianza con InspiraTIC, con una cargada agenda virtual y presencial que contó con conferencistas, talleres, mentorías y muchos otros espacios diseñados para el fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras y de negocios. “Seguimos acompañando la reactivación económica segura de las regiones. En esta ocasión llegamos al Tolima con este festival y nuestra feria de la reactivación para promover el emprendimiento y la innovación del departamento, así como para facilitarles a los empresarios y emprendedores el acceso a una…

Lee mas

La mayor frecuencia e intensidad de eventos asociados al cambio climático en el país implica riesgos para la sostenibilidad y las operaciones de las empresas colombianas, los cuales incluyen pérdidas directas en activos, utilidades y capital humano; y pérdidas indirectas relacionadas con sus proveedores y clientes. Para ayudar a la industria colombiana a enfrentar estos desafíos, Colombia Productiva y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en conjunto con la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), y con recursos de la Unión Europea, pusieron en marcha el proyecto ‘Productividad para la Adaptación’, con el que se brindarán herramientas, formación y asistencia técnica…

Lee mas

Así lo señaló el Director ejecutivo de Asosimmental-Simbrah, Filippo Rapaioli, quien manifestó que algunas empresas que tradicionalmente han importado, en esta oportunidad por la tasa de cambio no lo han podido hacer. “Nosotros tenemos un socio que hace parte de los proveedores de Alpina y nos decía que cada día hay una escasez de 600 mil litros y eso lleva a que después de 25 años Alpina haya vuelto a recibir leche en cantina caliente, cuando solo recibía en tanques fríos”, aseguró el directivo. Esta escasez ha llevado a que en estos momentos se esté pagando el litro de leche…

Lee mas

Durante los dos últimos años, la venta y comercialización de las maquinarias agrícolas ha variado mucho, específicamente durante y después de la pandemia causada por la COVID-19. Esto ha llevado a que durante los días de Agroexpo 2021, algunas empresas dedicadas a la producción y comercialización de maquinarias alzaran la voz y contaran su verdad. Alberto Salas Arcos, representante de la empresa Moto Mart S.A.S., le indicó a este medio que “la parte que nosotros movemos que es la maquinaria agrícola no ha tenido una parálisis como si lo ha tenido el consumidor o productor, fábricas y empresas que han…

Lee mas