Autor: comunicacionescc

Como una medida oportuna y necesaria calificó el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, la iniciativa del Gobierno de adelantar el pago de la prima para incentivar el consumo y la demanda en el próximo bimestre y continuar con la reactivación de la economía, el comercio y el empleo. Así mismo para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada decembrina. La iniciativa que propuso FENALCO el año pasado mostró excelentes resultados para los colombianos, ya que mejoraron su poder adquisitivo y no solo adelantaron sus compras navideñas, sino que aprovecharon para pagar deudas. El vocero de los comerciantes, extendió…

Lee mas

Teniendo en cuenta el auge de las actividades de suerte y azar en las redes sociales durante los últimos meses, en las que se destacan sorteos, concursos, actividades promocionales y giveaways, en donde se obsequian todo tipo de productos y que emplean como mecanismo de selección de ganadores un factor aleatorio, Coljuegos recuerda que la norma es explícita en afirmar que las personas naturales o jurídicas, que pretendan organizar y operar juegos de suerte y azar promocionales, deberán previamente solicitar y obtener autorización de la entidad, cuando el juego sea de carácter nacional. En ese sentido, Coljuegos confirma que quienes…

Lee mas

Esto representa el 88,4% de los empleos que se perdieron como consecuencia de la pandemia, que en total fueron 5,9 millones en abril de 2020, el mes más crítico para el mercado laboral.La recuperación de empleos en Colombia supera a las de países como Perú, Estados Unidos, España, Brasil y Chile.La mayoría de los empleos recuperados provienen del comercio, las industrias manufactureras y las actividades artísticas, sectores que también están jalonando el crecimiento económico. La reactivación económica del país sigue avanzando a buena marcha y esto se refleja en la recuperación de 5,2 millones de empleos de los 5,9 millones…

Lee mas

El Mandatario dijo que sostendrá diálogos con inversionistas del Medio Oriente, de los sectores minero energético, de energías renovables y los servicios, y buscará diversificar el portafolio de exportaciones de bienes y servicios.De la misma forma, participará en la Feria Expo Dubái 2020 y recorrerá el Pabellón de Colombia, que ha sido uno de los más visitados del evento. El Presidente Iván Duque Márquez inició este jueves una visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, donde sostendrá importantes reuniones con miembros del Gobierno y empresarios, para abrir más oportunidades de inversión y de comercio para la industria y el sector agropecuario…

Lee mas

Con más beneficios para los micro y pequeños empleadores, el Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF regresa con nuevas convocatorias, esta vez desde hoy y hasta el 11 de noviembre de 2021. Los empleadores que para el mes de marzo de 2021 tuvieran máximo 50 trabajadores registrados en PILA y cumplan con todos los requisitos del programa recibirán un apoyo económico equivalente al 50% de un salario mínimo por cada mujer trabajadora, es decir $454.000. Este monto de subsidio también se entregará a todos los trabajadores de los sectores turístico, de hotelería, gastronomía, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación.…

Lee mas

A nivel nacional, las importaciones registradas durante los ocho primeros meses del 2021 presentaron un crecimiento de 31,6%, al pasar de USD$27.975 M.M. a USD$36.802 M.M. En cuanto a Norte de Santander se ha seguido evidenciando un crecimiento, donde para el periodo de análisis fue de 73,9% en relación con el mismo periodo del año anterior. Para Cúcuta se mostró un incremento significativo de 315.5% de las importaciones para lo corrido del año.

Lee mas

Para octubre del 2021 en Colombia se registraron 23.340 matrículas de vehículos nuevos siendo este el mejor mes del año, evidenciando un crecimiento de 11,9% frente al mismo mes del año inmediatamente anterior, según el Registro Nacional de Transito (RUNT). Con un acumulado para el cierre del décimo mes del año de 201.344 vehículos matriculados.

Lee mas

Con el fin de entender las situaciones ocurridas por el desabastecimiento de gasolina subsidiada y evaluar estrategias que permitan controlar su escasez mes a mes en la región, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Gestión Minero y Energética Sostenible, lideró una reunión junto a representantes del Ministerio de Minas y Energía en aras de brindar soluciones a los nortesantandereanos a partir del 2022. “Vinimos a Norte de Santander a sostener una conversación muy abierta con algunas autoridades territoriales y actores principales que tienen que ver con la distribución de combustibles en la región. Hablamos…

Lee mas

El Puente Benito Hernández más conocido como Puente San Rafael tendrá las dos helicoidales que hacían falta para conectar a esta vía con otras arterias de la ciudad. Así lo anunciaron conjuntamente la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander e INVIAS, quienes garantizaron los recursos de $9.000 millones de pesos para la construcción de estas obras complementarias. El puente, que es uno de los principales conectores de Cúcuta con el municipio metropolitano de Los Patios, es esperado por la comunidad aledaña que además será la encargada de la veeduría de las obras, cuyos recursos por valor de…

Lee mas

Son 13 proyectos que estiman generar casi 2 mil empleos en los sectores de energías renovables, farmacéutico, BPO, infraestructura, metalmecánica, Industrias 4.0 y turismo. En el marco de la visita de Estado a Francia, el presidente Iván Duque destacó el voto de confianza de los inversionistas franceses a los que señaló como “transformadores en Colombia” y anunció 13 nuevos proyectos de inversión de capital galo en el país por más de US$2.000 millones. Los proyectos en los que se estima su desarrollo en los próximos 24 meses, se dirigirán a los segmentos de infraestructura, turismo, energías renovables, manufacturas, farmacéutico, metalmecánica,…

Lee mas