Autor: comunicacionescc

A nivel nacional, las exportaciones registradas en septiembre de 2021 presentaron una variación positiva de 24,8%, al pasar de USD$22,858 M.M. en el acumulado 2020 a USD$28,531 M.M. en el mismo periodo del presente año. En cuanto a Norte de Santander también se ve reflejado un aumento de 36,2% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Lee mas

La normativa contempla que se podrá solicitar la devolución sobre todos los productos gravados con IVA. Anteriormente solo 12 categorías de productos estaban contempladas para dicho trámite. Con el ánimo de continuar con la reactivación económica, mediante el fomento de la actividad turística y el incremento de las ventas de los comerciantes del país, el Gobierno nacional modificó a través del Decreto 1495 del 19 de noviembre de 2021 las disposiciones que reglamentan la devolución del impuesto sobre las ventas, IVA, pagado en la adquisición de bienes gravados en el territorio nacional por parte de los turistas extranjeros, además de vincular a…

Lee mas

?       Este año el evento estará enfocado en resaltar la importancia del capital humano del país en la competitividad nacional.   ?       Participarán Ministros de despacho, directores de entidades del Gobierno Nacional, empresarios e importantes representantes de la academia.   ?       Las inscripciones se pueden realizar a través de https://encuentrocrci.org/   Los días 24 y 25 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación 2021. El evento, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, tendrá como foco temático el capital humano como motor de la competitividad nacional. La agenda académica estará enfocada en propiciar…

Lee mas

El principal socio comercial de Colombia importa del mundo en mango cerca de US$493 millones. El mango fresco colombiano ya tiene el visto bueno del Servicio de Inspección para la Salud Vegetal y Animal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) para ingresar a ese mercado.La autoridad sanitaria de Estados Unidos publicó en el Registro Federal la Regla Final con los requisitos fitosanitarios que deben cumplir los productores colombianos que van a exportar el producto a ese destino, requisitos que estarán detallados en un plan de trabajo que será acordado entre las autoridades fitosanitarias: el Instituto Colombiano Agropecuario…

Lee mas

Las ventas del segundo día sin IVA son las mayores registradas en todas las jornadas y superaron las metas del comercio formal. El resultado de las dos primeras jornadas del día sin IVA ya supera las expectativas que se habían fijado los comerciantes, de lograr $18 billones en las tres jornadas. La recuperación de la economía sigue avanzando con pasos firmes en el país y así lo confirman los resultados al cierre del segundo día sin IVA de 2021: en esta jornada las ventas alcanzaron un nuevo récord al registrar una cifra preliminar de $10,7 billones. Estas ventas se realizaron a…

Lee mas

Durante el encuentro con diversos jóvenes del país, liderado por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, donde las entidades del Gobierno Nacional presentaron su oferta y las formas de participar en esta, el consejero Emilio Archila, instó a la acción para seguir construyendo sobre lo ya construido en los próximos 15 años. “Lo que hace la diferencia es tomar acción para la construcción de las buenas ideas que tienen los jóvenes”, consejero Archila. Durante la instalación del encuentro con jóvenes, el Consejero Archila dijo que el país solo va a tener una oportunidad de trabajar consecutivamente por…

Lee mas

En la última semana el equipo de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, subregional Catatumbo, en conjunto con la Gobernación de Norte de Santander, Contratista y interventoría, realizaron las socializaciones de inicio de los proyectos a ejecutarse a través del convenio entre la ART y la Gobernación de Norte de Santander por más de $11 mil millones de pesos para la ejecución de proyectos Integradores en la línea de mejoramientos vías y productivos. “En estas dos semanas realizamos de la mano de la gobernación, los contratistas e interventoría, la socialización del convenio por más de $ 11.000 millones que…

Lee mas

El Gobierno de la República Federal de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, sostuvieron hoy su consulta bienal en donde reafirmaron su asociación estratégica para impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y construir mejor hacia el futuro en la región, fomentando una recuperación pos-pandemia con la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro. En el encuentro, ambas partes acordaron mantener un diálogo continuo sobre los procesos internacionales estratégicos y otras temáticas de interés común, y renovaron su programa de cooperación para los próximos años…

Lee mas

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inició este lunes el Encuentro de Formación Intercultural de Turismo Indígena para Líderes Indígenas, un trabajo articulado con el resguardo indígena de Puracé (Burace, o Tierra del maíz, en lengua local) del pueblo Kokonuko, que se extenderá por dos semanas. Este evento hace parte de la apuesta de Colombia por el desarrollo de un turismo incluyente, en el cual las comunidades indígenas y sus territorios son eje fundamental para el desarrollo de un turismo sostenible. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, aseguró que “este es un primer paso…

Lee mas