Autor: comunicacionescc

• Protección a más de 441 mil empleos en todo el país. • Apoyos económicos que superan los $107 mil millones. • Más de 12 mil empleadores beneficiados, constituyen el balance general del Programa que entregó ayuda a las empresas afectadas por el Paro Nacional entre mayo y junio de 2021. Otro de los programas sociales que impulsó Ley de Inversión Social este año fue el entregado a las empresas que vieron sus operaciones afectadas como consecuencia de los cierres generados por las jornadas de paro nacional. Por una única vez, los empleadores que se postularon y cumplieron con los…

Lee mas

Con su ubicación geográfica y más de 25 incentivos tributarios, es una región atractiva para la inversión nacional y extranjera Actualmente, el departamento aporta 1,4% al PIB nacional y su capital, Cúcuta, se ubicó como la sexta mejor ciudad para hacer negocios en Colombia (2018). A lo largo de la crisis política que enfrenta Venezuela, Norte de Santander, por contar con frontera directa con el país vecino, se ha posicionado también como una despensa comercial fronteriza. Por eso mismo, Victoria Ramírez, quien lidera la agencia de inversión Invest in Cúcuta, explicó que las grandes industrias de Colombia tienen los ojos…

Lee mas

·        Se busca incentivar la construcción de nuevos hoteles, parques temáticos, parques de ecoturismo y agroturismo y muelles náuticos.  ·        También se busca incentivar la remodelación de hoteles y parques temáticos.  El presidente Iván Duque firmó el Decreto 1652 de 2021, que reglamenta el beneficio de renta preferencial del 9% para los servicios prestados en nuevos hoteles, parques temáticos, parques de ecoturismo y agroturismo y muelles náuticos. Así mismo, el beneficio se aplicará a los servicios prestados en hoteles y parques temáticos que sean remodelados o ampliados. Para los proyectos que sean construidos a partir del 31 de diciembre de 2020 y…

Lee mas

El Gobierno Nacional decretó varios cambios al procedimiento de expedición de licencias urbanísticas a partir de las lecciones aprendidas durante la pandemia del COVID-19, y gracias a la intervención y participación ciudadana, los gremios y actores del sector constructor. La nueva normativa modifica parcialmente el Decreto 1077 de 2015, en lo relacionado con el estudio, trámite y expedición de las licencias urbanísticas. “Dentro de las grandes apuestas se encuentra la ampliación del término que se tiene para ejecutar las licencias urbanísticas en proyectos nuevos, evitando entre otras, la existencia de construcciones en obra negra o inacabadas. Las licencias que se…

Lee mas

Este año se han recuperado 5 millones de empleos que se perdieron como consecuencia de la pandemia de Covid-19. A través del programa Ingreso Solidario, se han invertido este año $7 billones, acompañando así a 3 millones de hogares en Colombia Un total de 719.000 jóvenes de familias vulnerables han tenido acceso a programas en instituciones de educación superior oficiales, de forma gratuita. El Gobierno Nacional no solamente ha afianzado el crecimiento económico y ha consolidado las finanzas públicas en el mediano plazo, sino que también ha ido recuperando el terreno perdido en materia social. Las cifras lo demuestran. Este…

Lee mas

El 2021 fue el año de la reactivación del sector turismo, llegando incluso a niveles prepandemia en algunos indicadores, en especial en el turismo doméstico.   El 2022 se proyecta como el año de la consolidación del turismo como jalonador de la economía nacional. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó la recuperación del turismo, que se ha convertido en uno de los motores del crecimiento económico de 2021 y anunció que las perspectivas para 2022 seguirán siendo muy positivas. Al presentar los resultados del sector este año y las proyecciones del próximo año, la ministra…

Lee mas

Las Mipymes de Colombia ya pueden postularse a los premios Innova 2021 Este año las Mipymes pueden participar en seis categorías relacionadas con la innovación. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2022. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia anunciaron la apertura de la convocatoria al Premio Colombiano a la Innovación Empresarial para las Mipymes “Innova”. En esta nueva versión, el premio tendrá las siguientes seis categorías: innovación de producto; innovación de servicios; innovación de procesos productivos; innovación comercial; innovación abierta; e innovación social. Además, las seis empresas ganadoras en cada una de…

Lee mas

Aunque por una parte los costos de producción han subido debido al incremento en los precios de los insumos, los renglones exportadores se favorecen porque reciben más recursos al vender sus productos. Sin embargo, para el consumidor nacional los precios tienden al alza, lo cual impacta la inflación por el lado de los alimentos. Como se trata de cadenas productivas si desde el eslabón primario hay aumentos, esto se termina reflejando en el producto final, como ya se observa en varios productos básicos de la canasta familiar. (Lea: Precios de fertilizantes continúan al alza mientras productores protegen su mercado) En…

Lee mas

Mejorará la gestión de los trámites a cargo de la Comisión Revisora del INVIMA. Estado Simple, Colombia Ágil ha aportado 860 millones de pesos. Solución tecnológica y de innovación beneficiará a empresas de la industria farmacéutica. Una solución tecnológica que se integrará a la nueva plataforma digital que está desarrollando el INVIMA, con el acompañamiento por más de 11 meses de MiLAB, -el laboratorio Govtech y de impacto público operado por iNNpulsa Colombia- optimizará la gestión de los trámites a cargo de la Comisión Revisora, así como su interacción con los usuarios en el proceso de radicación en línea. La…

Lee mas

Con la aprobación del decreto 1732 de 2021, se reglamenta el artículo 5 de la Ley de Emprendimiento relacionado con la adopción de los mecanismos Sandbox en el país. Este instrumento permitirá a los emprendedores de diversos sectores económicos explorar modelos de negocio innovadores en industrias reguladas. El decreto habilita la creación del comité técnico para la adopción del Sandbox, del cual iNNpulsa Colombia ejercerá el rol de secretaría de dicho comité. El ecosistema de emprendimiento en Colombia recibe una gran noticia para su fortalecimiento y desarrollo de cara a la innovación. Este 16 de diciembre fue aprobado el decreto…

Lee mas