Autor: comunicacionescc
El tejido empresarial de una región influye en el desarrollo y crecimiento de la economía local, al conocer el comportamiento que tienen las empresas, el tipo de actividades económicas que mueven los mercados, la tasa de mortalidad y nacimientos empresarial, los empleos generados, el tamaño y vigencia, entre otras variables, permite tomar decisiones para el fortalecimiento de la economía y generar estrategias que permitan el crecimiento progresivo de la región. Los invitamos a conocer el informe de Tejido Empresarial 2021
El Gobierno nacional expidió el Decreto 1836 de 2021, con el cual se actualizó la reglamentación del Registro Nacional de Turismo, RNT, y las obligaciones que tienen las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos, establecidas en el artículo 38 de la Ley 2068 de 2020. “Este Decreto es uno de los compromisos y acciones que hemos impulsado desde el Ministerio, por su importancia y contribución a la formalización del sector hotelero y turístico del país”, explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba. La Ministra agregó que las medidas de política pública, frente a la…
• De acuerdo con Migración Colombia, a la fecha se han aprobado 456.000 PPT, 323.000 están impresos y se han entregado 97.999. Migración Colombia realiza esta semana nuevas entregas masivas del Permiso por Protección Temporal (PPT) a migrantes venezolanos en distintas zonas de Bogotá y municipios del departamento de Cundinamarca, para acogerse al Estatuto Temporal de Protección. Del 17 al 23 de enero se llevan a cabo jornadas de entregas masivas de PPT en el Centro Comercial Bima, Centro Comercial Bulevar Niza, Centro Comercial Fiesta Suba y Centro Comercial El Edén, de Bogotá. Así mismo, en Cundinamarca en el Coliseo…
El incremento se aplicará en las 34 estaciones de peaje a cargo del Instituto y se hizo de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que constató el DANE para 2021. Con el recaudo de los peajes, el Invías financia obras de infraestructura vial, mantenimiento y la atención de emergencias en las carreteras nacionales. En 2021, y con el recaudo de peajes se rehabilitaron 3.090 km de vías primarias, construyó y mejoró 298 km de nuevas segundas calzadas y 3.065 km de vías terciarias. Con un incremento en las tarifas de los peajes del 5,62% para 2022, el…
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $975.000 millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) con vencimiento en 2042. Esta representa la primera emisión a 20 años a tasa fija en pesos que se realiza en el mercado de deuda pública colombiano. La subasta atrajo sólida demanda por parte de inversionistas locales y extranjeros. Se recibieron ofertas de compra por $1,75 billones, 2.7 veces el monto convocado inicialmente. El alto nivel de demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $325.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado de $650.000 millones. Lo anterior en línea…
Teniendo en cuenta el incremento acelerado del número de casos de COVID-19 asociados a la variante ómicron, que genera una alta demanda de los servicios de salud en el país y los impactos que pueden presentarse en el entorno laboral, los ministerios de Trabajo y Salud y Protección Social tomaron las siguientes medidas de bioseguridad dirigidas a empleadores y trabajadores dependientes e independientes, contratistas, instituciones prestadoras de servicios de salud y talento humano en salud.Personas sintomáticas, independiente de su estatus de vacunación, edad o factores de riesgo, deben realizar aislamiento por 7 días desde el inicio de los sintomas. En…
El Ministerio del Trabajo, instó a los empleadores a exigir el carnet con el esquema de vacunación completo de aquellos trabajadores que desempeñan labores en eventos de carácter público o privado que implique asistencia masiva o atención al público.En la circular 003 del 12 de enero del 2022 que firmó el titular de la cartera laboral, Ángel Custodio Cabrera, refiere espacios como: bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias, notarías, bancos, restaurantes, almacenes y comercio en general.Se precisa, que los…
El contrato se firmó con Estructura Plural ALO Sur, firma a la que se le adjudicó el proyecto el pasado 13 de diciembre. La ALO Sur tendrá inversiones por 1,17 billones de pesos que impulsarán la generación de 19.743 empleos para Bogotá y Cundinamarca. Las obras incluyen la intervención de 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón. Gracias a esto, el corredor se convertirá en una de las principales y más modernas vías para ingresar y/o salir de la capital del país, conectando de manera más eficiente a la ciudad con el suroccidente del…
En carta dirigida al ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez y ante la alerta por el aumento de infectados por la variante ómicron, el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal manifestó la necesidad de permitir la comercialización de las pruebas caseras de detección del COVID-19, las cuáles han demostrado su efectividad para la detección oportuna de nuevos contagiados durante este nuevo pico del virus. “Por efectividad, rapidez y costos la venta de estos dispositivos pueden ser de gran ayuda para mitigar el rápido avance de la variante omicrón en el país”, afirmó el vocero de los Comerciantes. Ante la creciente…