Autor: comunicacionescc

Se espera apoyar 272 alianzas en todo el país y beneficiar a 10.880 pequeños productores con una inversión de $75.000 millones • En la pasada convocatoria 2020-2021 se cofinanciaron 478 alianzas con una inversión de $112.000 millones de pesos, beneficiando a más de 18.087 pequeños productores. • Durante el gobierno del presidente Iván Duque lograremos la cifra histórica de fortalecer 928 alianzas productivas, lo que representa un 64% del total de alianzas apoyadas durante los últimos 18 años. • Los productores pueden informarse sobre los requisitos, los términos de referencia y descargar la ficha de perfil en la página web…

Lee mas

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, destacó los resultados alcanzados por los empresarios colombianos de cuero, calzado y sus manufacturas, especialmente por su desempeño en mercados internacionales durante el último año. La Ministra participó en la inauguración de la edición 43 del International Footwear & Leather Show (IFLS) y la versión 25 de la Exhibición Especializada de Cuero, Insumos, Maquinaria, Tecnología y Servicios (EICI) 2022. El evento, que se realiza en Corferias hasta el próximo 11 de febrero, es organizado por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, Acicam. “El…

Lee mas

El índice de precios al consumidor nacional para el primer mes del 2022 se encontró en 1,67% evidenciando un incremento de 1,26 p.p en comparación al mismo periodo del 2021. Cúcuta AM tuvo un IPC mensual de 1,95% el cual presentó un incremento de 1,26 p.p en comparación al mismo periodo del año anterior, situándose por encima de la media nacional.

Lee mas

Para enfrentar la inflación el Gobierno Nacional anunció un Plan Técnico de Acción, que contempla medidas de precios, arancelarias y de logística, que buscan frenar el alza indiscriminada de precios al consumidor en Colombia. El anuncio fue hecho este domingo en la residencia presidencial de Hato Grande por parte del Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en compañía de sus colegas de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana; Agricultura, Rodolfo Zea; de Transporte, Ángela María Orozco; de la directora de Planeación Nacional, Alejandra Botero Barco, y del director de Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz. El Plan de…

Lee mas

Mediante una convocatoria, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo promueve el lanzamiento de 10 nuevas rutas.  Se otorgará estímulo económico y promocional para las rutas que tengan mayor potencial. El Ministerio de  Comercio, Industria y Turismo lanzó el pasado miércoles una convocatoria que busca la implementación de 10 nuevas rutas aéreas en el país. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, aseguró que con esta iniciativa se busca “estimular el turismo en las regiones, promover la conectividad y avanzar en el proceso que impulsamos para pasar de la reactivación económica segura al crecimiento económico consolidado”.…

Lee mas

Norte de Santander cuenta con 38 Operadores turísticos certificados con el sello de Bioseguridad que refrenda que sus empresas cumplen con los estándares exigidos respecto su protocolo de bioseguridad, según resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud de Colombia. Otras 10 empresas aún se encuentran en medio del proceso para la obtención del mismo documento. La Coordinadora del Programa de Asistencia Técnica Ruta de la calidad del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Ana María Echeverry destacó que “estas empresas demostraron su compromiso con la protección de sus usuarios. Es un gran paso y es importante que cada organización…

Lee mas

En diciembre, el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 41,3%, lo que representa una disminución de 0,2 pps frente al mes anterior. La ligera disminución de la confianza se explica principalmente por una reducción de 5,9 es en indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre. Asimismo, se observó un aumento de 0,4 pps en el nivel de existencias. Lo anterior fue compensado por un incremento en la percepción de situación económica actual. Así las cosas, durante el último trimestre del año el ICCO se mantuvo estable sobre 41%. El Índice de Confianza Industrial registró un balance…

Lee mas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -Dian- certificó que el valor del impuesto que cobrarán en 2022 por las bolsas plásticas será de $53 pesos, es decir, que sube dos pesos en comparación con este año. Este impuesto fue creado el 1.º de julio del 2017, con el fin de desincentivar el uso de las bolsas plásticas de un solo uso entre los consumidores que van a supermercados o tiendas y desde entonces ha aumentado un 165%. Según cifras de la Dian, conocidas por esta emisora, a octubre de este año el país ha recaudado $39.044 millones por ese…

Lee mas

Con motivo de la visita de la delegación de altos funcionarios del Gobierno de Singapur, el presidente de Fenalco,Jaime Alberto Cabal y el Embajador de Colombia en Singapur, Manuel Solano, ofrecieron un almuerzo en honor de la delegación, en las instalaciones de Casa Fenalco. La delegación estuvo presidida por Gan Kim Yong, Ministro de Comercio e Industria de Singapur, en compañía de altos funcionarios del gabinete de gobierno y miembros del parlamento. Además de diferentes miembros de la presidencia y directores de las seccionales de FENALCO, hicieron presencia empresarios de diferentes sectores, con quienes se empezaron a sentar las bases,…

Lee mas

Las ventas externas de productos agropecuarios, agroindustriales y de manufacturas crecieron 24,5% frente a 2020 y 18,8% con relación al 2019. Las exportaciones del sector agropecuario y alimentos sumaron en 2021 US$9.440,3 millones y las de manufacturas US$8.938,9 millones. En el 2021 las exportaciones de bienes no minero energéticos alcanzaron US$18.186 millones, el valor más alto de la historia. Así se desprende del análisis hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, en el que también se establece que esta clase de exportaciones aumentaron 24,5% en comparación con el 2020 y 18,8%…

Lee mas