Autor: comunicacionescc
La empresa Ultra Air comenzará operaciones comerciales en Colombia con nueve rutas aéreas nacionales. Después de la aprobación de la aerolínea por parte d el Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales de Aerocivil, en junio de 2021, para constituirse como empresa de transporte aéreo regular de pasajeros, correo y carga, la sociedad Ultra Air S.A.S. inició su proceso de cumplimiento de requisitos ante la Aeronáutica Civil para obtener la certificación que le permitirá la operación de las nuevas rutas. Tras culminar satisfactoriamente la cuarta fase del proceso de certificación, adelantado ante la Aeronáutica Civil, el Gobierno de Colombia autorizó la operación…
Invima, Mincomercio y DIAN trabajan de manera coordinada para agilizar operaciones de comercio exterior. Empresas con historial de bajo riesgo podrán acogerse a trámite extraordinario y temporal. Con el propósito de agilizar el proceso de nacionalización de alimentos, materias primas y otros alimentos perecederos, y hacerle frente a la contingencia que registra el Invima por el ataque cibernético del que fue víctima, el Gobierno adoptó un trámite extraordinario y temporal para las operaciones de importación. Por medio de la Circular 1000-001-22, expedida por el Ministerio de Salud, a través del Invima, se disponen medidas para las empresas con historial de…
El Ministerio TIC anuncia que esta ampliación va dirigida hacia quienes cumplieron con el proceso de inscripción en la página web del programa y podrán presentarla entre el 18 y el 20 de febrero. Toda la información estará disponible por medio del enlace https://pruebas.misiontic2022.gov.co La última convocatoria tuvo 95.359 inscritos, de los cuales 15.664 fueron de Ruta 1, dirigida a jóvenes que estén cursando grado décimo u once en colegios privados o públicos, y 79.695 en la Ruta 2 dirigida a colombianos bachilleres. Con el fin de impulsar la formación de talento digital en el país, el Ministerio TIC anuncia una…
? MinComercio e iNNpulsa convocan a las Mipymes de Colombia a postularse en las seis categorías de los premios Innova 2021. ? Los días 18 y 23 de febrero se realizarán foros virtuales abiertos para resolver dudas a quienes estén interesados en participar. ? Las inscripciones cerrarán el próximo 28 de febrero. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia invitan a las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia a que se inscriban y participen en la nueva versión del Premio Colombiano a la Innovación Empresarial para las Mipymes “Innova”. Se trata de un galardón que se…
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal pidió al Gobierno intervenir urgentemente en el proceso de nacionalización de los cargamentos de alimentos represados en los puertos del país, situación generada por la falla presentada recientemente en los sistemas informáticos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima. El vocero de los comerciantes propuso, que mientras se soluciona el inconveniente, se permita la gestión manual de los trámites como el pago de los servicios de inspecciones sanitarias en puertos, aeropuertos y pasos de fronteras, para agilizar los comprobantes y demás documentos, que amparan la mercancía, para que procedan…
Durante su visita oficial a Países Bajos, el presidente Iván Duque destacó el voto de confianza de los empresarios neerlandeses en Colombia, mercado que es el tercer mayor emisor de inversión europea en el país. Asimismo, anunció nuevos proyectos que ascienden a inversiones por cerca de US$400 millones que se desarrollarán en sectores como agroindustria, químicos y ciencias de la vida, industrias 4.0, retail y otros respaldados por la llegada y participación de fondos de inversión. Durante el encuentro organizado por ProColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Embajada de Colombia en Países Bajos se presentaron oportunidades…
• La propuesta va en línea con las medidas anunciadas por el Gobierno dentro de un Plan Técnico para frenar el alza de precios que impactan la canasta básica. • Se plantea la aplicación por 6 meses y en el caso de insumos agrícolas por un año. Confis evaluará el impacto fiscal. El Comité de Asuntos Arancelarios, Aduaneros y de Comercio Exterior, (Triple A) en su sesión extraordinaria del 14 de febrero recomendó al Gobierno Nacional reducir a cero, y por 6 meses, el arancel para 176 subpartidas arancelarias que se importan al país y que no tienen registro de…
• Solo en estrategias de desarrollo empresarial, se prestaron 415 mil servicios a empresarios y emprendedores en temas claves para su formalización, reactivación o generación de nuevas oportunidades negocios.• 52.573 servicios en digitalización empresarial, una de las herramientas más importantes para dinamizar las ventas y mover la caja registradora.Las Cámaras de Comercio de Colombia han focalizado sus esfuerzos en el desarrollo de programas para la repotenciación y el crecimiento empresarial en todas las regiones del país, logrando en 2021 la prestación de 684.997 servicios para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.”Las Cámaras de Comercio tienen…
Ingresos hoteleros registraron un aumento del 100,2 % el año pasado, comparado con 2020. La reactivación del turismo continúa en aumento, de acuerdo con las cifras más recientes divulgadas por el DANE y analizadas por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Entre enero y diciembre de 2021, la ocupación en los alojamientos hoteleros de Colombia fue de 40,8 %, es decir 10,9 puntos porcentuales por encima del 2020. Las mayores ocupaciones entre enero y diciembre se presentaron en destinos como San Andrés con el 63,2 %; Cartagena con 51,7 %; y Caribe con 46,5…
En enero la Junta Directiva del Banco de la República incrementó la tasa de intervención, ubicándola en 4,0%. La próxima decisión de política monetaria se llevará a cabo el 31 de marzo. Para febrero de 2022, el 73,0% de los analistas espera que la tasa se mantenga en 4,0%, mientras que el 13,0% prevé que se ubicará en 4,5%. El 10,8% cree que subirá a 5,0%, mientras que el restante 2,7% piensa que se ubicará en 6,0%. *Información de Fedesarrollo