Autor: comunicacionescc

En línea con la meta de alcanzar cero emisiones netas de carbono de alcance 1 y 2 al 2050, anunciada hace un año, el Grupo Ecopetrol informó que redujo sus emisiones a la atmósfera en 493.441 toneladas de carbono entre el año 2020 y el 2021, lo que equivale a restaurar un área aproximada de 50 mil hectáreas. Este resultado se logró mediante la ejecución de una estrategia integral que incluye la reducción de emisiones fugitivas y venteos, la disminución de quemas de gas en teas, y la incorporación de proyectos de energías renovables focalizados principalmente en parques solares, así…

Lee mas

El Presidente Iván Duque invitó este miércoles a todos los colombianos a comprar los productos de la naciente marca ‘Paissana’, a través de la cual se comercializarán en los almacenes de grandes superficies (como el Grupo Éxito y Carulla) los productos de la política de Paz con Legalidad, en beneficio de las víctimas de la violencia, las personas en proceso de reincorporación, los beneficiarios de los programas de sustitución y, en general, de las comunidades de los 170 municipios PDET de Colombia. “Queremos invitar a toda Colombia a que compre los productos de Paissana y transformen a nuestro país”, dijo…

Lee mas

El comportamiento que registraron las exportaciones de los sectores agropecuarios y de alimentos, y el manufacturero impulsaron las ventas externas de bienes no minero energéticos, que en los dos primeros meses del año sumaron US$3.371 millones, el mayor valor para este bimestre. El resultado consolida el crecimiento que registran esta clase de exportaciones desde el año pasado. Frente a igual periodo del 2021 el crecimiento de las exportaciones de bienes no mineros fue de 30,6%; con relación al 2020 fue del 36,3% y en comparación con el mismo del 2019 fue de 31%. “Nuestras exportaciones no minero energéticas no solo…

Lee mas

Este 07 de abril se desarrolló la charla informativa “me informo y cuido mi dinero” impartida por expertos de la Superintendencia Financiera de Colombia y la Supersociedades y gracias a la invitación de la Cámara de Comercio de Cúcuta y la ANDI, que abordó temas como la captación ilegal, las pirámides, las criptomonedas y el Forex, todos estos, tendencias de inversión en los que cada vez participan más personas. Angélica Osorio, Delegada para el Consumidor Financiero SFC; Martha Ruth Ardila, Delegada para Asuntos Financieros Especiales de la Superintendencia de Sociedades; y José Camilo Torres Duque, Director de Control del Ejercicio…

Lee mas

Emprendedores y empresarios MiPymes compartieron sus historias de éxito al adoptar el modelo de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). En el marco de la feria EXPOBIC, que se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de abril en el Centro de Convenciones “Ágora” de Corferias, en Bogotá, organizaciones como Frutichar y Detonante compartieron los beneficios e impactos sociales y ambientales que lograron al adoptar el modelo de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) al interior de sus organizaciones. Las experiencias fueron narradas durante charlas y foros que se cumplieron en el marco de la agenda académica de…

Lee mas

Hasta el próximo 7 de abril las empresas interesadas tendrán la posibilidad de registrarse o renovar su inscripción en el Registro Único de Proponentes, un registro legal en el que deben inscribirse las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con entidades del estado. Estar inscrito en el RUP le permitirá participar en procesos de licitación y celebrar contratos con el Estado de acuerdo con sus requisitos habilitantes. Además, su empresa ingresa a la base de datos más grande del país de potenciales contratistas del Estado. En el RUP podrán inscribirse Personas…

Lee mas

Cúcuta cuenta con todas las condiciones necesarias para convertirse en un sitio turístico para avistamiento de aves, así resumen los expertos la posibilidad de que la capital del departamento explore este sector para atraer turistas; por esto se desarrolló una jornada de limpieza y seguridad en el Malecón. Desde el clúster del turismo “Norte mi destino” liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta, se acompañó esta actividad con el fin de seguir fortaleciendo a la perla del norte como un destino turístico que siga aportando al desarrollo económico de la región. La ruta aviturística busca atraer tanto turismo nacional…

Lee mas

El motor del nuevo empresariado en el mundo son las llamadas ‘Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo’ o empresas BIC, un sello que, según el presidente, Iván Duque Márquez, va ganando espacio y velocidad en todo el mundo y mucho más en Colombia, país que está a la vanguardia en la aplicación de este concepto empresarial. “Siéntanse muy contentos de esto: hoy en Colombia, en nuestro país, tenemos 1.400 empresas BIC y contando, siendo Colombia el 30% de todas las empresas de este tipo que existen en el mundo”, afirmó el mandatario. Las empresas de Beneficio e Interés Colectivo –…

Lee mas

La política comercial de Colombia se posiciona, de esta manera, en el mismo nivel que tienen los demás miembros de la organización. La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana, cierra el primer proceso de revisión sectorial tras el ingreso de Colombia a la Organización, señalando el camino para otros sectores que deberán presentar reportes en los próximos meses. A pocos días de cumplirse dos años de su acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE – Colombia recibió un fuerte respaldo de parte del Comité de Comercio frente a los avances evidenciados…

Lee mas

Colombia le dio la bienvenida a ExpoBIC 2022, la primera feria que se hace en el país con el fin de construir una economía empresarial de impacto con tendencias y modelos de negocios sostenibles y donde se reconocerá a las empresas pioneras en la implementación de este modelo de sociedades de Beneficio e Interés Colectivo. ¿Qué son las Sociedades BIC? Las Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo, o Sociedades BIC, son aquellas empresas configuradas en el país como sociedades de naturaleza comercial, que, si bien tienen ánimo de lucro, voluntariamente incluyen dentro de su objeto social actividades de beneficio…

Lee mas