Autor: comunicacionescc

El acumulado de ventas entre los meses de enero y marzo se configura como el mejor primer trimestre del año en ventas de vivienda nueva, según las más recientes cifras compartidas por Galería Inmobiliaria. En los primeros tres meses del año se comercializaron 63.490 unidades VIS y No VIS, siendo el mejor primer trimestre a nivel histórico en ventas y marcando un crecimiento de 6% frente al mismo periodo de 2021. Por segmentos, se tuvieron crecimientos de 6% en VIS y 5% en No VIS. “Estos resultados demuestran nuevamente que las medidas tomadas en su momento por el gobierno del…

Lee mas

Un positivo balance arrojó la temporada de renovación del registro mercantil en las Cámaras de Comercio del país, que finalizó el pasado 31 de marzo, con un aumento del 6,7% en el número registros renovados en promedio nacional, con relación a 2021. Se realizaron 1.065.116 renovaciones de registros en todo el país, entre personas naturales (737.765 registros renovados) y personas jurídicas (327.351). Por su parte, se realizaron 904.809 renovaciones de establecimientos de comercio. Por actividad económica, los sectores con mayor crecimiento en renovaciones fueron alojamiento y servicios de comida (13,57%), actividades artísticas, de entretenimiento y recreación (9,97%), actividades de servicios…

Lee mas

Con el objetivo de seguir impulsando a las empresas marca SENA, el Fondo Emprender dispone de $60 mil millones de capital semilla para la financiación reembolsable de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país que han sido creadas con el apoyo de los diferentes programas de emprendimiento de la Entidad y que aún están en etapa temprana. Con esta inversión se proyecta beneficiar a cerca de 2.000 empresarios. Los interesados en acceder a esta convocatoria de la ‘Línea Crecer’ podrán conocer los términos y condiciones en www.sena.edu.co. El plazo de postulación es hasta el próximo 24 de junio…

Lee mas

América Latina y el Caribe sigue estando entre las regiones con los índices de pobreza más altos del mundo. El boom económico de la primera década de este siglo logró reducir la pobreza del 45,5% en 2004 al 27,8% en 2014, pero desde entonces la región enfrenta un estancamiento, principalmente debido a estructuras económicas poco productivas y a la rampante informalidad, que roza al 50% de la población. El impacto de la pandemia también ha sido destacable. A pesar del repunte económico vivido en el 2021, la pobreza extrema en América Latina se mantiene por encima de los niveles del…

Lee mas

Se cumplió exitosamente la feria empresarial EXPOBIC en el Centro de Convenciones “Ágora Bogotá” de Corferias, escenario de encuentro donde los empresarios BIC colombianos y aspirantes a ser BIC, tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos con referencia al ecosistema de ofertas que brinda el modelo de negocio de las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo. Este evento organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias, contó con el apoyo de Confecámaras, iNNpulsa Colombia, ProColombia y Colombia Productiva. Con una amplia agenda empresarial y rueda de negocios, EXPOBIC fue la plataforma…

Lee mas

La transformación digital de la salud (TDS) ofrece una oportunidad única para aprovechar el poder transformador de la tecnología para abordar las fallas fundamentales y evolucionar los sistemas sanitarios de la región. Así lo revela el nuevo informe insignia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) La gran oportunidad de la salud digital en América Latina y El Caribe. La publicación analiza los distintos aspectos del proceso de transformación digital de la salud y delinea los elementos prácticos necesarios para que cada país pueda construir su propia trayectoria. El informe destaca que la transformación digital de la salud, bien implementada, trae…

Lee mas

La Superintendencia de Sociedades pone a disposición de sus usuarios, el Tesauro, buscador inteligente de la jurisprudencia de procedimientos mercantiles y los conceptos jurídicos, proferidos por la Entidad. Este sistema cuenta con una interfaz intuitiva y amigable, que facilita la consulta de información especializada, mediante la utilización de palabras clave, o a través de filtros como: Sentencias, Conceptos, Temas y problemas y una opción de búsqueda inteligente por medio del cargue de documentos. El Tesauro compila más de nueve mil conceptos emitidos por la Oficina Asesora Jurídica, detallados y decantados en diferentes temáticas, que se podrán revisar con la ayuda…

Lee mas

Para el tercer mes del año, Cundinamarca lideró el número de matrículas de vehículos nuevos con una participación del 20,2% (4.202), seguido de Antioquia con 19,8% (4.124) y Bogotá (4.063). Para Norte de Santander en marzo del 2022 se evidenció un crecimiento de 17,8% en comparación al 2021, con 881 matrículas de vehículos nuevos aprobadas. El departamento subió un puesto, al ubicarse en la quinta posición en el ranking general, contando con una participación del 4,2%.

Lee mas

Aún se siguen viviendo los estragos de la coyuntura de orden nacional, vivida el año pasado. como se tenía previsto se sigue en una tendencia alcista. El índice de precios al consumidor nacional para el segundo tercer del 2022 se encontró en 1% evidenciando un incremento de 0,49 p.p en comparación al mismo periodo del 2021. Cúcuta AM tuvo un IPC mensual de 1,34% el cual presentó un incremento de 0,76 p.p en comparación al mismo periodo del año anterior, y para el año corrido se presentó un aumento de 2,99 p,p situándose por encima de la media nacional.

Lee mas

La política comercial de Colombia se posiciona, de esta manera, en el mismo nivel que tienen los demás miembros de la organización. La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana, cierra el primer proceso de revisión sectorial tras el ingreso de Colombia a la Organización, señalando el camino para otros sectores que deberán presentar reportes en los próximos meses. A pocos días de cumplirse dos años de su acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE – Colombia recibió un fuerte respaldo de parte del Comité de Comercio frente a los avances evidenciados…

Lee mas