Autor: comunicacionescc
Nueva metodología permite ampliar información sobre impacto económico de Estado Simple, Colombia Ágil. La mejora regulatoria y la supresión de barreras dentro de la estrategia Estado Simple, Colombia Ágil (ESCA) ha generado ahorros para los colombianos superiores a los $70.375 millones. El resultado mide el impacto económico de 874 acciones que permitieron eliminar normas en desuso o mejorar normas con alta incidencia en las actividades de los colombianos, debido a su frecuencia de uso, cantidad de personas que deben acudir a ellas y costos asociados. También cuantifica la reducción del gasto al eliminar 431 barreras que dificultaban innecesariamente el acceso…
En el marco de la Asamblea Anual de Afiliados de Camacol Bogotá y Cundinamarca se discutieron los retos del sector de la construcción en materia comercial, constructiva y de política pública, además de las realidades de la vivienda y de suelo para 2022-2026. Según la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “en la visión del sector está la atención a las necesidades habitacionales de los hogares colombianos con la provisión de vivienda formal, un entorno de seguridad jurídica y mayor productividad, además, dijo que “dentro de los retos en vivienda se encuentran la formación de 1,6 millones de hogares urbanos…
“Aquí, inclusive en los momentos más duros de la pandemia, vimos crecer empresas, y se han creado más de 900 mil empresas, en los últimos cuatro años en Colombia, con el apoyo de las cámaras de comercio del país”. Así lo destacó el Presidente Iván Duque al intervenir en el 25° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, evento que se realizó este miércoles en la isla de San Andrés. De acuerdo con el Mandatario, el sistema de cámaras de comercio es de las instituciones más importantes que ha construido el país. “Me atrevo a decirlo, sin temor a equivocarme, después…
Luego de varias semanas de cierres y obras que se vienen desarrollando en las principales vías del centro de la ciudad, FENALCO Cúcuta se pronunció sobre esta situación, que según ellos, afecta el comercio en esta zona de la capital nortesantandereana. Según asegura la Federación de Comerciantes en una carta, los empresarios de esta zona se han visto afectados incluso desde el día sin IVA, donde el nivel de ventas se redujo debido a las condiciones en las que se encontraban las calles del sector. La carta finaliza solicitando a los entes encargados “más comunicación, más celeridad en la culminación…
La Cámara de Comercio de Cúcuta finaliza detalles para lo que será la Cuarta edición de la exitosa Feria Comercial “Yo Compro en mi Norte” que este año abordará la temática “El lugar donde todo comenzó”, haciendo alusión a la condición histórica y turística de nuestro departamento. El evento se ha convertido en la plataforma de relacionamiento comercial más importante de la región, que brinda la oportunidad a los empresarios y emprendedores de Norte de Santander para establecer nuevos contactos, socios y aliados. Este año el sector invitado será el turismo, por lo que participará toda la cadena de valor…
En febrero de 2022 las exportaciones de mercancías desde las zonas francas colombianas registraron una disminución de 29,6%, al pasar de US$212,2 millones FOB en febrero 2021 a US$149,4 millones FOB en el mismo mes de 2022. Respecto al año 2020, febrero registró una disminución de 33,7%, al pasar de US$225,4 millones FOB a US$149,4 millones FOB en el mismo mes de 2022. *Información de DANE
El transporte terrestre de turistas aumentó un 49,3 %, respecto a la Semana Santa de 2021. El transporte aéreo de turistas, por su parte, incrementó un 27 %, en comparación con Semana Santa de 2019. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, destacó el buen desempeño que tuvo el sector del turismo en Colombia durante la Semana Santa, reflejado en la movilización de pasajeros por vía aérea y terrestre, y en las cifras de ocupación hotelera consolidadas del 2022. Los usuarios del transporte aéreo en la Semana Mayor llegaron a 1.520.000, frente a 1.199.000 que utilizaron…
• Se trata de una campaña testimonial que cuenta las historias de los ‘héroes’ que se la juegan toda por el bienestar de sus familias y de su país, construida por las Cámaras de Comercio del país con el liderazgo de Confecámaras, para sensibilizar a los colombianos sobre el valor de la empresa en la construcción de sociedad. • La campaña se entrega hoy al país, para resaltar el empuje empresarial de los colombianos, en el marco del 25 del Encuentro Nacional ‘Cámaras de Comercio Unidas por el Crecimiento Empresarial’ que se realiza en la Isla de San Andrés. Con…
Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento del mes de febrero fueron las terciarias, que aportaron 6,4 puntos porcentuales a la variación anual del Índice de Seguimiento Económico (ISE). La buena senda de la economía colombiana quedó confirmada en febrero, con el crecimiento de 8,1%, con respecto al mismo mes de 2021, cuando decreció anualmente -3,2%. Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento del mes de febrero fueron las terciarias, que aportaron 6,4 puntos porcentuales a la variación anual del Índice de Seguimiento Económico (ISE) en su serie original. Estas actividades fueron el comercio, el transporte y las…
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez acompaña el anuncio de inversión del nuevo proyecto de ensamble de General Motors que iniciará con el ensamble del nuevo vehículo Chevrolet JOY.Con esta inversión, Colmotores comenzará a ensamblar un promedio de 35.000 unidades por año de este vehículo, que se destinarán al mercado local y de exportación.Durante el evento el Jefe de Estado hará un recorrido por la planta de ensamble de carros pesados, en compañía del Presidente de General Motors para Sudamérica, Santiago Chamorro, la Vicepresidente de General Motors para Suramérica, Marina Willisch, y la Ministra de Comercio, Industria y…