Autor: comunicacionescc
“El mercado laboral se está moviendo y nosotros seguimos apoyando la creación de nuevos empleos”: ministro Ángel Custodio Cabrera Por incentivos a la generación de nuevos empleos este mes habremos entregado más de 278 mil millones y se han beneficiado 21.459 empleadores El Gobierno Nacional otorga incentivos diferenciales por integrar a las nóminas jóvenes entre 18 y 28 años y mujeres y hombres mayores de 28 años “Después de conocerse el aval de la UGPP a los empleadores que se postularon para recibir los incentivos del Gobierno Nacional por generar empleo sobre las nóminas de marzo y abril del presente…
De acuerdo con las cifras de la DIAN, las ventas durante la jornada fueron de $10,6 billones. En el último día sin IVA que se realiza el gobierno de Iván Duque, las ventas alcanzaron cifras que superaron las expectativas del comercio. Ventas por $10,61 billones y un reporte de 7.270.181 transacciones a través de factura electrónica fue el balance del segundo día sin IVA del año que se cumplió este viernes 17 de junio. La cifra cumplió las expectativas anunciadas por los comerciantes agremiados de Fenalco, que habían estimado entre $9 y $10 billones en esta jornada, la última que…
Desarrollar competencias en un segundo idioma en empresarios y empleados del sector turismo en Norte de Santander es el objetivo principal del programa de bilingüismo lanzado este jueves por la Cámara de Comercio de Cúcuta en cooperación con el SENA regional Norte de Santander, la Gobernación de Norte de Santander y la Comisión Regional de Competitividad. El Presidente de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Francisco Javier Pabón mencionó que “en Colombia en general el dominio de una segunda lengua está entre bajo y muy bajo, razón que nos muestra el camino a seguir, por eso…
El Acuerdo permitirá complementar la relación comercial, incentivar la atracción de inversiones y facilitar los contratos de compras gubernamentales, entre otros. La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate el Acuerdo de incorporación de Singapur como Estado Asociado a la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú). Con 9 votos a favor, esa Comisión avaló el paso del proyecto de ley para aprobación de la plenaria del Senado, debate que se quedaría para la siguiente legislatura que arranca el 20 de julio próximo. “Nos complace saber que el Congreso de la República le dio primer debate al proyecto…
La proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 43,4% para el trimestre móvil enero-marzo 2022. Para el total de las 23 ciudades y sus áreas metropolitanas fue de 44,7%. Para Cúcuta y su Área Metropolitana se evidencia una disminución de 1,2 p.p en comparación al periodo anterior diciembre 2021-enero 2022. Cabe destacar que Cúcuta y su A.M se mantienen segundo lugar dentro del ranking nacional. La zona metropolitana de Cúcuta cuenta con 257.000 informales, evidenciando un incremento en el número de formales.
El gremio le pide al Gobierno Nacional realizar el adelanto como mayor empleador del país y sugiere que los empresarios que voluntariamente puedan acogerse a la iniciativa lo hagan antes del 17 de junio En carta dirigida a los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo, de Trabajo, Angel Custodio Cabrera y de Comercio, María Ximena Lombana, FENALCO pidió al Gobierno Nacional, que teniendo en cuenta los buenos resultados del año pasado, se adelante unos días el pago de la prima de mitad de año, no solo para tratar de mitigar el impacto de la escalada inflacionaria que vive la economía…
Fenalco estima que las ventas de ese día superen los $9 billones, mientras la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico espera $710.000 millones. En 2021, las ventas durante los tres días sin IVA sumaron $31,42 billones. Este viernes 17 de junio en Colombia se realizará el segundo Día sin IVA del 2022, una jornada con la que se ha logrado reactivar la economía del país, dinamizar las ventas del comercio y favorecer el bolsillo de los consumidores. De acuerdo con cifras de la DIAN, durante los tres días sin IVA que se realizaron en 2021 las ventas sumaron $31,42 billones de…
Tras la nueva actualización de variables en el mercado laboral, a nivel nacional para abril se mostró un incremento bastante significativo de 2.201.000 puestos de trabajo en comparación con el mismo periodo del 2021, el cuál fue jalonado en un 52% por la creación de puestos de trabajo en las 13 Áreas Metropolitanas, logrando compensar el retroceso que se había evidenciado durante la pandemia. La tasa de desocupación nacional para abril fue de 11,2%, lo que representa una disminución de 4,3 p.p si se compara con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior.
Se continua con la tendencia alcista, donde se evidenció una variación anual de 9,07% a nivel nacional. Este incremento sigue siendo impulsado principalmente por los alimentos con una variación de 21,60%. El índice de precios al consumidor nacional para el quinto mes del 2022 se encontró en 0,84% evidenciando un ajuste de -0,16 p.p en comparación al mismo periodo del 2021. Cúcuta AM tuvo un IPC mensual de 0,74% el cual presentó una disminución de 0,44 p.p en comparación al mismo periodo del año anterior, y para el año corrido se presentó un aumento de 2,97 p,p situándose por encima…
De manera exitosa finalizó la cuarta versión de la feria comercial más importante de la región “Yo Compro en mi Norte”, que se desarrolló del 9 al 11 de junio gracias a la alianza entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, Fontur y el SENA. El evento que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, contó con la participación de 132 expositores en los stands de exhibición comercial, 60 compradores y 350 vendedores en el relacionamiento comerciallogrando así un gran éxito en términos de reactivación económica.…