Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Aprobada Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional
    Actualidad

    Aprobada Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional

    comunicacionesccPor comunicacionescc23-05-2022No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo
    La política busca el cierre de la brecha tecnológica del país frente al mundo, a partir de un trabajo articulado entre los departamentos y el Gobierno nacional.

    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional, con la que se busca que a través de la internacionalización, las regiones, y de esa manera el país, impulsen su desarrollo y su crecimiento económico.

    A través de 38 acciones, cuyo foco de implementación parte desde los departamentos, se establecen estrategias e instrumentos para poner al servicio de las regiones y de los sectores que ellas prioricen para la internacionalización. La idea es focalizar la oferta institucional del Gobierno Nacional sobre estas apuestas departamentales, de manera que se conviertan en puntas de lanza para la internacionalización de las regiones. Todo lo anterior en la medida en que es desde los territorios desde donde se gesta la internacionalización del país.

    Para ello, la política apunta a profundizar el relacionamiento región-Nación en materia de internacionalización, que se ha venido consolidando a partir de la implementación de la Estrategia de Regionalización de la Misión de Internacionalización. Ésta se trabaja con 11 departamentos piloto, pero justamente este Conpes instruye para que se extienda al resto de los 32.

    Con esta política se invita a las regiones a definir estrategias que permitan atraer migrantes extranjeros cualificados que complementen el talento humano colombiano; a fomentar una interacción estratégica con los colombianos que están en el exterior; a profundizar sus esfuerzos en materia de extensión tecnológica; a insertar sus empresas en cadenas globales y regionales de valor; a complementar esfuerzos para atraer inversión extranjera directa de eficiencia; y a utilizar los instrumentos de fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación para la internacionalización de sus empresas.

    Todo lo anterior a través de planes de internacionalización departamentales que se trabajen bajo las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación y que se focalicen sobre 3 sectores que priorice cada uno de los departamentos.

    Por su parte, el Gobierno, entre otras cosas, deberá implementar un plan de mejoramiento en los procesos de calidad para la industria manufacturera, enfocado en los sectores priorizados por los departamentos para la internacionalización; creará una estrategia para que las empresas de estos sectores tengan acceso verificable a nuevas tecnologías de producción; deberá identificar y hacer recomendaciones para eliminar barreras regulatorias innecesarias y de entrada que afecten la libre competencia, en especial en estos sectores; y escalará esfuerzos para fomentar encadenamientos productivos para la internacionalización entre micro pequeñas y medianas y compañías ancla en los sectores priorizados por los departamentos.

    “Nos complace la aprobación de esta Política, que representa un paso más que damos en la implementación de las recomendaciones de la Misión de Internacionalización, y se suma a la Estrategia de Regionalización en la que avanzamos desde octubre del año pasado y al plan de corto plazo que incluye 166 acciones a desarrollar antes del 7 de agosto. Dejarla materializada a través del documento Conpes 4085 apunta a que se convierta en una Política de Estado que trascienda los gobiernos de turno. La internacionalización de los departamentos es palanca de crecimiento, desarrollo y más empleos”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

    El desarrollo de esta Política involucra la articulación de ministerios y entidades, entre los que se destacan los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo; de Relaciones Exteriores; de Agricultura; de Ciencia, Tecnología e Innovación; de Transporte; de Educación; de Trabajo; de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; así como el DANE, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el SENA, el ICA, Agrosavia, Invima, ProColombia, iNNnpulsa y Colombia Productiva, entre otras entidades.

    “La internacionalización es un medio para lograr el desarrollo productivo de nuestros departamentos y nuestro país, está al servicio de la industrialización, de nuevas maneras de producir y de producir mejor, todo enfocado en las regiones; en ellas están las oportunidades”, dijo el viceministro de Comercio Exterior, Andrés Cárdenas Muñoz.

    Entre las 38 acciones que se ejecutarán están, además:

    • Mejorar el funcionamiento e incrementar el uso de instrumentos como las Zonas Francas y el Plan Vallejo, de manera que permitan una mayor inserción del país en cadenas globales y regionales de valor.
    • Focalizar los esfuerzos de ProColombia en materia de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) de eficiencia sobre los sectores priorizados por los departamentos para la internacionalización.
    • Diseñar e implementar un portafolio de servicios de financiación para apoyar los planes de internacionalización de las empresas.
    • Escalar, sofisticar y focalizar los programas de extensionismo tecnológico que ofrezca el Gobierno Nacional al aparato productivo.
    • Impulsar los servicios profesionales en las cadenas globales de valor, con elementos como la telemigración, trabajo remoto internacional, y plataformas digitales (marketplaces) para la prestación de servicios profesionales.
    • Articular con los departamentos la implementación de Planes de Admisibilidad Sanitaria para los productos que priorizados.
    • Formular e implementar un programa de transferencia de conocimiento en infraestructura de la calidad para los actores del Subsistema Nacional de la Calidad y relacionados, para los sectores priorizados por los departamentos para la internacionalización.
    • Diseñar e implementar una estrategia de cierre de brechas de capital humano en los sectores priorizados por los departamentos.

    Ejes estratégicos

    Esta Política se desarrollará a través de 5 ejes estratégicos, 14 líneas de acción y 38 acciones concretas que ejecutarán distintas entidades del Gobierno, en conjunto con los departamentos y sus Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación. Los 5 ejes y las líneas acciones son: 

    1. Facilitar la interacción del aparato productivo con extranjeros y colombianos residentes en el exterior para la adopción, adaptación y creación de nuevas tecnologías.
    • Promover el flujo de extranjeros hacia Colombia para la adopción y adaptación de nuevas tecnologías.
    • Fomentar la interacción estratégica con la diáspora (colombianos en distintos países) productiva o empresarial colombiana.  
    1. Promover el cierre de la brecha tecnológica de las empresas colombianas y el aumento de su productividad, a través de esfuerzos de extensionismo tecnológico para su inserción en cadenas globales de valor y la atracción de inversión extranjera directa estratégica a nivel nacional y departamental.
    • Escalar y sofisticar los esfuerzos en materia de extensionismo tecnológico para la internacionalización.
    • Promover mayor cumplimiento de estándares de calidad en las empresas colombianas.
    • Mejorar la regulación que impone barreras de entrada y limita la libre competencia, lo cual implicará una mejora en el ambiente competitivo.
    • Mejorar el comportamiento de la participación del aparato productivo colombiano hacia atrás, en las cadenas globales y regionales de valor.  
    1. Mejorar las condiciones que permitan un mejor desempeño del comercio exterior de bienes y servicios, como medio para el cierre de la brecha tecnológica del país.
    • Revisar metodologías de evaluación y seguimiento de medidas arancelarias y no arancelarias.
    • Promover la optimización de procesos de comercio exterior de bienes.
    • Promover la adopción y adaptación de tecnologías digitales para la expansión de nuevos mercados y servicios de forma remota.  
    1. Fortalecer el papel del ecosistema de innovación en la adopción y adaptación de la tecnología para incrementar la productividad y el desarrollo de nuevos mercados y productos.
    • Incrementar los incentivos para que el sector productivo invierta en innovación.  
    1. Fortalecer los marcos institucionales para la internacionalización mediante la consolidación del diálogo región-departamento con el Gobierno Nacional, y entre las diferentes entidades del orden nacional.
    • Escalar la implementación de la Estrategia de Regionalización de la Misión de Internacionalización a los 32 departamentos del país.
    • Mejorar la articulación entre los diferentes arreglos institucionales e instituciones para la internacionalización.
    *Información de MinCIT
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.