Autor: comunicacionescc

Con el propósito de hacer más competitiva la cadena de la yuca a 2025, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, lanzó la iniciativa ‘Yuca País’, que contempla cinco puntos para que este cultivo sea un polo de desarrollo en las diferentes regiones productoras del país. “El plan ‘Yuca País’ aborda el segmento de la yuca amarga de manera integral, en los núcleos productivos de la Costa Caribe, el Cauca y los Llanos Orientales, en donde este producto es la base de la alimentación de los grupos étnicos del país”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria,…

Lee mas

Con una inversión que alcanza los $324.538 millones de pesos, provenientes de recursos de regalías y contrapartidas de entidades proponentes y aliados, se beneficiarán para su desarrollo y ejecución 75 proyectos de ciencia, tecnología e innovación de todo el país. Así lo anunciaron el presidente de la República Iván Duque Márquez y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien, en la más reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), estamento encargado de generar convocatorias y aprobar los proyectos regionales que recibirán estos recursos. En la reunión del OCAD, desarrollada en Barranquilla, el presidente Duque…

Lee mas

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, anunció la reactivación de la llegada de cruceros a Colombia, con un primer desembarco el próximo 24 de agosto en Cartagena.Se trata del Star Breeze, de la línea Windstar Cruises, con una capacidad estimada para 312 pasajeros y 190 tripulantes. Arribará a la capital de Bolívar en medio de un itinerario de 14 días, que comenzó en la isla Caribeña de Barbados. Con este crucero de lujo se abre la temporada 2021 – 2022 que, solo para Cartagena, tiene en reserva 123 llegadas. Se proyectan unos 212.517 pasajeros en tránsito…

Lee mas

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anuncia la apertura de dos nuevas convocatorias del Plan Bienal 2021-2022 ‘Ciencia Para Todos’, que tienen como objetivo apoyar la reactivación social y económica de todos los territorios del país. Se trata de las convocatorias de Fortalecimiento del Sistema Territorial de CTel por $68.398 millones; y de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por $246.841 millones. “Como lo prometió el presidente Iván Duque, le estamos cumpliendo a los colombianos con dos nuevas convocatorias diseñadas para transformar los territorios a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, atendiendo sus…

Lee mas

Avanza exitosamente la ejecución del Centro de Transformación Digital Empresarial en Norte de Santander, liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información (Mintic), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) e Innpulsa. Este proyecto estratégico para la competitividad regional impactará positivamente los procesos internos de 400 empresas y llevará a cabo implementación de soluciones tecnológicas en 150 unidades productivas. Arte y Construcción MIRCA S.A.S es una empresa dedicada a la comercialización de productos de arcilla que maneja envíos a diferentes regiones de Colombia. Ellos llevan seis meses en…

Lee mas

· Los beneficios serán aplicados a las empresas afectadas por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de que trata el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, siempre que se encuentren inmersos en el marco de procesos de insolvencia de naturaleza concursal. Bogotá D.C., 20 de agosto de 2021.- El Gobierno nacional expidió el Decreto 939 de 19 de agosto de 2021, con el cual se reglamenta parcialmente el Decreto Legislativo 560 de 2020, facultando a la DIAN para efectuar rebajas de sanciones, intereses y capital, con el fin de preservar la empresa y el empleo. La…

Lee mas

Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, República Checa y Japón son los mercados donde han ganado terreno los platanitos Loro Crisps, los cuales se exportan desde Urabá. La meta de las dos cofundadoras de la marca es completar 10 destinos en los próximos cinco años. Con la idea de mostrar los sabores del campo colombiano en el exterior, Daniela Orrego y Natalia Welch, una caleña y una pereirana que viven en Reino Unido, decidieron crear en 2019 la marca Loro Crisps, unos snacks de plátano, cultivados en el Urabá antioqueño y que se exportan desde noviembre de 2020 hacia República Checa,…

Lee mas

El programa de Fábricas de Internacionalización de ProColombia, con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e iNNpulsa, abre nueva convocatoria para que 305 compañías de bienes del país tengan acompañamiento a la medida en su proceso exportador. Los sectores que pueden obtener estas asesorías son los de Agroalimentos, Químicos y Ciencias de la Vida, Metalmecánica y Sistema Moda. Con la reactivación mundial del comercio de bienes en 2021, se abren múltiples oportunidades para que empresas colombianas puedan consolidarse como proveedoras de confianza en múltiples sectores. Para aprovechar esta coyuntura, ProColombia, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria…

Lee mas

El turismo y la hotelería en Colombia siguen avanzando en la senda de recuperación, luego de pérdidas billonarias generadas por las restricciones a la movilidad derivadas del Covid 19 y el paro nacional de abril y mayo. De acuerdo con el Sistema de Información Hotelero de Cotelco, para el último puente festivo, analizado desde el viernes 13 de agosto al domingo 15 del mismo mes, la ocupación hotelera en Colombia llegó al 60.2%, una cifra que no se veía desde antes del inicio de la pandemia, lo que genera optimismo en el sector hotelero para lograr alcanzar un punto de…

Lee mas