Autor: comunicacionescc
Vea el informe completo, a continuación.
La atención de reclamaciones de aseguradoras sumó $22,8 billones, según Fasecolda. Año cerró con 25 millones de seguros de vida activos y alza de 18% en las primas La respuesta para protegerse ante cualquier eventualidad podría ser un seguro: todo riesgos, de vida, de vehículo, de inmueble, entre otros, recomendación que cada vez acogen más personas en el país. El último reporte de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) muestra que, durante 2022, se atendieron reclamaciones por más de $22,8 billones. La cifra aumentó 14% frente a 2021. Una de las revelaciones del informe es que 2022 fue crítico para…
Conozca de forma ampliada la información en el siguiente informe.
Nuestro presidente Ejecutivo, Sergio Castillo Galvis, en coordinación con la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, continúa generando acciones para proteger y evitar que el gremio de comercio sean víctimas de los delitos de secuestro y extorsión. Se vienen realizando socializaciones de cada una de las modalidades de extorsión mediante visita a locales comerciales y ante la comunidad que actualiza su registro mercantil, dándoles a conocer medidas de autoprotección y las diferentes modalidades de extorsión por medio de llamadas telefónicas y estafa a través de redes sociales, incentivando siempre la denuncia de estos casos. “Mediante esta estrategia de seguridad, queremos blindar a…
si desea leer el informe completo, a continuación encontrará el PDF ampliado.
En un foro organizado por la Fundación Panaca en Quindío, el director del SENA destacó las acciones articuladas para mejorar las condiciones de los campesinos y garantizar el derecho a la alimentación. Desde sus veredas y hogares en las zonas rurales y las costas del país, los campesinos y campesinas que obtienen su sustento de la tierra y la naturaleza se constituyen en el motor central de las acciones encaminadas a garantizar el derecho a la alimentación. En esa misma ruta, y con el objetivo de aportar al fortalecimiento del campo colombiano, el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño…
El organismo publicó el listado de las naciones del grupo que aún no han podido bajar sus altos niveles inflacionarios. Turquía es el que más disparado tiene este indicador. La inflación interanual en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), medida por el índice de precios al consumidor (IPC), se desaceleró hasta 9,4% en diciembre de 2022. Este nivel se ubicó por debajo de su máximo de octubre de 2022 (10,8 %) y su nivel más bajo desde abril de 2022. Según el organismo internacional, la cifra se explica, en parte, porque se registraron caídas en la inflación…
Desde hoy se darán 8 días para la socialización de los requerimientos. Como ya lo habían anunciado los gobiernos de Colombia y Venezuela, el 31 de enero se cumplió el periodo de flexibilidad de documentos para que conductores de ambos países pudieran transitar por la frontera con sus vehículos. Es por eso que a partir del 9 de febrero los ciudadanos que ingresen al país desde Venezuela deberán cumplir con una serie de requisitos estipulados en el Plan Operativo para la Reactivación Gradual el Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera y el Instructivo Integral de Frontera que desde ahora dan las pautas…
El municipio la Playa de Belén, ubicado en la zona del Catatumbo, fue nombrado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los pueblos patrimonio del Colombia, gracias a su riqueza natural Los Estoraques. Este galardón destaca los destinos rurales que están adoptando el turismo como motor de desarrollo y de nuevas oportunidades de empleo e ingresos, al tiempo que preservan y promueven los valores y productos basados ??en la comunidad. Adicional a este reconocimiento, el Comité Asesor de Best Tourism Villages, de la OMT, ha seleccionado a los municipios de Barichara y San Vicente Chucurí, en el…
El año pasado, las ventas externas colombianas alcanzaron los US$57.115 millones, según el Dane. as exportaciones colombianas para cierre de 2022 reflejaron un incremento frente a la cifra del año anterior. Las ventas externas sumaron US$57.115 millones, superando en un 38% a la cifra del mismo periodo, 2021, que fue de US$41.390 millones. De acuerdo con información otorgada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), solo en diciembre, las ventas al exterior del país fueron de US$4.498 millones, pero presentaron una disminución de 1,0%, en relación con el último mes del 2021. Según la entidad, la baja se presentó principalmente por la disminución…