Autor: comunicacionescc
Con acuerdo para evitar la doble tributación con Francia, Colombia más atractiva para inversionistas
Entre el año 2000 y el tercer trimestre de este año, inversión de Francia en Colombia acumula US$3.287,8 millones. Como un nuevo instrumento para atraer inversión de Francia a Colombia calificó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, el acuerdo para evitar la doble tributación que los dos países firmaron en 2015, que fue aprobado por el Congreso de la República en 2020 y que recientemente fue declarado exequible por la Corte Constitucional. “Así las cosas, tenemos ya tres herramientas ganadoras que garantizan estabilidad en las reglas del juego a los empresarios de Francia que quieran…
Al inicio del X Encuentro del Gabinete Binacional de Colombia y Ecuador, los presidentes Iván Duque Márquez y Guillermo Lasso resaltaron este viernes los beneficios que para el fortalecimiento de la integración y de la cooperación binacional se generan con la reapertura de la frontera internacional, particularmente en materia de reactivación económica y de conectividad. “Quiero expresarles al Presidente Lasso y al pueblo de Ecuador este sentimiento de fraternidad, que se materializa con la reapertura de las fronteras para la circulación de las personas, de nuestro transporte y para seguir afianzando la reactivación económica, afianzando la conectividad, y dándoles oportunidades…
En días pasados, el Ministerio del Interior, expidió el Decreto No. 1614 de 2021 “Por la cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público”. De esta manera, las entidades territoriales deberán adicionar a los protocolos de bioseguridad vigentes, la presentación obligatoria del carné de vacunación contra el Covid-19 o certificado digital de vacunación disponible en el link: mivacuna.sispro.gov.co, en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación, como requisito de ingreso a: Eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen…
En días pasados, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, publicó para comentarios el Proyecto de Resolución ”Por la cual se establece un plazo especial para la transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica para empleadores que tienen a su cargo entre uno (1) y diez (10) empleados”. De esta manera, los empleadores que tienen a su cargo entre uno (1) y diez (10) empleados podrán realizar la primera transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica y las notas de ajuste del citado documento derivado de los pagos o abonos en cuenta relacionados con…
A nivel nacional, las importaciones registradas durante los nueve primeros meses del 2021 presentaron un crecimiento de 35,2%, al pasar de USD$34.451 M.M. a USD$42.535 M.M. En cuanto a Norte de Santander se ha seguido evidenciando un crecimiento, para el periodo de análisis fue de 71,6% en relación con el mismo periodo del año anterior. Para Cúcuta se mostró un incremento significativo de 289% de las importaciones para lo corrido del año.
Para noviembre del 2021 en Colombia se registraron 23.616 vehículos, manteniendo un repunte al evidenciar un crecimiento de 5,8% frente al mismo mes del año inmediatamente anterior, según el Registro Nacional de Transito (RUNT). Con un acumulado para el cierre del penúltimo mes del año de 224.960 vehículos matriculados.
De 22 iniciativas planteadas, cuatro serán seleccionadas. Las iniciativas fueron propuestas desde Sucre, Caquetá, Norte de Santander, Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca, Tolima, Antioquia, Risaralda, Bogotá y Nariño. Un total de 22 proyectos elaborados por 16 alcaldías y una gobernación se presentaron para recibir apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en materia de simplificación y racionalización de trámites. Las administraciones locales de Sincelejo (Sucre), Florencia (Caquetá), Villa del Rosario, Santiago y Cáchira (Norte de Santander), Palmira y Buenaventura (Valle), Cajamarca (Tolima), Sabaneta (Antioquia), Pereira (Risaralda), Fusagasugá (Cundinamarca), Bucaramanga (Santander) y Bogotá presentaron una propuesta por municipio. Ibagué (Tolima)…
Se trataría del mejor desempeño del PIB en 100 años, afirmó el Mandatario durante el acto de inauguración de la sede del Consejo Gremial Nacional en Bogotá. “Aquí estamos hablando de una verdadera y dinámica reactivación, que nos permite decir que el crecimiento de este año es superior al del 2019 y demuestra que son victorias colectivas de país”, indicó. El Gobierno Nacional mejoró la proyección de crecimiento económico al 9,7% en el 2021, lo que ubicaría al país con el mejor desempeño del PIB en 100 años y uno de los más altos del mundo, dijo este miércoles el…
Con el acompañamiento de empresas e instituciones del sector energético, se realizó la presentación pública de la iniciativa Clúster Eficiencia Energética, una propuesta de líneas estratégicas acordada con los agentes del sector, que se ha venido desarrollando durante los últimos meses en trabajo articulado entre empresarios, gremio y liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta. Durante la presentación se dieron a conocer las líneas estratégicas de trabajo del sector, enfatizando los esfuerzos en la generación de energía de fuentes no convencionales, distribución y conversión energética. Este será un primer paso para realizar un giro hacia las energías renovables como…
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Clúster hortifrutícola para el Desarrollo Rural Integral de Norte de Santander, que busca fortalecer y aumentar la competitividad del sector a través de líneas estrategias enmarcadas en la cosecha, post-cosecha y comercialización nacional e internacional, con un plan de acción dirigido en puntos claves como la innovación, sostenibilidad, logística y talento humano. Maribel Cristina Cárdenas Coordinadora Departamental de Asohofrucol destacó que la estructuración del clúster es un logro de todos, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las frutas, verduras y plantas medicinales del departamento a nivel nacional. Carlos Hernández, gerente seccional…