Autor: comunicacionescc
En el marco de la XVI Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico, los Ministros de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú, por una parte, y el de Singapur, por otra, firmaron el Acuerdo de Libre Comercio cuyas negociaciones terminaron en julio del 2021. Ahora este instrumento deberá cumplir los trámites ante los órganos legislativos de cada uno de los países y, en el caso de Colombia, deberá pasar posteriormente al aval de la Corte Constitucional. El acuerdo incluye 25 capítulos en disciplinas tales como: acceso a mercados de bienes, medidas sanitarias y fitosanitarias, reglas de origen, obstáculos…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), expidió el Decreto 088 del 24 enero de 2022, que establece los lineamientos, plazos y condiciones para la digitalización y automatización de trámites, esto quiere decir que el MinTIC formula los lineamientos para que las autoridades faciliten, agilicen y garanticen el acceso a los trámites mediante medios digitales. “Con esta nueva normativa, establecemos un elemento fundamental para seguir avanzando en la transformación digital del país y el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y el…
La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, FENALCO anunció una alianza estratégica con tpaga, una plataforma, que opera como billetera electrónica y desde la cual los medianos y pequeños empresarios podrán hacer sus transacciones digitales, de manera rápida y segura. La iniciativa busca facilitar los procesos de venta, pagos y cobros, entre otros, mediante el uso de códigos QR o links de cobro, lo que permitirá a los comerciantes recibir pagos con tarjetas crédito y débito. De igual manera, tanto los usuarios como los comercios podrán acceder a microcréditos. De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, la firma de esta…
El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, agradeció al Gobierno Nacional que se haya tenido en cuenta la fecha sugerida para la primera jornada del Día sin IVA en el país, que finalmente quedó para el próximo viernes 11 de marzo. De acuerdo con el vocero de los comerciantes, esta iniciativa contribuirá a incentivar el consumo y la demanda en el primer trimestre; ayudará a contener el efecto inflacionario y a dinamizar la economía, el comercio y el empleo, en un año particularmente lleno de desafíos, no solo por la situación derivada del Covid, sino por los retos económicos y sociales…
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo otorgó la primera calificación de megainversión en el país. A través de la Resolución 1531 del 28 de diciembre de 2021 reconoció a la compañía Ultra Air S.A.S como el primer proyecto de megainversión del sector aeronáutico de Colombia. La empresa, que tiene proyectado comenzar en el país en las próximas semanas, una vez culmine su proceso de certificación ante la Aerocivil -actualmente finalizando la etapa 4 de 5-, decidió aplicar al régimen de megainversiones creado por la Ley de Inversión Social de 2019, que otorga incentivos tributarios a las compañías que creen…
El pasado jueves 20 de enero el Lic. Carlos Luna, iniciando su gestión frente a la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL), realizó una visita a la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de sostener una reunión con representantes de instituciones colombianas, a fin de fortalecer los diversos lazos que integran la relación entre Venezuela y Colombia. Dicha reunión contó con la participación por Colombia del Dr. Víctor Méndez, Director Regional Oriente de la Cámara Colombo Venezolana; la Sra. Carolina Cabeza, Líder de Asuntos Internacionales y Gobierno de la Cámara de Comercio de Cúcuta; el…
Los empleadores del pai?s que han ampliado sus no?minas, pueden postularse del 20 al 27 de enero ante su entidad financiera para acceder al beneficio econo?mico por la vinculacio?n de trabajadores adicionales que se encuentren en las no?minas de noviembre y diciembre del 2021. El incentivo mensual, que otorga el Gobierno Nacional para incentivar la generacio?n de empleo, es del 25% de un salario mi?nimo por cada trabajador adicional entre 18 y 28 an?os, de 15% de SMLMV, por cada mujer contratada mayor de 28 an?os y del 10% por cada hombre vinculado mayor de 28 an?os. Se pueden presentar:…
El 2021 cerró con broche de oro para los comerciantes al obtener en diciembre un buen resultado en materia de ventas. Nuestra encuesta mensual indica que para el 58% de los empresarios consultados sus ingresos en términos reales fueron más altos que los obtenidos en diciembre de 2020, un 37% reportó ventas o ingresos similares y sólo un 5% dijo que fueron inferiores. Entre los sectores con mejor desempeño se destacan los vehículos, repuestos, motocicletas, equipo de informática, muebles y electrodomésticos. Empresarios de estos sectores, en particular el automotor, dijeron que las ventas pudieron ser aún mejores pero que hubo…
Tal como lo había previsto FENALCO el cierre del año 2021 fue muy positivo para el comercio. En la encuesta de la Bitácora Económica se evidencia que para el 95% de los empresarios, sus ingresos en términos reales fueron más altos o iguales que los obtenidos en diciembre de 2020 y sólo un 5% dijo que fueron inferiores. Sin embargo, según el informe, el optimismo de los empresarios frente a lo que pasará en los próximos 6 meses es moderado. Para el 44% de los comerciantes las cosas seguirán mejorando, el 47% piensa que la situación se mantendrá aproximadamente igual…
Un equipo interdisciplinario de asesores especializados de la Cámara de Comercio de Cúcuta estará recorriendo a partir del 25 de enero los municipios de Norte de Santander que integran su jurisdicción, con el fin de promover la formalización, facilitar los procesos de renovación mercantil y actualización de información comercial de los diferentes empresarios, comerciantes y emprendedores de la región. Durante las visitas también se brindará asesoría jurídica de manera gratuita, se socializará el portafolio de servicios de la entidad y se les explicará a los ciudadanos cómo crear empresa de manera legal, según sus actividades comerciales y proyecciones. Calendario de…