Autor: comunicacionescc
La tasa de informalidad en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 46,9% para el trimestre móvil septiembre-noviembre 2021. Y para el total de las 23 ciudades y sus áreas metropolitanas fue de 48,2%.
El mercado laboral sigue siendo un tema central de la política macroeconomía del país y de las principales ciudades, actualmente persiste siendo un reto que va más allá de la coyuntura que se vive hoy en día. La tasa de desocupación nacional cierra el año en 11%, lo que representa una disminución de 2,4 p.p en relación con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior y de 0,2% si se compara con el trimestre anterior (10,8%).
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las licencias de construcción aprobadas en noviembre de 2021 en Norte de Santander presentaron un incremento significativo de 546% en relación con el mismo periodo del año anterior. En el departamento la industria fue el destino con mayor número de licencias aprobadas con un total de 102.681 m2, seguido por el área destinada a servicios hoteleros con 13.178 m2, y en el área destinada a hospitales se aprobaron 3.753 m2 en licencias. En cuanto a Cúcuta las licencias totales presentaron una variación de -11% para noviembre en comparación con octubre…
Para diciembre del 2021 en Colombia se registraron 25.312 vehículos nuevos, manteniendo un repunte al evidenciar un crecimiento de 5,7% frente al mismo mes del año inmediatamente anterior, según el Registro Nacional de Transito (RUNT). Con un acumulado para el cierre del año de 250.272 vehículos matriculados.
Con una alta participación cerró la tercera y última convocatoria de Misión TIC 2022, programa del Gobierno nacional que avanza en el propósito de formar en programación a 100.000 colombianos de forma gratuita. Fueron 95.359 personas quienes se inscribieron, de los cuales 15.664 se presentaron para la Ruta 1 y 79.695 para la Ruta 2. La Ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, felicitó a los aspirantes que se presentaron a la convocatoria que cerró el pasado 21 de enero, al tiempo que destacó la buena acogida que tuvo esta etapa. “Nuestro propósito además de llevar conectividad a todos los rincones…
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, invitó a los países que integran la Comunidad del Caribe (Caricom) a construir un plan de acción para intercambiar información y experiencias en materia de comercio, inversión y turismo. El objetivo es impulsar el crecimiento económico, el empleo y hacerle frente a las secuelas que deja la pandemia. Así lo planteó durante su intervención en la II Cumbre Ministerial Colombia-Caricom, que se llevó a cabo en Barranquilla, en donde explicó que Colombia puede ofrecer su experiencia en distintas áreas. “El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y sus entidades…
20% de los colombianos gastará más de 600 mil pesos; un 27% destinará entre 400 y 600 mil pesos y un 53% hasta 400 mil pesos. Además de los sobrecostos en las importaciones y la escasez de algunos materiales como consecuencia de la crisis de la logística mundial, el regreso a la presencialidad también ha influido en el aumento del presupuesto para adquirir los útiles escolares. Así lo indica una encuesta de FENALCO sobre el regreso a clases. De acuerdo con los resultados, el 67% de los colombianos que tiene hijos en el colegio, escuela o universidad aumentará su presupuesto…
Luego de permanecer casi dos años recibiendo clases virtuales o en alternancia, a partir de la última semana de enero siete millones de estudiantes de instituciones públicas regresaron 100 % a la presencialidad. Este es uno de los últimos sectores que está retomando la normalidad tras la afectación ocasionada por la pandemia del coronavirus, que desafortunadamente aún no termina pero que se espera no se prolongue más allá de este año. En marzo de 2020 varios segmentos de consumo tuvieron que cerrar por cuenta de la emergencia sanitaria, como hoteles, restaurantes, tiendas, así como colegios y universidades. “A lo largo…
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con el Ministerio de Salud, anunciaron hoy las nuevas medidas de bioseguridad que estarán vigentes a partir del próximo primero de febrero, para los turistas que lleguen en cruceros a Colombia. Por medio de la Resolución 111 del 26 de enero de 2022, se adoptaron nuevas decisiones preventivas en el control sanitario para el ingreso al país de viajeros internacionales, por vía aérea (pasajeros y carga) y vía marítima a través de cruceros. Hasta el momento, se viene exigiendo la prueba PCR de 72 horas, pero con la vigencia de esta nueva…
Alianza del Pacífico es, como bloque, el cuarto destino de exportaciones de Colombia. Entre enero y noviembre de 2021, las exportaciones de bienes colombianos a países de la Alianza sumaron US$3.030,8 millones. El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, entregó este miércoles la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico a México. El traspaso del mando se hizo durante el desarrollo de la XVI Cumbre de Presidentes del bloque de integración, la cual se desarrolló en Bahía Málaga (Buenaventura – Colombia), ceremonia en la cual la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, acompañó al Mandatario.…