Autor: comunicacionescc
Desde la Gerencia de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta en alianza con RET internacional, se gestó el proyecto “Reinvención digital en ecosistemas de emprendimiento” una iniciativa que tiene por objetivo que los empresarios participantes fortalezcan el conocimiento en habilidades comerciales, brindar asesoría en marketing digital y ampliar los nichos de mercado de estas unidades productivas. El pasado 3 de marzo se desarrolló el primer agendamiento comercial en el que participaron Viajes Jumbo L’alianxa, Dilo con Flores y Hotel Colonial Chinácota, quienes contactaron con 16 emprendimientos: Apiario Las Palmas, Productos Zaruma, Demiyur Belleza al Natural, Ecogels, Alimentos mi…
No acceder a enlaces enviados a través de mensajes SMS/MMS no solicitados y que impliquen la descarga de contenidos en los dispositivos, no realizar transacciones en computadores de acceso público y evitar conectarse a redes wifi públicas, entre las recomendaciones del MinTIC. El Día sin IVA se realizará el viernes 11 de marzo El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta 10 recomendaciones en materia de ciberseguridad para que los colombianos participen con tranquilidad en el primer Día sin IVA de 2022, que se realizará el próximo viernes 11 de marzo. La iniciativa del Gobierno Nacional…
De cara a las elecciones legislativas y presidenciales, el Consejo Gremial Nacional lanzó la campaña “Todos a votar 2022” para reiterar el respaldo empresarial al fortalecimiento de una democracia, transparente, participativa y activa, que ponga en valor la responsabilidad y contribución del empresariado al país. La campaña radial, que se emite a nivel nacional, promueve el voto responsable e informado, incentiva la revisión y la conversación alrededor de propuestas, ataca la abstención, e invita a sopesar los proyectos y programas de los candidatos, en función de la generación de oportunidades y empleo. Adicionalmente, la campaña invita a la ciudadanía a…
Las ventas externas de esta clase de bienes crecieron un 18,5% frente al mismo periodo del 2019. En el primer mes del año las exportaciones de bienes no minero energéticos continuaron con la tendencia de crecimiento que mantienen desde el año anterior y esta vez sumaron US$1.490 millones, el valor más alto para un enero. Así se desprende del análisis realizado por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, que además señala que esta clase de exportaciones aumentaron 23,9% con relación al mismo mes del 2021. Frente a…
En mayo se presentará el Sistema de Indicadores de Internacionalización Departamental. En el marco del proceso de implementación de las recomendaciones que hizo la Misión de Internacionalización, se reunió en su segunda sesión la Mesa Nacional que agrupa a las diferentes entidades del Gobierno Nacional con oferta institucional en materia de internacionalización. Se trata de un espacio de coordinación de las entidades del orden nacional, para tener una interlocución fluida y efectiva con los departamentos en el marco de sus planes de internacionalización y en el que confluye toda la oferta institucional para que departamentos, empresas, emprendedores, universidades y centros…
La industria manufacturera, segundo sector no minero al que más capitales llegaron: US$1.369 millones. Inversión extranjera total sumó US$9.402 millones. La inversión extranjera directa en 2021 sumó US$9.402 millones, lo que significó un aumento del 26,1% con relación al 2020, de los cuales el 80,7% correspondió a sectores no minero energéticos. Es decir, basados en el informe de la balanza de pagos del Banco de la República, en este último sector los capitales extranjeros sumaron US$7.587 millones, que significa un aumento del 15,6% con relación a 2020. “Esta cifra representa una gran noticia para el país. Si bien el resultado…
El Presidente Iván Duque Márquez participa este miércoles en el Encuentro Nacional de Fábricas de Productividad, liderado por Colombia Productiva, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Ágora, en Bogotá. Este programa que el Presidente lanzó el 12 de diciembre de 2018, es una de las 20 metas transformacionales del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, el programa tenía la meta de realizar 4.000 intervenciones a empresas del país, en consultorías especializadas en productividad, y el Gobierno la cumplió 11 meses antes de lo…
El mercado laboral es uno de los determinantes de la productividad de una región. Dadas las diferentes coyunturas que se ha vivido en el País, se convierte en un tema central de análisis. El DANE, actualizó la estructura de desarrollo, al incluir las estimaciones con base en los datos del censo poblacional 2018. La tasa de desocupación nacional comienza el año en 14,6%, lo que representa una disminución de 2,9 p.p si se compara con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior.
Para enero de 2022, la tasa de desempleo fue de 14,6% y comparada con el mismo mes de 2021 (17,5%) tuvo una reducción de 2,9 puntos porcentuales. La tasa global de participación fue de 62,6%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (60,7%). Finalmente, la tasa de ocupación fue de 53,4%, lo que representó un incremento de 3,3 puntos porcentuales comparada con enero de 2021 (50,1%). En el trimestre que va de noviembre de 2021 a enero de 2022, la tasa de desempleo de las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue 13,0%.…
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia anunciaron la apertura de los programas CREEce y Minicadenas Productivas, que buscan apoyar a negocios unipersonales de población vulnerable, así como a Micro y Pequeñas Empresas (Mipes). El anuncio lo hizo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, durante la Feria de la Reactivación en el municipio de Zipaquirá. “Con estos dos programas, los empresarios van a recibir financiamiento y apoyo técnico para que reactiven y hagan crecer sus negocios”, afirmó la ministra Lombana. El Programa CREEce se viene implementando desde 2019 en todo el país junto…