Autor: comunicacionescc
Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son:Actividades financieras y de seguros crece 22,8% (contribuye 1,0 puntos porcentuales a la variación anual).Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores;Actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 18,7% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 1,9% (contribuye 0,3 puntos porcentuales a…
El primer Encuentro Binacional de la industria de la noche y el turismo se realizará en Cúcuta el 31 de mayo. Será una jornada especial con invitados nacionales, internacionales, paneles y oportunidades de networking e inversiones para las industrias del entretenimiento y turismo de ambos países. Esta iniciativa, articulada por Asobares, apoyada por el Viceministerio de Turismo de Colombia, gremios del sector y con Fontur como brazo ejecutor, dará un gran impulso a estos sectores, fortaleciendo el desarrollo económico y social entre Colombia y Venezuela. Bogotá, mayo de 2023. Con la reciente reactivación de las relaciones políticas y comerciales con…
El incremento de la inversión y el financiamiento y el fortalecimiento de los procesos de planificación a largo plazo son dos aspectos clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el mejoramiento de la infraestructura en América Latina y el Caribe, planteó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en el Seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: ¿Cómo vamos en materia de infraestructura?” , organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y la Universidad Central de Chile. El evento fue inaugurado por el Rector de la Universidad…
Mediante la suplantación del nombre de Fasecolda, personas inescrupulosas ofrecen pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito a través del sitio web http://fasecold.com.co Fasecolda es el gremio de las compañías de seguros y no comercializa este tipo de seguros.En los últimos seis meses, el sector ha tenido conocimiento de más de 300 casos de estafa bajo esta modalidad. Por eso, desde marzo promueve la campaña #NoCaiga, que busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de adquirir sus seguros a través de canales autorizados.Para evitar ser víctima de fraude, siga estas recomendaciones:Desconfíe de ofertas de pólizas de SOAT con…
En primer trimestre, exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo En el primer trimestre del año las exportaciones hacia Venezuela ratificaron la tendencia creciente que muestran desde el año pasado. Entre enero y marzo de 2023 las ventas de bienes totales al vecino país alcanzaron US$144,9 millones, para un crecimiento del 32,9% frente al mismo trimestre del 2022. De esto, el 94,1%, es decir US$136,4 millones correspondieron a bienes no minero energéticos, ventas que crecieron 29,2%. Dentro de los productos no mineros que se exportaron a Venezuela e impulsaron el aumento de las ventas a ese país están los caramelos…
Colombia y Kenia dejaron clara su intención de fortalecer sus relaciones en turismo, comercio e inversión. En el marco de la Misión de Colombia en África, liderada por la vicepresidenta Francia Márquez Mina, los dos países firmaron dos documentos de intención con ese propósito. Se trata de la ‘Declaración de Intención para la Promoción de Comercio y la Inversión Sostenibles’ y la ‘Declaración de Intención para la Promoción del Turismo Regenerativo y Responsable’. En materia de comercio, África es un continente que ofrece oportunidades para Colombia y hace parte de la estrategia Sur Global, a través de la cual se…
Con el reto de eliminar las barreras asociadas al acceso, desconocimiento y los altos costos transaccionales, Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, presentó una nueva plataforma digital para que los exportadores e importadores del país (pequeños y medianos) puedan acceder fácilmente a coberturas que les permitan manejar los riesgos asociados a las fluctuaciones de la tasa de cambio. Con esto, se busca que las empresas tengan un acceso igualitario a las coberturas cambiarias, un servicio tradicionalmente dirigido a las grandes empresas. Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, explicó que gracias al desarrollo de esta plataforma digital para exportadores…
Dentro de los elementos que mostraron una mayor contribución en la ciudad en el mes de estudio, se encuentra el transporte urbano con una variación de 7,76%, seguido por el combustible para vehículos, similar al mismo patrón que se evidencia en el resto del país.
Informe completo a continuación