Autor: comunicacionescc
Habrá charlas y conferencias sobre Animación, Media, Videojuegos, Fintech, Gobierno Digital, Innovación 4.0, Habilidades Digitales, Emprendimiento con Héroes Fest y SosTECnibilidad algunas serán virtuales. Las inscripciones están abiertas y son gratuitas. Las personas interesadas en registrarse lo pueden hacer a través del siguiente enlace: https://registro.col40.co/ Colombia 4.0, el evento más importante de las Industrias Creativas Digitales y TI de Latinoamérica, se realizará de forma presencial y virtual los días 5, 6 y 7 de mayo de 2022 en Corferias, Bogotá, y tendrá una agenda paralela para que cualquier persona, sin importar el lugar en el que se encuentre, disfrute de algunas…
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Confecámaras con la participación de la Cámara de Comercio de Cúcuta, se abrió la convocatoria para participar en COLinnova 2022, un programa para las empresas de las regiones, a partir del cual se construye innovación colaborativa. Para este año COLinnova busca 15 empresas que pertenezcan a los sectores priorizados: Construcción, Moda y Turismo, con el fin de escoger una iniciativa, resultado de los procesos de innovación colaborativa y formulación de proyectos por parte de las alianzas conformadas. La propuesta seleccionada obtendrá recursos para implementar un prototipo funcional…
Con el objetivo de fortalecer las habilidades de quienes pertenecen al sector turismo del departamento Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta junto al SENA y la Comisión Regional de Competitividad, a través del clúster de turismo Norte Mi Destino, abrieron la Convocatoria para el Programa de Bilingüismo. Esta iniciativa está dirigida a prestadores de servicios turísticos de Norte de Santander, con Registro Nacional de Turismo activo y vigente, buscando proyectar a la región como un destino internacional generando mejores experiencias para los turistas extranjeros. Con esta apuesta se pretende seguir apoyando la reactivación económica de este sector…
La más reciente encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de FENALCO muestra que las ventas del comercio estuvieron en terreno positivo durante el mes de marzo pero la inflación ya le está pasando factura al dinamismo del sector. “El aumento en general de precios en el transcurso de los últimos meses ha obligado a los comerciantes a reacomodar su operación y a hacer un esfuerzo para no trasladarle al consumidor la totalidad de los sobrecostos, lo que permite pensar que si bien marzo registra un buen balance, el pico inflacionario nos puede cambiar el panorama en los próximos meses”,…
La Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo confirmó que, durante el mes de febrero de 2022, las ventas del comercio al por menor aumentaron en 4,9% comparado con el año anterior. Con este incremento en el sector minorista durante febrero ya son trece los meses de crecimiento sostenido. El informe resaltó, además, que 13 de los 19 sectores analizados por el DANE reportaron variación positiva. “De acuerdo con este reporte podemos ver que, a pesar del aumento de la inflación, el sector ha tenido buen comportamiento tanto en las ventas como en la generación de…
Este año, el evento se realizará de forma presencial y virtual durante los días 5, 6 y 7 de mayo, en 7 auditorios y se tendrá talleres y conferencias sobre nueve temáticas. Cualquier persona en Colombia o el exterior podrá participar de algunas conferencias de forma virtual. Las personas interesadas en inscribirse lo podrán hacer a través del siguiente enlace: https://registro.col40.co/ El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abrió las inscripciones gratuitas para la versión número 12 de Colombia 4.0, el evento más importante de las Industrias Creativas Digitales y TI de Latinoamérica, que se realizará de forma presencial…
En marzo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -17,8%, lo que representa una disminución de 0,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior. La disminución en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció principalmente a un aumento de 4,5 pps en el Índice de Condiciones Económicas y una caída de 3,5 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor. Al comparar los resultados del primer trimestre 2022 con los del cuarto trimestre de 2021, se observa una disminución en la valoración de los consumidores sobre la situación del país, sobre la situación…
Continúan abiertas las inscripciones para el programa ‘Vende Digital’, con el que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones acompañará y apoyará a más de 10.000 mipyme y comerciantes del país a que implementen canales digitales de ventas o tiendas virtuales y puedan vender sus productos y servicios a través del comercio electrónico. Teniendo en cuenta las características y necesidades de los empresarios y comerciantes, la iniciativa se compone de dos líneas con las que se impactará a negocios que apenas ingresarán al mundo de las ventas digitales, así como aquellos que ya han comercializado en línea…
Mediante Decreto 555 del 9 de abril de 2022, el presidente de la República, Iván Duque Márquez y el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez expidieron la reglamentación de la Ley 2069 de 2020, Ley de Emprendimiento y de la Ley 2121 de 2021, Ley de Trabajo Remoto. En esta modalidad, el empleador y trabajador no interactúan físicamente, desde su inicio hasta su terminación, se realiza de manera remota mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones u otro medio. El oficio establece que el trabajador puede ser citado en 3 eventos particulares: (i) verificación de…
Al invitar a los empresarios a invertir en proyectos de reactivación económica, social y ambiental, el Mandatario puso de presente el crecimiento económico colombiano del 10,6% durante 2021 y la forma como los mercados, con base en las evidencias, perciben a Colombia como un país que mantiene el grado de inversión. “Mi mensaje para todos ustedes es que Colombia es el país más importante para invertir en América Latina, no solamente por la fortaleza de nuestra democracia y la estabilidad de nuestra de democracia, sino porque nosotros hemos tomado las decisiones correctas, hemos hecho las reformas indicadas en el momento…