Autor: comunicacionescc

La jornada se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de septiembre de 2022. El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Cúcuta se une nuevamente a la Conciliatón Nacional liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho que beneficiará a comerciantes, empresarios y ciudadanos, personas pertenecientes al SISBEN, quienes pertenezcan a los estratos 1, 2 o 3, quienes tengan conflictos cuyas pretensiones no superen los $20 millones de pesos, con la orientación de un conciliador en derecho experto en negociación inscrito en la lista del Centro. Si la cuantía es superior, se deberá…

Lee mas

La relación entre Caracas y Bogotá está de vuelta. No se sabe hasta qué punto ni con qué efectos. Pero la intención de reconectar los dos países, incomunicados por 7 años, es evidente. La expectativa es enorme. El rompimiento de relaciones diplomáticas y comerciales afectó a millones de colombianos y venezolanos que vivían en ambos lados de la frontera. Décadas de intercambio se convirtieron en una economía negra que pasaba por canales ilegales. “Esta frontera no se puede volver a cerrar por diferencias políticas”, dice Carlos Luna, un líder empresarial en Cúcuta. “Acá se dividió a un pueblo y se volvió un…

Lee mas

Con el ánimo de incentivar el turismo en la región, desde el Clúster de Turismo Norte mi destino, se realizó un Fam Trip o viaje de familiarización a algunos municipios del departamento para enseñarle a diferentes operarios turísticos del país la riqueza ecológica y turística que hay en el departamento.Esta iniciativa liderada por la Cámara de comercio de Cúcuta, y apoyada por entidades gubernamentales como gobernación, alcaldía, Fontur y cotelco, se desarrolló a lo largo de 4 días, en los cuales 11 operarios turísticos de Cali, Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Pereira, Leticia, Armenia y 2 de Mérida Venezuela, visitaron los…

Lee mas

Los productos que presentaron mayor porcentaje en las exportaciones del departamento fueron combustibles minerales con un 92% y grasas y aceites con 1,8%. El principal destino de las exportaciones sigue siendo India, esta vez con un 16,9%, seguido por Brasil con el 11,3% y Noruega con 6,2%. Lea, a continuación, el informe completo.

Lee mas

Algunas cuentas en redes sociales publican información sobre una posible falsificación del billete de $100.000, identificado con la serie AA42661883. El Banco de la República informa que, en el marco de sus procesos con efectivo a nivel nacional, no se ha identificado ninguna pieza falsa de la denominación de $100.000 con la serie AA42661883. Reiteramos la importancia de validar la autenticidad de nuestras especies monetarias y así evitar ser víctima de la falsificación. Los billetes de la nueva familia comparten la misma tecnología de seguridad que se soporta en varios elementos de fácil verificación; algunos de ellos son la cinta…

Lee mas

Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2021, el cual permite identificar tendencias del estado de situación financiera con respecto a los activos, pasivos, patrimonio y estado de resultado integral en cuanto a índices de rentabilidad. “En un contexto de reactivación económica, donde el PIB nominal creció 17.8% en 2021, la rentabilidad de…

Lee mas

Ana María Donneys Correal, de 26 años, ya había sido reconocida en 2020 por Yara como una de las jóvenes agricultoras menores de 35 años que trabaja por la transformación y digitalización del campo. Gracias a ella y a Lina Granados Uribe, Colombia se adhirió a la red global IWCA (por sus siglas en inglés), para empoderar a las mujeres que cultivan café y reconocer su labor y participación en el desarrollo de esta industria. Se trata de un logro importante para estas jóvenes quindianas que se destacan por su liderazgo, dedicación y conocimiento en la caficultura, que hasta la fecha ellas han logrado…

Lee mas

La Entidad abre estas inscripciones para aquellas personas que quieran formarse en niveles educativos como técnico, tecnólogo, operario auxiliar, profundización técnica y especialización tecnológica de manera presencial. Del 18 al 25 de agosto, las inscripciones de esta nueva convocatoria de formación presencial titulada estarán disponible para los colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad, interesados en formarse en diferentes programas académicos. “Seguimos comprometidos con la formación del país brindando oportunidades para el desarrollo de las capacidades y habilidades de todos los colombianos, motivo por el cual, el SENA abre Convocatoria…

Lee mas

La pandemia del COVID-19 ha abierto una ventana de oportunidad para transformar los sistemas de salud de América Latina y el Caribe y avanzar en universalidad, integralidad y sostenibilidad financiera, plantearon autoridades de Chile y especialistas internacionales reunidos en un seminario celebrado este miércoles 10 de agosto en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Seminario internacional: Aprendizajes y lecciones internacionales para avanzar hacia sistemas de salud universales, integrales y sostenibles contó con palabras inaugurales de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL; María Begoña Yarza, Ministra de Salud de Chile;…

Lee mas

El objetivo principal del IMAE es dar a conocer el comportamiento de la economía regional, lo cual se obtiene por medio del análisis de 10 variables, las cuales contienen información directa y/o indirecta sobre actividades claves de la economía regional, sea por el lado de la oferta o por el lado de la demanda. Luego de un año difícil, la economía empieza a mostrar mejoras en el crecimiento. El 2021, fue un año del “regreso a la normalidad” por lo que la reactivación económica se vio reflejado en todos los sectores de la economía. el DANE reporto un crecimiento para…

Lee mas