4Enfoques

Encuentro Regional por la Reactivación Económica, una exitosa iniciativa de la Cámara de Comercio de Cúcuta

El pasado jueves 28 y viernes 29 se desarrolló en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero el Encuentro Regional por la Reactivación Económica, un evento que reunió a emprendedores, comerciantes, empresarios y representantes de entidades, y cuyo propósito fue impulsar la recuperación económica de la región.

Durante estos días, más de 15 panelistas participaron de los foros donde se dialogó sobre el futuro económico de la región, además de abordarse temas como las oportunidades y retos del comercio y la industria para la reactivación económica de la Frontera desde distintas miradas y enfoques regionales y nacionales, institucionales y empresariales; al mismo tiempo, se desarrollaron conferencias y charlas con temas de gran relevancia para emprendedores y empresarios.

El Encuentro Regional por la Reactivación Económica a través de múltiples escenarios de discusión, formación, relacionamiento comercial y reuniones de negocios, dejó en evidencia que el tejido empresarial de Norte de Santander es resiliente, innovador y siempre supera las adversidades que se presentan.

Por otra parte, compradores internaciones de países como Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Chile y Perú participaron de la rueda de negocios Norte Exporta donde 27 empresas cucuteñas ofertaron sus productos. En total 214 citas de negocios tuvieron lugar en el pabellón 3 de la Biblioteca, de las cuales se proyectan negocios por alrededor de 500 mil dólares en los próximos 6 meses.

Banco Agrario, Robusta (Grupo Nova), Secretaría Banco del progreso de la Alcaldía de Cúcuta, Universidad Simón Bolívar y Pasteles & Pasteles, fueron algunas otras empresas que se vincularon a través de su presencia en las muestras empresariales.

La Cámara de Comercio de Cúcuta agradece a sus aliados: Alcaldía de Cúcuta, Gobernación de Norte de Santander, CENS, La Opinión, Caracol Radio, Comfanorte, Cámara Colombo venezolana y Carbomax, por hacer parte del equipo que permitió que este evento fuese una realidad.

Seguimos mejorando estrategias de consumo local, tecnificación de procesos y optimización de recursos, acciones que permitirán progresivamente reducir el desempleo y la informalidad.