4Enfoques

Colombia se la juega por la yuca

Con el propósito de hacer más competitiva la cadena de la yuca a 2025, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, lanzó la iniciativa ‘Yuca País’, que contempla cinco puntos para que este cultivo sea un polo de desarrollo en las diferentes regiones productoras del país.

“El plan ‘Yuca País’ aborda el segmento de la yuca amarga de manera integral, en los núcleos productivos de la Costa Caribe, el Cauca y los Llanos Orientales, en donde este producto es la base de la alimentación de los grupos étnicos del país”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria, quien estuvo acompañado por el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo.

El MinAgricultura agregó que “con este Plan buscamos integrar la productividad, el ordenamiento de la producción, con la investigación y el desarrollo que se hace a través de Agrosavia”.

Los cinco puntos que se van a ejecutar dentro del Plan ‘Yuca País’, entre 2021 y 2025, son los siguientes:

El ministro Zea Navarro indicó que “necesitamos capacitar a todos nuestros productores de yuca, para que lleguemos a esas 25 o 30 toneladas de productividad. Vamos a impulsar jornadas de capacitación regional, para que Agrosavia pueda llegar con sus técnicos a las regiones y hablar del mantenimiento de los cultivos”.

Vale la pena resaltar que en Colombia la yuca se cultiva en los 32 departamentos del país, sin embargo, los núcleos productivos están ubicados en la Costa Caribe, Los Llanos Orientales y Cauca. En la actualidad hay 209.700 hectáreas sembradas, que producen 2,4 millones de toneladas.