4Enfoques

Así se prepara el comercio para los próximos días sin IVA

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana y el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal dieron a conocer la renovación del Acuerdo de Autorregulación y Compromiso del Comercio Colombiano, como antesala a los días sin IVA, que se llevarán a cabo en Colombia el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.

El documento que compromete al comercio organizado a atender de manera eficaz las directrices emitidas en la Ley 2155 de 2021, busca enviar un mensaje de confianza a los ciudadanos para que disfruten de las ventajas que ofrecen estos días con descuentos en diferentes categorías y por supuesto con todos los protocolos de bioseguridad en las tiendas físicas.

Adicionalmente el comercio organizado que decida participar en las jornadas de “Día sin IVA” se comprometen a:

“Desde el Ministerio de Comercio reconocemos la importancia de los compromisos que asumen los comerciantes de FENALCO con esta jornada: por un lado, de brindar información clara y transparente en materia de precios a los consumidores, y por el otro, para cumplir con todas las medidas de bioseguridad. Queremos que el día sin IVA se lleve a cabo con total éxito para que logremos reactivar la economía y apoyar al sector comercio del país”, aseguró María Ximena Lombana, Ministra de

Comercio, Industria y Turismo.

“Queremos que los colombianos vivan una excelente jornada en los próximos días sin IVA. El comercio envía como siempre un mensaje de tranquilidad y transparencia para que todos, sin excepción, disfrutemos y tengamos acceso a los beneficios de estas fechas. Sin embargo es importante reiterar que el éxito dependerá también del trabajo conjunto con las autoridades y los ciudadanos. La idea es que adoptemos y respetemos todos los protocolos de bioseguridad, tanto en los establecimientos comerciales como en las calles”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.

Horarios de atención

Así mismo, mediante una encuesta a afiliados del gremio, FENALCO estableció que durante los días sin IVA, el 44% de los establecimientos abrirá desde las 7:00 a.m. un 38% mantendrá sus horarios normales y un 7% está dispuesto a abrir desde las 5:00 a.m.

Ahora bien, también existe la posibilidad de que los establecimientos extiendan sus horarios para la hora del cierre. En este escenario el 69% de los comercios cerrará más tarde como estrategia para atender a una mayor cantidad de clientes.

En cuanto a la pregunta de qué tan preparados están los comercios para enfrentar el primer día sin IVA a través de canales digitales, en particular, respecto a su capacidad de comercio electrónico. Un 64,44% afirmó que están preparados para atender tanto por su canal digital como en tienda física; un 33,3% afirmó que sólo atenderá en físico y sólo un 2,22% solo a través de su canal digital.

Adicionalmente se indagó sobre el sistema de facturación electrónica en punto de venta y se estableció que un 51.11% de los establecimientos comerciales, tiene incorporado el sistema; un 24,44% lo tiene parcialmente y un 24,44% aún no lo ha implementado.